Aislar nuestro entorno de Internet para impedir que el ataque prospere, apagar cualquier sistema prescindible o ir recuperando los servicios de manera progresiva son algunos consejos para hacer frente al ransomware.
Aunque los ataques se están incrementando dicen los expertos que la protección contra ellos no ha avanzado mucho en los últimos años.
El phishing es una de las maneras en las que más rápidamente se propagado el ransomware.
El 26% por ciento de las víctimas de un ataque de ransomware en el que los datos se han cifrado, pagan el rescate.
El año pasado, el 51% de las empresas sufrieron un ataque de ransomware, y en el 73% por ciento de las ocasiones los datos acabaron siendo cifrados.
5G se volverá esencial para la economía a través de la inversión de cientos de miles de millones de dólares en infraestructura y la creación de millones de nuevos empleos.
El presente informe explica cómo en el segundo trimestre de 2020 el número total de suscripciones móviles fue de aproximadamente 7,9 mil millones, lo que implica una adición neta de 15 millones.
En medio de las dificultades económicas y operativas que ha experimentado la economía en casi todo el mundo, el mercado de servicios de telecomunicaciones ha podido demostrar una fortaleza superior a la media. Porque, a pesar de los problemas, ha logrado mitigar la caída a solo un 1,4% interanual en términos generales, mientras que ...
A pesar de los problemas económicos que ha causado la pandemia en todo el mundo, durante el segundo trimestre de 2020 los ingresos del mercado de seguridad de red se han estabilizado. Según las cifras de Synergy Research, las empresas han seguido apostando fuerte por estas tecnologías, logrando que el mercado se mantenga en unos 3.6...
Uno de los métodos más efectivos para protegerse contra los ataques de ransomware es con una solución de protección de endpoints configurada correctamente. En
GravityZone Ultra Plus combina tecnologías y sensores de seguridad basados en los endpoints y en la red con el fin de recopilar datos de toda la infraestructura.
Secure&IT es una empresa española dedicada a las tecnologías de la Información y Comunicaciones que ayuda a sus clientes con varias líneas de servicios.
Este documento recoge el análisis de una muestra del Ransomware ?Sodinokibi?, también conocido como REvil, que apareció a lo largo de la primera mitad de 2019.
Actualmente hay más de 2,7 millones de robots en las fábricas de todo el mundo, una cifra que continúa aumentando a pesar de las dificultades de la economía global. Este año se alcanzará un nuevo récord y, aunque el ritmo de ventas se está ralentizando, los expertos de la industria afirman que las nuevas tecnologías de robótica van ...
En crecimiento de los datos y la constante demanda de ancho de banda ha obligado a modernizar las redes de fibra óptica europeas, y un alto porcentaje de ellas se ha construido recurriendo a proveedores chinos. Pero la industria de cable europea ha reclamado ante la Comisión Europea que intervenga ante una posible manipulación del m...
La Comisión europea presentó ayer un proyecto de ley para crear un organismo encargado de regular la banca en la nube, que supervisará las actividades de las entidades y de los proveedores cloud con los que trabajan. Ante los riesgos que suponen para la economía las posibles interrupciones de los servicios en la nube, esta organizac...
Las empresas están obteniendo mayores beneficios financieros, sociales y ambientales al migrar a la nube y desarrollar productos y servicios circulares asociados.
Durante la pandemia el sector TIC español ha mantenido un ritmo más normal que el de otras industrias, tanto en el nivel de servicio como en las contrataciones de personal. Sus empresas han sabido adaptarse bien al teletrabajo y han sido un apoyo importante para sus clientes, ayudándoles a mantener las operaciones durante el confina...
En los próximos años la computación Edge va a continuar ganando puestos en el mercado tecnológico, gracias al cambio de enfoque que se está produciendo en las estrategias de TI empresarial. Según las estimaciones más recientes de IDC, este mercado seguirá creciendo a una CAGR del 12,5% hasta 2024, para cuando podría alcanzar los 250...
Si la migración a cloud se hace con inteligencia puede producir un efecto de doble hélice que redunde tanto en valor para los accionistas, y las partes interesadas, como el una importante reducción de las emisiones de carbono.