Ambas empresas unen sus fuerzas para ofrecer servicios y soluciones "extremo a extremo" e implantar modelos innovadores de negocio para los operadores de telecomunicaciones.
Desarrollarán soluciones conjuntas que integrarán las plataformas de colaboración empresarial Cisco WebEx y Spark y las herramientas de colaboración en cloud de IBM Verse y Connections.
El mayor foco en el cliente, el uso de Data & Analytics y la inversión en ciberseguridad son las tres prioridades estratégicas de los máximos directivos españoles.
Los servicios cloud, la financiación online o la gestión de recursos humanos a través de apps son algunos de los avances tecnológicos que actualmente tienen a su alcance este tipo de organizaciones para hacerlas más competitivas.
La SETSI desarrolla siete cursos online gratuitos en torno a las principales tecnologías y mejores prácticas en smart cities para promover su aplicación en las ciudades españolas.
Entre el 5 y el 8 de septiembre, Santander volverá a acoger su tradicional Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que organizan junto a la Fundación Telefónica. En esta ocasión, el lema elegido por la organización es Construyendo una España Digital, con el que pretende explicar el concepto de revolución digital y la nece...
Según un estudio de IBM, el 44% de ellos planea invertir en soluciones de analítica avanzada, como las tecnologías cognitivas.
Según un informe desarrollado por PwC, la inteligencia artificial y de cliente, la digitalización, la ciberseguridad, la economía colaborativa o las FinTech se encuentran entre las principales tendencias que están modificando este mercado.
Las carreras de mayor empleabilidad son aquéllas que cuentan con una alta presencia en la oferta y un volumen bajo de titulados, como las Ingenierías generalistas, Informática o Telecomunicaciones, según Adecco.
La compañía presenta Tetration Analytics, una plataforma que recopila datos procedentes de sensores de hardware y de software para ofrecer información crítica y optimizar las operaciones en los centros de datos.
La operadora se apoya en Yammer, la plataforma de red social empresarial de Microsoft Office 365, para que sus empleados de 21 países intercambien conocimiento e información.
Mona Biegstraaten, Presidenta de CIONET España y Latinoamerica y Luis Miguel Rosa, Good Vibes Manager de The Excellence Net, fueron los encargados de comunicar los ganadores y finalistas de cada una de las tres categorías.
VMware ha presentado los resultados de dos estudios en los que se deja patente que a pesar de que la seguridad ha cobrado importancia dentro de las organizaciones españolas, éstas todavía tienen mucho que mejorar. La propuesta de la firma es la seguridad intrínseca.
Forbes Insights, en colaboración con Huawei, ha realizado un informe, The Mobile Industrial Revolution: Anticipating the Impact and Opportunities of 5G Networks on Business, en el que ha entrevistado a 1.147 ejecutivos de todo el mundo sobre 5G, sus preocupaciones y sus necesidades.
El 15 de junio, en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, CIONET va a llevar a cabo la gala de entrega de los Premios Liderazgo Digital 2016, en los que quiere reconocer la labor de empresas e instituciones en el proceso de Transformación Digital del tejido empresarial español.
La directora general de Netpp, María José Miranda, ha explicado cuál es la oferta de su compañía para ayudar a las empresas en sus procesos de Transformación Digital. "NetApp facilita la adopción del cloud y el movimiento de datos entre distintas nubes".
La Asociación recorrerá cinco comunidades autónomas para debatir con más de dos mil profesionales del sector sobre el presente y el futuro de esta tendencia tecnológica.
A pesar de la necesidad de reducir los costes e impulsar la sostenibilidad, sólo un 23% de las compañías europeas son conscientes del potencial de las tecnologías disponibles para garantizar un uso eficiente de la energía.
Un estudio confirma que puede mejorar procesos, comunicaciones e impulsar la eficiencia, facilitando la mejora del servicio al cliente y la innovación corporativa.
Este documento describe la estrategia TIC de la Administración del Estado 2015- 2020, sus objetivos e iniciativas a corto, medio, y largo plazo para conformar una Administración ágil, eficaz, con un aprovechamiento óptimo de sus recursos y más cercana, para que los servicios públicos se adapten mejor a las necesidades reales de la s...