La automatización robótica de procesos ha demostrado su gran valor para las organizaciones en los peores momentos de la crisis causada por la pandemia, lo que ha dado fuerza a un mercado que ya tenía gran potencial. Ahora, los expertos prevén que los ingresos de este mercado crecerán un 19,5% interanual el año que viene alcanzando u...
Durante los primeros seis meses del año los cuatro principales segmentos del mercado de servicios en la nube han experimentado un incremento interanual del 20% en sus ingresos, alcanzando los 187.000 millones de dólares. Esto se ha logrado gracias a que la transformación digital se ha acelerado a causa de la pandemia, sumando fuerza...
Las industrias vinculadas al transporte y la automoción están contribuyendo a la expansión de las tecnologías que permiten realizar pagos desde los propios vehículos. Desde peajes a gasolineras, pasando por comercios que entregan pedidos a vehículos, este ecosistema tiene posibilidades de crear un mercado con futuro, aunque depende ...
Tecnologías como la realidad aumentada (AR), el video 360 °, el contenido 3D y la realidad virtual (VR), hoy más sofisticadas que nunca, se están revelando como fundamentales para cambiar el paradigma del comercio digital.
En los próximos cinco años el mercado de gateways IoT inteligentes va a experimentar un cran crecimiento, impulsado por el rápido despliegue de dispositivos conectados en varias industrias. Esta tecnología viene a sustituir a los dispositivos de enlace convencionales, proporcionando mejoras en la gestión de amplias redes de IoT.
El 67% de las aseguradoras quiere trabajar con insurtech. La adopción de procesos inteligentes y la colaboración con partners serán cruciales en la evolución del sector.
La mayoría de las empresas implementan máquinas virtuales (VM) en sus entornos de IT. En Automation Anywhere creen que automatizar las aplicaciones que residen en máquinas virtuales es difícil porque la aplicación se expone como una imagen, pero no proporciona a los bots acceso a los objetos de interfaz de usuario (UI) subyacentes. ...
La Analítica de Operaciones de TI facilita el trabajo diario de TI. Los especialistas en operaciones de TI deben estar familiarizados con los tipos de análisis que se utilizan cada vez más en su industria. Han de aprovechar cualquier capacidad analítica que esté incorporada en sus herramientas, y deben saber cuándo buscar orientaci...
Este mes se publicará una nueva propuesta desarrollada por la Comisión Europea para regular los activos como las criptomonedas y otros instrumentos financieros digitales. Esto forma parte de la nueva estrategia de la UE para impulsar el uso de las finanzas digitales, donde hasta ahora el 78% de los pagos todavía se realizan en efect...
Las autoridades de Reino Unido alertan de un peligroso aumento de las amenazas cibernéticas contra las instituciones académicas en general, especialmente las escuelas y universidades del país. Según sus investigaciones, han aumentado los ataques de tipo ransomware a finales de verano, aprovechando la inminencia de la vuelta al colegio.
La Comisión Europea es consciente de la importancia que tendrán las tecnologías de supercomputación en el futuro, y ha propuesto seguir apoyando a la industria europea con nuevas inversiones. Su última propuesta supondría destinar 8.000 millones de dólares en los próximos 13 años para seguir desarrollando la próxima generación de pl...
Según las cifras actuales, en lo que va de año el mercado de la nube no ha disminuido de forma apreciable a causa de la crisis causada por la pandemia. Este comportamiento ha sido corroborado por los líderes de la industria, que afirman que sus operaciones se han mantenido sin cambios significativos, y esperan que el mercado siga pr...
Las tecnologías que hacen inteligente a un edificio son muy numerosas, y todas ellas se basan en la recopilación de datos y la conectividad necesaria para enviarlos y procesarlos, entregando información valiosa para las operaciones. Un ejemplo de ello son los sistemas IoT para ascensores inteligentes, cuyo mercado va a expandirse rá...
Los clásicos sistemas de circuito cerrado de televisión han dado paso a un ecosistema de videovigilancia muy complejo y modernizado, en el que numerosas innovaciones trabajan juntas para mejorar la seguridad. Entre ellas destaca la inteligencia artificial, que proporciona nuevas capacidades y mayor precisión a las tecnologías que se...
Las amenazas cibernéticas son cada vez mayores en la era digital, por lo que las organizaciones están reevaluando sus prioridades en materia de seguridad y gestión de riesgos. Los líderes están cada vez más preocupados por los riesgos externos, ya que las empresas dependen cada vez más de servicios de terceros y de operaciones que s...
Con las dificultades causadas por la pandemia el mercado de dispositivos de realidad virtual se ha ralentizado, pero los expertos creen que esta irrupción solo tendrá influencia a corto plazo. Creen que a partir del año que viene las ventas volverán a crecer con mucha fuerza, y esperan que en los próximos cinco años siga aumentando ...
Una vez que se hayan superado las dificultades que está generando la pandemia los fabricantes de Asia Pacífico tienen planeado adoptar rápidamente las nuevas soluciones industriales basadas en 5G. Con esto en perspectiva, los expertos pronostican que en la próxima década los ingresos de este mercado podrían superar los 60.000 millon...
Asia Pacífico están pisando el acelerador de la transformación digital, impulsando el mercado de servicios en la nube hacia un nuevo nivel, lo que está estimulando la competencia en la región. En el segundo trimestre el mercado ha experimentado un gran auge, y los líderes actuales son AWS y Alibaba, aunque hay importantes diferencia...
Big Data, Machine Learning o IA son algunas de las tecnologías que se están revelando como vitales en estos tiempos de pandemia. La escasez de talentos en estas áreas supone un gran problema para la supervivencia y el éxito empresarial futuros.