A los departamentos de TI se les sigue pidiendo que hagan más con menos
- Estrategias digitales

El 52% de las organizaciones tecnológicas en España tiene problemas para mantener el ritmo de las demandas del negocio, y se prevé que la situación empeore, ya que el 76% prevé un aumento de la demanda en los próximos 18 meses. El 86% de los CIO cree que la IA generativa pronto tendrá un papel destacado en sus organizaciones.
Recomendados.... » Mejorar resultados empresariales con la integración de comunicaciones unificadas y contact center Leer
|
Salesforce ha presentado los resultados de su última edición del informe State of IT report, que destaca las tendencias que afectan a los departamentos de TI, como los cambios en los enfoques del desarrollo de aplicaciones, la creciente brecha entre la oferta y la demanda de servicios de TI y el impacto transformador de la automatización y la inteligencia artificial.
Respecto a esta última, el 83% de los responsables de TI de España afirma que el papel de la IA en sus organizaciones está bien definido, cifra que aumentará próximamente, ya que el 86% cree que la IA generativa pronto tendrá un papel destacado en sus organizaciones. Sin embargo, los líderes proceden con cautela, ya que al 62% le preocupa la ética de la IA generativa.
Retos y prioridades de la TI
El informe señala que los procesos de transformación digital están mermando la capacidad de los departamentos de TI. Concretamente, el 52% de las organizaciones tecnológicas en España tiene problemas para mantener el ritmo de las demandas del negocio, y se prevé que la situación empeore, ya que el 76% prevé un aumento de la demanda en los próximos 18 meses. En respuesta, el 85% de los líderes de TI de España afirman que se centran cada vez más en impulsar la eficiencia operativa.
Solo el 20% de las organizaciones de TI de España pueden atender todas las solicitudes de desarrollo de aplicaciones que reciben. Para ampliar su capacidad, el 85% ha adoptado herramientas de low code o sin código, y el 56% utiliza arquitectura componible.
Respecto a la seguridad, el 56% de los responsables de TI en España tienen problemas para equilibrar los objetivos empresariales y de seguridad, lo que les lleva a adoptar una serie de medidas de protección. El 60% de las organizaciones de TI de España utilizan el cifrado de datos, por ejemplo, y el 56% utilizan la autenticación multifactor.
Según Param Kahlon, vicepresidente ejecutivo y director general de Automatización e Integración de Salesforce, "a los departamentos de TI se les sigue pidiendo que hagan más con menos, que ahorren costes, que desplieguen productos más rápidamente y que ofrezcan mejores experiencias a clientes y empleados. Por ello, es fundamental que los CIO y los líderes de TI se centren en la eficiencia operativa y la excelencia de los procesos. Al hacerlo, los equipos serán más productivos y lograrán el éxito en el futuro".