La inteligencia artificial generativa se posiciona en el pico de expectativas sobredimensionas dentro del Hype Cycle de Gartner, una metodología de la consultora que permite anticipar el beneficio transformador de una tecnología en un horizonte de dos a diez años. Engloba esta tecnología dentro de una categoría más amplia, la IA eme...
La Red como Servicio brinda a las empresas la oportunidad de aprovechar los beneficios de una infraestructura de red escalable, segura y gestionada de manera eficiente. La propuesta NaaS ofrecida por HPE Aruba Networking junto con sus partners simplifica la configuración, supervisión y resolución de problemas, mejorando la eficienci...
Mejorar la experiencia digital postventa, fomentar el empoderamiento de los compradores o equipar a la plantilla con plataformas de colaboración son algunas de las tendencias que despuntarán en lo que resta de 2023.
El sector insurtech está experimentando un crecimiento sobresaliente, con una inversión global que ha superado los 9.300 millones de euros. Tendencias, como la inteligencia artificial o la sostenibilidad, se perfilan factores cruciales para el éxito, al actuar como motores de innovación y crecimiento, allanando el camino hacia un fu...
Contar con experiencias virtuales será el principal impulsor para marcar la diferencia entre las empresas que utilicen esta tecnología. Por otro lado, se requiere contar con herramientas de creación de contenidos, y es importante incorporar tiendas de aplicaciones y sistemas operativos, que cumplirán un papel crucial durante la fase...
Con el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial y el big data, es posible conseguir diversas eficiencias en la gestión de las TI utilizando plataformas de AIOps. Es por eso que el mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 22,7% hasta 2027. En 2023 moverá 11.700 millones de dólares, según MarketsandMarkets.
En la SDC23, que se celebrará en San Francisco el 5 de octubre, Samsung destacará las innovaciones en sus plataformas, mostrando cómo sus áreas de negocio y dispositivos están ampliando y mejorando las experiencias de usuario de los clientes. Además, compartirá su plan de cooperación y estrategias de innovación abierta con desarroll...
El director de la Oficina del Dato del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Alberto Palomo, participó en la segunda jornada de la 37 edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de la semana pasada. Palomo subrayó la necesidad de promover el cumplimiento de marcos regulatorios, la traza...
La tecnología 5G está remodelando el sector con monitorización en tiempo real y transmisión rápida de datos. Al aprovechar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, se pueden analizar datos extensos para anticipar posibles interrupciones del sistema, garantizar una producción de energía constante y extender la longevid...
A medida que las marcas adoptan cada vez más la IA para aumentar la eficiencia y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes, casi tres cuartas partes de ellos están preocupados por el uso poco ético de la tecnología. El 66% de los españoles ha cambiado alguna de las marcas que consumía en el último año por encontrar una ...
A pesar de algunas dudas en torno a la seguridad y la percepción de que capacitar a la fuerza laboral sería una carga, las organizaciones que ya han implementado soluciones de IA están viendo un impacto positivo. De las organizaciones que priorizan las implementaciones de IA, el 90% informa que ya está viendo una mayor eficiencia en...
Según un informe de Boston Consulting Group, el 70% de los responsables de marketing ya utilizan herramientas de IA generativa, principalmente para personalizar las ofertas y los contenidos, lanzar productos y transformar sus modelos de negocio.
Las empresas están empezando a comprender que las redes sociales se han convertido en una herramienta más para dar servicio a los departamentos de atención al cliente y ya el 30% ellas han incorporado atención por chat, ya sea por redes sociales o web. De la mano de Enreach revisamos las quejas más recurrentes de los usuarios cuando...
Madrid encabeza el desarrollo de los data centers en nuestro país, con más de 30 instalaciones operativas y una inversión de 6.000 millones de euros hasta 2025. Desde Vertiv están decididos a reforzar su apuesta en esta comunidad. De hecho, un elevado número de centros de datos locales ya utilizan algún tipo de tecnología o servicio...
La gran mayoría de las organizaciones están situando los datos como columna vertebral de sus estrategias de transformación digital para impulsar una serie de procesos críticos, como la toma de decisiones más eficaz y rápida, o la eliminación de procesos manuales. Repasamos con Qlik, especialista en analítica e integración de datos, ...
La capacidad para buscar, evaluar, comprender, interpretar y comunicar datos de manera efectiva, implica no solo la habilidad de recopilar datos, sino también de comprender su contexto, analizarlos de manera crítica y utilizarlos para tomar decisiones informadas. Hoy en día es necesario que los empleados cuenten con ella para genera...
Podemos ver cómo diferentes empresas están adoptando la tecnología para lograr resultados comerciales específicos o abordar los desafíos comunes que enfrenta cada organización. Los primeros casos de uso que adoptan las organizaciones son las aplicaciones conversacionales y las aplicaciones de marketing.
El 52% de las organizaciones tecnológicas en España tiene problemas para mantener el ritmo de las demandas del negocio, y se prevé que la situación empeore, ya que el 76% prevé un aumento de la demanda en los próximos 18 meses. El 86% de los CIO cree que la IA generativa pronto tendrá un papel destacado en sus organizaciones.
Pese a que la inversión en TI se somete a un mayor escrutinio por parte de los directivos, las empresas mantienen su hoja de ruta digital y eso se plasma en que el gasto medio de las empresas españolas sigue creciendo. Este superará los 30 millones de euros en los próximos doce meses.
Aunque la IA no afecte a todos por igual, lo cierto es que las empresa tecnológicas han visto disparados sus resultados. Jorge Díaz-Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants, analiza los efectos de la Inteligencia Artificial desde diferentes perspectivas en este artículo.