El mercado de equipamiento para redes de acceso de radio no se ha visto muy afectado por la mala situación experimentada por la economía la economía global a lo largo de este año. Desde mediados de año la industria se ha beneficiado del avance que se está produciendo en el despliegue de las redes 5G, impulsado las ventas de los prov...
Si bien la inteligencia artificial ha brindado importantes beneficios a las empresas de servicios financieros, los retos que plantea han impedido que alcance todo su potencial. La tecnología puede impulsar la experiencia de cliente, pero el sector debe realizar un enfoque aún más centrado en el consumidor.
El concepto de Agtech está evolucionando rápidamente, proporcionando soluciones de nueva generación a los agricultores interesados en digitalizar su industria. Según los expertos, este mercado incipiente va a crecer con mucha fuerza en los próximos cinco años, pasando de unos 9.000 millones de dólares en 2020 a unos 22.500 millones ...
El uso de IA en la industria financiera ha crecido significativamente en los últimos tres años. Sin embargo, la mitad de los clientes de banca y seguros (49%) siente que el valor de sus interacciones de IA fue menor de lo esperado.
La tecnología de reconocimiento de voz está trascendiendo sus ámbitos de uso clásicos, encontrando aplicaciones en nuevas industrias, como en la verificación biométrica de pagos. Esta tendencia va a continuar en los próximos años, y se espera que para 2026 su mercado global alcance un valor superior a los 7.000 millones de dólares.
En los que va de año la pandemia ha puesto de relieve la falta de protección frente a situaciones de crisis sanitaria que tienen la mayoría de países, incluidos los más desarrollados. Esto ha llevado a las organizaciones del sector sanitario a mirar con mejores ojos a las nuevas tecnologías, en busca de soluciones que permiten optim...
Seguir una estrategia multi cloud es tener varios servicios en distintas nubes para distintas actividades. Mientras que una solución puede ofrecer mucho espacio de almacenamiento y rápida potencia de computación, otra solución puede destacar por la seguridad de los datos. Adoptando una arquitectura multi cloud no es necesario elegir entre las dos opciones, sino que se puede seleccionar la nube más apropiada para cada tarea. Las arquitecturas multi cloud permiten la distribución de los datos de manera óptima, disminuyen los fallos a tiempo real y permiten el desarrollo de microservicios además. Todo ello sin parones durante la migración de datos. En colaboración con Fastly.
Aunque los fabricantes llevan años tratando de crear sus propios ecosistemas digitales para los vehículos conectados, los usuarios demandan una mejor integración con sus propios sistemas de informática personal. Como resultado, según los expertos, para el año 2030 se espera que haya 36 millones de vehículos con sistemas de infoentre...
A lo largo de este año el mercado de PC ha ido creciendo, apoyado en gran medida en el exponencial aumento de ventas de Chromebooks y tabletas, dos categorías que han crecido rápidamente hasta mediados de año. Estos dispositivos ligeros de bajo coste se han convertido en herramientas fundamentales para entornos como la educación, y ...
Este documento analiza un tema popular en las comunicaciones celulares inalámbricas en la actualidad: las redes de acceso de radio abiertas (Open RAN).
El hogar inteligente transformacional se expandirá en capacidad, función y actividad, y reflejará las necesidades globales más amplias del planeta, las economías, las sociedades y las personas.
Al dotar de conectividad celular a los dispositivos IoT los proveedores de telecomunicaciones se enfrentan a un aumento considerable de las conexiones activas. Esto va a imponer una serie de condicionantes que deberán abordar para proporcionar servicios fiables a los clientes, tanto consumidores como empresas, que se van a convertir...
El uso de la nube se ha ido generalizando en los últimos años, pero durante la pandemia se ha acelerado, siguiendo una tendencia que podría continuar durante el año que viene. Según los expertos de Gartner, cabe esperar que los usuarios de servicios cloud incrementen el gasto en un 18% en 2021, consolidando las estrategias de transf...
El gasto en tecnologías y servicios de realidad virtual y aumentada se ha contenido en 2020 a causa de la pandemia, pero se pronostica un rápido crecimiento para los próximos años. Según las últimas investigaciones de IDC, este mercado va a crecer a una CAGR del 54% hasta 2024, impulsado por el avance que se está produciendo en los ...
La Agenda Digital 2025 es una de las grandes apuestas del Gobierno. Entre sus ambiciosos objetivos está conseguir que la digitalización sea una fuerza creadora de empleo, que el 25%de empresas españolas utilicen Big Data e inteligencia artificial en 2025, elaborar un Plan Nacional de Competencias Digitales para que el 80% de la población tenga nociones digitales básicas o la formación de más de 20.000 nuevos especialistas en ciberseguridad. Este martes, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha explicado en una conferencia organizada por el club Diálogos para la Democracia la hoja de ruta planeada para lograrlos.
Las ventas de equipos de transmisión por microondas aumentan impulsadas por las nuevas redes móviles
En el tercer trimestre del año el mercado de equipos de transmisión por microondas ha vuelto a crecer, una vez que se ha acabado con el bloqueo de la cadena de suministro. Y los expertos pronostican que el año que vienen seguirá creciendo, gracias a las inversiones de los operadores de redes móviles en equipamiento para sus redes mó...
Tras los problemas sufridos a lo largo de 2020 en la economía mundial, las organizaciones han comenzado a reforzar sus mecanismos para protegerse ante otras posibles crisis, y muchos de ellos están directamente relacionados con la tecnología. De cara al año que viene, los expertos identifican 10 tendencias principales que guiarán a ...
Según una encuesta reciente de Gartner, los directores financieros están acelerando sus hojas de ruta de digitalización, apostando por la implementación de tecnologías como la automatización robótica de procesos o la analítica de datos. Se han propuesto unos objetivos muy ambiciosos para el año que viene, pero todavía no están segur...
En lo que va de año el panorama global ha estado plagado de incertidumbre por la pandemia, y las empresas y gobiernos han apostado por la contención del gasto para superar la crisis. Pero al mismo tiempo se ha producido un avance significativo de algunas aplicaciones y escenarios digitales que han permitido a las empresas seguir fun...
A pesar de que el curso ya ha comenzado, el mercado de tabletas en EMEA se está beneficiando de un fuerte impulso de la demanda para aplicaciones de enseñanza remota. Durante el tercer trimestre de 2020, las ventas aumentaron un 22,9% interanual en la región, dando nueva vida a un mercado que hasta el año pasado se encontraba sobres...