La mitad de los profesionales asegura que contar con la tecnología idónea para desempeñar sus tareas es uno de los puntos clave para asegurar la fidelidad a su compañía. Con las herramientas para conseguir el “puesto de trabajo como servicio”, las organizaciones pueden equilibrar costes, experiencia de uso y productividad en modelos...
Los datos se han convertido en una fuente de información fundamental para todas las empresas, ya que les permite aumentar su productividad y rentabilidad. En torno a nueve de cada diez están inmersas en procesos de transformación de datos.
La experiencia del empleado es decisiva para las empresas. Las que ofrezcan a sus trabajadores acceso a la colaboración digital, automaticen su trabajo y les proporcionen herramientas avanzadas mejorarán un 20% sus ingresos debido al incremento de la productividad, según un informe de IDC patrocinado por Telefónica.
El futuro del sector de la fabricación en Europa seguirá siendo incierto, volátil y complejo, según un informe de IDC y Workday. Para prosperar en el entorno actual y ser más resiliencia y ágiles, las empresas de fabricación deben transformar radicalmente sus operaciones.
El sector financiero en Europa está atravesando una profunda transición. Más del 52% de las firmas consultadas tienen en carpeta proyectos de innovación de espectro completo en los próximos dos años para seguir siendo competitivas. El objetivo principal es mejorar la experiencia de cliente, optimizar los procesos y lograr una evoluc...
Los bancos tradicionales continúan adoptando arquitecturas modulares basadas en la nube para satisfacer la demanda de experiencias digitales de los clientes. Al mismo tiempo, nuevos competidores están capturando el creciente mercado de consumidores que esperan disfrutar de experiencias digitales omnicanal y sin interrupciones.
Un 33% de los líderes empresariales encuestados por LHH Executive considera que incrementar su inversión en tecnología será esencial para que sus ingresos crezcan en los próximos doce meses. Preguntados por las tecnologías que tendrán mayor impacto en el futuro, encabezan la lista la inteligencia artificial, analítica y big data, y ...
Nada menos que un 96% de los ejecutivos encuestados por el Instituto de Investigación de Capgemini reconoce que la inteligencia artificial generativa es un tema clave que trata en la sala de juntas, y la mayoría confirma que sus líderes son firmes defensores de la tecnología. El 74% considera que las ventajas superan a los riesgos, ...
La mayoría están utilizando análisis descriptivos y de diagnóstico, pero menos de la mitad emplean herramientas más avanzadas, como análisis predictivo, prescriptivo o gráfico. Del mismo modo, solo el 20% de los estrategas han utilizado herramientas relacionadas con la IA, como el aprendizaje automático o el procesamiento del lengua...
El enfoque de la compañía se basa en la combinación de la IA y el Poder Humano para ofrecer herramientas tecnológicas disruptivas que aceleren e impulsen la eficiencia, la calidad y la productividad. “Se trata de tomar decisiones más inteligentes para asistir mejor a las empresas en la implementación de soluciones únicas”, afirma Jo...
Más del 80% está de acuerdo en que la IA y el ML son necesarios para mantener la competitividad de su empresa. No obstante, persisten las dudas respecto a su exactitud, ética y seguridad. Casi la mitad cree que esta tecnología beneficiará a los empleados, aumentando la cantidad de trabajo y creando más empleo.
El 79% de los clientes afirma que los proveedores de servicios financieros no les prepararon para la recesión económica, y eso hace que se resienta su confianza en ellos. Según el estudio Connected Financial Services, que firma Salesforce, los servicios personalizados y la experiencia digital que ofrecen, son fundamentales para rete...
Más del 70% de las empresas españolas planea invertir en inteligencia artificial a lo largo de 2023, según un estudio de HubSpot. De este se desprende que el 89% de los equipos de ventas españoles utilizan ya la automatización en el proceso de análisis de sus clientes y el 51% afirma que ahorra entre una y tres horas al día por el u...
La plataforma HPE GreenLake ha sido uno de los grandes focos de atención de la última edición de Discover, celebrada recientemente en Las Vegas (EE.UU.), concentrando una gran parte de los anuncios más relevantes del evento. Para conocer más detalles de esta plataforma y de la evolución planificada para ella por HPE, hemos conversad...
La integración permite digitalizar la gestión de incidencias en nómina, generando un ahorro de tiempo y un enfoque en actividades de mayor valor. El 75% de las empresas españolas afirma haber digitalizado la gestión de las nóminas parcial o totalmente sin que ello se haya traducido en eficiencia.
La sostenibilidad ha ido ganando terreno en el debate tecnológico. Pero el hecho de que ahora tenga más protagonismo que nunca, no significa que sea una tendencia nueva, porque, tal y como nos recuerda en esta entrevista John Frey, Chief Technologist, Sustainable Transformation de HPE, su compañía lleva varias décadas trabajando par...
Bruselas avanza en el diseño del euro digital planteando un marco legal para la moneda que permitirá pagos electrónicos. La Comisión ha presentado dos paquetes de medidas, uno para definir la forma digital del euro, y el otro para garantizar el acceso a la moneda en metálico, asegurando así que los ciudadanos puedan elegir entre amb...
En España, la modernización tecnológica y la sostenibilidad son las principales prioridades para los directores generales, seguidas de la experiencia de cliente y la productividad. Tres cuartas partes de los ejecutivos creen que la ventaja competitiva dependerá de quién tenga la IA generativa más avanzada.
El 80% de estas compañías cuentan hoy con productos SaaS o alojan sus datos en una nube pública, y un 87% dispone de arquitecturas, gobierno del dato y datalake cloud nativas, debido a la necesidad de hacer más inteligentes infraestructuras y redes para facilitar una gestión de la energía más distribuida y de implementar estrategias...
El 56% de los CEO está totalmente de acuerdo en que alinear las estrategias de experiencia de clientes y experiencia de empleados maximiza su impacto en el crecimiento del negocio. Las tecnologías basadas en la nube y la IA, la automatización y el aprendizaje automático ocupan un lugar destacado en dichas estrategias.