El comercio digital ha evitado la interrupción del servicio a los clientes durante la pandemia. Para el 2024, el 80% de los pedidos y el reabastecimiento serán sin contacto para la mayoría de las organizaciones.
A pesar de que ahora el foco parece estar en las tecnologías emergentes como la IA, AR/VR o la computación cuántica, en los próximos años las empresas seguirán invirtiendo en las tecnologías que forman parte de la llamada tercera plataforma. Estas abarcan aquellas relacionadas con la nube, las redes sociales, los dispositivos móvile...
Durante la última década las suscripciones digitales han ido propagándose con la llegada de servicios como las plataformas de streaming de música y vídeo o los juegos online. Este modelo está convenciendo a los consumidores, y ha comenzado a expandirse en un ámbito completamente diferente, como es la adquisición de bienes físicos, q...
En los últimos años la realidad aumentada ha progresado mucho y se han desarrollado nuevos casos de uso, entre ellos en el ámbito de la formación. Según los expertos, para 2025 habrá unos 60 millones de usuarios de herramientas de AR destinadas a la capacitación en numerosas industrias, generando un mercado con mucho futuro por dela...
Las empresas se apoyarán en diferentes tecnologías digitales para impulsar la recuperación económica tras la pandemia, entre ellas las de comunicaciones y colaboración. Según los expertos, en esto tendrán un papel fundamental las soluciones seguras de los proveedores de Comunicaciones Unificadas y Colaboración, que ofrecen nuevas ca...
Únete a nosotros en este Encuentros IT Trends sobre Ciberseguridad en 2021 y descubre qué ocurre en el mundo del cibercrimen, qué tipos de ataques se están produciendo y cómo pueden afectar a tu empresa. Y sobre todo, qué nos espera en 2021.
Cifras recientes indican que los envíos de ordenadores han crecido un 12,7% en el tercer trimestre, alcanzando unos 79,2 millones de unidades, logrando el mayor crecimiento de la última década. Esto es el resultado del crecimiento iniciado a raíz del confinamiento, un factor que ha impulsado las ventas de equipos portátiles para tel...
Las restricciones impuestas para controlar la pandemia han obligado a muchas empresas españolas a cambiar su modelo operativo para integrar el trabajo remoto. Como consecuencia, el porcentaje de empresas que ofrecen esta modalidad de trabajo a sus empleados se ha multiplicado por 8 en los últimos 10 meses, y se acerca cada vez más a...
La interrupción masiva de nuestra actividad que acabamos de vivir, así como las disrupciones que seguimos experimentando, pueden haber alterado la vida tal y como la conocemos, pero algunas cosas permanecen inmutables. El negocio define tanto objetivos como estrategias, y TI responde en consonancia creando tanto las aplicaciones como los servicios, así como las experiencias que, por un lado, los clientes demandan y, por otro, los empleados necesitan.
Aunque las cifras todavía son muy tímidas, el sector primario español está progresando en la adopción de las facturas electrónicas, siguiendo los pasos de otros sectores económicos del país. Según los expertos, el año pasado casi el 4% del total de facturas electrónicas correspondieron a este sector, un avance significativo desde 20...
Aunque la mayoría de las empresas utilizan la nube pública de alguna forma, muy pocas tienen realmente un programa completo para su integración a todos los niveles de la organización. Esto revela que todavía queda mucho camino que recorrer para lograr una verdadera integración de las tecnologías de la nube, lo que acabará con alguno...
Esta nueva plataforma de supercomputación será la más potente de los países nórdicos y permitirá incrementar la capacidad de computación actual del IT Center for Science de Finlandia. Esto proporcionará a las instituciones del país una potente herramienta para acelerar sus proyectos de investigación en numerosos campos, desde el cli...
Las agencias gubernamentales estadounidenses continúan invirtiendo en supercomputación para mejorar sus capacidades en diferentes campos, uno de ellos el militar. Como muestra de ello, el Departamento de Defensa ha encargado tres nuevos superordenadores que servirán para acelerar el trabajo en dos importantes centros de investigació...
El futuro crecimiento de las redes 5G va a dar alas al mercado de equipos basados en el estándar Open RAN, que en la próxima década logrará superar al mercado RAN tradicional. Según los expertos, para el año 2026 este segmento emergente generará unos ingresos de 40.700 millones de dólares en las redes públicas al aire libre, y alcan...