“La IA es la gran evolución de la tecnología”, John Roese, Dell Technologies

  • Estrategias digitales
Dell John Roese predicciones 2025

El CTO de Dell predice que la adopción de la IA empresarial se acelerará drásticamente en el próximo año. “En Dell, nuestros proyectos iniciales de IA han escalado con éxito y han demostrado que el potencial de retorno de la inversión es real. Predecimos que el resto del ecosistema empresarial seguirá rápidamente su ejemplo”.

Al igual que el Big Bang sentó las bases para el desarrollo de galaxias, estrellas y planetas, el rápido crecimiento de la IA está creando nuevas oportunidades, industrias y formas de vivir y trabajar.  “Al igual que el universo se expandió rápidamente después de su creación, la tecnología está explotando en nuevos ámbitos, redefiniendo las industrias y remodelando nuestro futuro”, afirma John Roese, CTO de Dell Technologies, que ha compartido sus ideas y predicciones sobre cómo la IA está iniciando una era transformadora de innovación en 2025, destacando las tendencias emergentes que están dando forma al futuro del sector.

El auge de la arquitectura de IA agentic

"Agentic" será la palabra del año en 2025. El nacimiento de la arquitectura de IA agentic marca un nuevo capítulo en la interacción entre humanos e IA. Las herramientas de IA generativa (GenAI) están evolucionando para habilitar a los agentes de IA, que están preparados para revolucionar la forma en que nos relacionamos con los sistemas de IA.

Ya hemos visto los primeros acercamientos de los agentes con asistentes virtuales, chatbots y aplicaciones de navegación. En 2025, surgirá un nuevo conjunto de agentes más avanzados, que operarán de forma autónoma, se comunicarán en lenguaje natural e interactuarán con el mundo que les rodea, incluso trabajando en equipos de otros agentes y humanos. También se afinarán y optimizarán para realizar habilidades específicas asignadas, como codificación, revisión de código, administración de infraestructura, planificación empresarial y ciberseguridad.

Los sistemas de agentes de IA contarán con diversas arquitecturas cognitivas, de orquestación y distribución adaptadas a tareas específicas. A medida que crezca la complejidad, surgirán sistemas multiagente, lo que requerirá la rápida evolución de las pilas tecnológicas para soportar los sistemas agenticos de manera efectiva.

Para aprovechar todo el potencial de la IA y el auge de la arquitectura agentic, las empresas deben actualizar la infraestructura, desde los centros de datos hasta los PC con IA. Esta infraestructura distribuida optimizada para la IA agentic puede abordar las consideraciones de seguridad, sostenibilidad y capacidad mediante la distribución de la carga de trabajo de la IA en toda la infraestructura de TI.

Escalar la IA empresarial desde el concepto hasta la realidad

Las empresas están preparadas para llevar la IA de la ideación a la escala. La IA empresarial es simplemente la aplicación de la tecnología de IA a los procesos más impactantes de una empresa en sus áreas más importantes para mejorar la productividad de la organización. Requiere que los clientes respondan a dos preguntas importantes:

- ¿Qué problema estoy tratando de resolver? Es fundamental desarrollar un marco para priorizar los esfuerzos de IA en las áreas más importantes e impactantes.

- ¿Cómo resuelvo ese problema? Las soluciones de IA implementadas como proyectos aleatorios en herramientas aleatorias no escalan. En su lugar, las empresas deben determinar el conjunto mínimo de sistemas de IA necesarios para construir una base de IA reutilizable y escalable. Esto les permite resolver el primer conjunto de problemas críticos de IA y, a continuación, aprovechar esa inversión para resolver todos los problemas de IA futuros.

Para ejecutar proyectos priorizados, las empresas de hoy en día tienen múltiples herramientas listas para usar entre las que elegir. Entonces, en 2025 el camino preferido es comprar e implementar herramientas de IA en su infraestructura privada. También pueden comprar herramientas que aceleren la modernización de datos (mallas de datos, por ejemplo), y con los avances de Dell AI Factory durante el año pasado, la infraestructura ahora es fácil de adoptar e implementar.

En 2025, contamos con enfoques claros y repetibles para la priorización y plataformas de IA y opciones de infraestructura de IA más listas para usar y bien definidas. 2025 es un año en el que simplemente se vuelve más fácil saber qué hacer y cómo hacerlo al adoptar la IA en el espacio empresarial.

La IA soberana acelera la adopción global

La IA soberana gira en torno a la capacidad de una nación para crear valor y diferenciación de la IA utilizando su propia infraestructura y datos, diseñando un ecosistema alineado con la cultura, el idioma y la propiedad intelectual locales. En una era en la que la seguridad de los datos es primordial, los países están optando por estrategias y soluciones de IA soberanas, a menudo con una fuerte colaboración entre los sectores público y privado.

En lugar de sistemas de IA exclusivos de los gobiernos, algunos países están desarrollando recursos nacionales de IA para servir tanto al gobierno como a la industria privada local, proporcionando acceso a la potencia de cómputo y la capacidad de datos. Otros están implementando una estrategia nacional coherente en la que los gobiernos no necesariamente construyen nuevas infraestructuras, sino que codiseñan y alientan a la industria privada a modernizar y liderar los ecosistemas de IA de manera proactiva y colaborativa.

La IA soberana permite a las naciones aumentar la accesibilidad, proteger las infraestructuras críticas, impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad mundial. Al fomentar el desarrollo de la IA, acelera su adopción. Estamos viendo crecientes inversiones dirigidas a la infraestructura, la gestión de datos, el cultivo del talento y el desarrollo del ecosistema, y esperamos que esta tendencia continúe en los próximos años.

La IA y la fusión de las tecnologías emergentes

El verdadero potencial de la IA reside en sus conexiones con otras tecnologías emergentes. Si bien la IA en sí misma es transformadora, su impacto se multiplica cuando se combina con la computación cuántica, el edge inteligente, la seguridad zero trust, las tecnologías 6G y los gemelos digitales, por nombrar algunos. Esta fusión crea un entorno dinámico propicio para la innovación y para abordar los desafíos existentes.

Por ejemplo, la computación cuántica en colaboración con la IA tendrá un impacto significativo en la mayoría de las industrias al proporcionar la capacidad informática necesaria para escalar la IA a dominios donde la computación clásica tiene dificultades, como la ciencia de materiales compleja, el descubrimiento de fármacos y los problemas de optimización complejos.

La IA y las telecomunicaciones ya se están uniendo para transformar el funcionamiento de las redes celulares y el funcionamiento de los elementos fundamentales de estos sistemas, como la optimización del espectro. Incluso el futuro del PC está influenciado por la IA, ya que ahora vemos el PC con IA no solo como un dispositivo cliente, sino como parte de la infraestructura de IA de extremo a extremo.

La IA se convierte en una habilidad esencial

La IA se convertirá en una herramienta indispensable en todas las profesiones e industrias. Al igual que los avances tecnológicos del pasado, la IA está preparada para transformar el mercado laboral. Los roles rutinarios y orientados a tareas pueden disminuir, pero surgirán nuevas oportunidades, como compositores de software o editores de contenido de IA.

Encuestas recientes revelan que el 72% de los líderes de TI identifican las habilidades de IA como una brecha crítica que requiere atención inmediata. Las organizaciones deben invertir en el desarrollo de la fluidez de la IA de su fuerza laboral. El desarrollo de habilidades de IA se centrará en definir la relación entre la IA y los humanos, en la que la IA completa la mayor parte de las tareas, pero las personas definen lo que hay que hacer. Esto permite a los profesionales centrarse en tareas de alto nivel, pensamiento crítico y resolución de problemas complejos.

Con la IA, no se trata solo del trabajo que desaparece, sino de los nuevos roles que desempeñan los humanos para dar forma, dirigir y liderar el trabajo de IA. Las empresas habilitadas para la IA pueden utilizar la evolución de la relación humano-máquina para realizar tareas de diferentes maneras y expandir el arte de lo posible.