La revolución que se ha generado en las empresas a raíz de la crisis sanitaria está afectando a muchos niveles, modificando completamente la forma de trabajar y de gestionar las empresas. Según un reciente estudio, esto está llevando a un incremento del gasto en servicios de Internet y teletrabajo, y a un aumento de los recursos de ...
En los próximos cuatro años va a expandirse con fuerza el ecosistema de dispositivos habilitados para el pago móvil, gracias a la proliferación de ciertas tecnologías como las de pago contactless. Además, los expertos destacan que están surgiendo nuevas aplicaciones verticales para dar respuesta al cambio de comportamiento que se es...
Según las últimas estimaciones de los expertos, el concepto de coches conectados está en camino de asentarse del todo, y para el año 2025 habrá más de 200 millones de vehículos con conectividad integrada. Mientras tanto, esperan que en estos años la adopción de 5G como medio de comunicación principal se dispare, y creen que la mayor...
Así lo creen los analistas de IDC, que anticipan una expansión sin precedentes de las tecnologías basadas en IA hasta el año 2024, a medida que las empresas avanzan en el proceso de transformación digital. Sus estimaciones son que para entonces el gasto en estas tecnologías habrá crecido a una CAGR del 20,1%, superando la barrera de...
Desde la irrupción de la pandemia las organizaciones han aumentado la inversión en automatización y tecnologías habilitadoras del trabajo remoto, que tendrán un papel clave en la recuperación económica. Por ello, los expertos opinan que los CIO de los servicios financieros deberían alinearse con las estrategias de sus respectivos lí...
Con la explosión del teletrabajo que se ha producido a raíz del confinamiento, las empresas están abordando cuestiones que antes ni se planteaban, como la securización de los entornos de trabajo remoto. Esto ha impulsado el concepto de bring your own PC que, según los expertos, en los próximos cinco años transformará la forma de tra...
La esperada vuelta a la normalidad se está enfrentando a diversos baches y los eventos previstos para el resto del año se están adaptando a la situación actual de incertidumbre. Un ejemplo es el 34º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC, que se celebraré en un formato híbrido que combinará ...
El proyecto Giga, lanzado el año pasado por UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, tiene como objetivo que todas las escuelas del mundo tengan conectividad a Internet. Ahora, esta iniciativa acaba de recibir el primer apoyo financiero de mano de Ericsson, que aportará sus capacidades en materia de ciencia e ingenierí...
El fabricante de coches ha llevado a cabo una importante transformación de su Centro de Prototipos de Desarrollo de su planta de Martorell, en la que ha apostado por la realidad virtual y la impresión 3D. Con estas tecnologías pretende aportar nuevas capacidades de innovación a sus instalaciones, acelerar los procesos de desarrollo ...
Un algoritmo de machine learning desarrollado por los astrónomos e informáticos de la Universidad de Warwick ha confirmado la existencia de cincuenta nuevos exoplanetas. Este nuevo sistema permitirá acelerar el procesamiento de los datos recogidos por los telescopios, permitiendo diferenciar más rápido lo que podrían ser planetas re...
Aunque muchos expertos afirman que la Ley de Moore ya no se puede usar como referencia de la evolución de los procesadores, los principales fabricantes de estos chips opinan de otra forma. Así, marcas como Intel han desplegado planes para restablecer la vigencia de esta ley, para que se pueda considerar de nuevo como la norma que ri...
Desde comienzos de año el mercado de impresión industrial y de gran formato ha sufrido una contracción importante a causa de la pandemia, y en el segundo trimestre la caída se ha acelerado. Según IDC, en estos tres meses los envíos mundiales han descendido un 46,8%, y las perspectivas de cara al futuro no son muy prometedoras.
La nueva normalidad trae consigo el regreso de los desplazamientos habituales de las personas para ir a trabajar o a sus quehaceres diarios, pero con una diferencia, la desaparición del billete físico tradicional. Esto va a impulsar las ventas de billetes digitales que, tras un 2020 de fuerte caída, experimentarán un crecimiento exp...
Los bloqueos sufridos durante la pandemia han afectado muy negativamente al mercado de equipos de transmisión por microondas, que se emplean en las redes de telecomunicaciones en todo el mundo. Durante los primeros seis meses del año las ventas cayeron un 14%, aunque los expertos opinan que la demanda crecerá de nuevo en la segunda ...
Para que los robots móviles, especialmente los colaborativos, puedan moverse por entornos reales sin causar accidentes necesitan tecnologías de detección avanzadas. Y en este campo es donde la tecnología de radares láser LiDAR 3D está postulándose como una de las mejores alternativas por su potencial para las mapear los espacios don...
El despliegue de 5G va a tener influencia en numerosas industrias, y una de ellas es la de medios y entretenimiento, en la que esta tecnología permitirá desarrollar nuevos modelos de negocio y fuentes de ingresos. Según los expertos, más allá de las formas de transmisión de vídeo, esta tecnología va a revolucionar la propia producci...
El modelo multicloud impulsa la agilidad, la colaboración y la competencia en las telecomunicaciones
Según los expertos, el cambio que se está produciendo en la industria de telecomunicaciones hacia una arquitectura de múltiples nubes tendrá efectos muy positivos en el sector. Esperan que las alianzas entre estas empresas y los proveedores de hiperescala sirvan para impulsar la industria hacia nuevos niveles de servicio, a medida q...
El conflicto comercial entre China y Estaos Unidos ha obligado a los fabricantes de ciertas tecnologías a trasladar sus fábricas fuera de China, y ahora le ha llegado el turno a la industria de placas de circuitos impresos. Tras un tiempo eludiendo la situación, ahora los fabricantes taiwaneses de PCB han comenzado a sentir la presi...
Uno de los pilares de la transformación digital de las organizaciones es la capacitación de los empleados para trabajar con las nuevas tecnologías y en los nuevos entornos laborales. Pero, según una reciente investigación, los trabajadores solo están aplicando poco más de la mitad de las habilidades recién adquiridas, desaprovechand...
Durante lo peor de la pandemia las cadenas de suministro han sufrido numerosas interrupciones por la paralización de fábricas y empresas de logística internacional. Esto ha revelado la debilidad del sistema actual, ante lo que muchas empresas están invirtiendo en el mercado de seguimiento de activos, impulsando la expansión de los n...