El mercado de robótica de servicio está avanzando en diversos ámbitos, incluidos los de uso profesional, que han crecido un 32% este año, alcanzando unos 9.200 millones de dólares. Y se espera que estos segmentos continúen incrementando su mercado hasta el año 2022, especialmente por los vehículos autónomos guiados, que actualmente ...
La comercialización de bienes físicos y digitales está creciendo a un ritmo de 1.000 millones por año, y se calcula que para el año 2024 alcanzarán los 6 billones de dólares. Para capitalizar estos beneficios, los expertos recomiendan a los minoristas tradicionales que ofrezcan experiencias onmicanal, que garanticen que los servicio...
El gasto de capital en la industria de las telecomunicaciones ha ido creciendo con solidez a lo largo del primer trimestre de este año y, según una investigación reciente, esto permitirá alcanzar una cifra de crecimiento del 6% interanual en 2019. Según los expertos, este crecimiento continuará a lo largo de 2020, y probablemente se...
La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) para el período de pronóstico 2018-2023 será del 28,4%. Retail y la industria bancaria liderarán la inversión de IA en 2019 con más 5 mil millones de dólares cada una.
La cadena de hamburgueserías planea implementar inteligencia artificial para sustituir a los empleados que atienden a los clientes que piden comida desde sus vehículos. Para ello recurrirán a la tecnología creada por la compañía Apprente, que ha comprado recientemente, especializada en interfaces conversacionales de voz.
Estas son las previsiones de los expertos de la consultora Gartner, que identifican una serie de retos que están dificultando el desarrollo de los proyectos de blockchain y su implantación final en el sector de servicios financieros. Por ello, afirman que pasarán otros tres años más, antes de que se aplique esta tecnología en el sec...
El experto en seguridad cibernética acaba de presentar un servicio especialmente pensado para proporcionar seguridad a los proyectos de desarrollo basados en blockchain. Con ello quiere ayudar a las organizaciones en sus iniciativas para llevar las cadenas de bloques desde la mesa de diseño hasta ocupar un lugar dentro de los proces...
Esta tecnología de reconocimiento de voz está avanzando en el ámbito doméstico y en las aplicaciones para smartphones, pero aún quedan varios mercados de gran potencial por conquistar, dentro del mundo empresarial. Para lograrlo, los expertos recomiendan a los líderes de TI que exploren las posibilidades que puede tener el uso de es...
La tecnología de cadenas de bloques está avanzando poco a poco en diferentes industrias, en una progresión más lenta de lo que anticipaban al principio sus impulsores. Pero los expertos afirman que en los próximos cinco a diez años blockchain mostrará su gran potencial transformador para la mayoría industrias.
Machine Learning agrupa tareas como la recogida de datos, el análisis de variables y la obtención de resultados. Esta tecnología reduce en un 55% los fallos de la empresa y mejora su mantenimiento en un 45%.
Con la colaboración de Rural Servicios Informáticos (RSI) la Universidad de Alcalá ha creado una nueva Cátedra de Big Data e Inteligencia Artificial, con la que la institución quiere situarse a la vanguardia en estas áreas tecnológicas. Así pretenden impulsar desde el ámbito de la formación el talento de las nuevas generaciones en u...
Con esta decisión, la firma pretende cambiar la forma en que ofrece las datos comerciales a sus clientes, aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías digitales. Además , esta estrategia la sitúa más en síntoma con la de sus clientes, que también están adoptando los servicios en la nube como parte de la transfor...
Una encuesta reciente revela que menos de una cuarta parte de las fintech del reino unido están preparadas para las condiciones que impondría un Brexit sin acuerdo, y casi la mitad tampoco podría afrontar un período de transición. Esto podría tener un impacto significativo en el sector de las finanzas británico, y reduciría sensib...
Según las cifras recogidas en el último informe de AdjudicacionesTIC, las administraciones públicas han incrementado enormemente el gasto en TIC durante el segundo trimestre de 2019. Tras un importante parón de varios meses, han multiplicado la inversión en un 200% hasta el mes de junio, llegando casi hasta los 1.500 millones de euros.
La forma en que se diseñan y administran las ciudades está cambiando gracias a las nuevas tecnologías, y dos de las que más influencia van a tener en estos entornos son el modelado urbano y los gemelos digitales. La primera permite optimizar el diseño de las ciudades y la segunda contar con una herramienta tremendamente útil para mo...
Durante el segundo trimestre de 2019 el aumento de la demanda de gestión unificada de riesgos ha impulsado de nuevo las ventas totales de dispositivos de seguridad. Y los expertos esperan que esta tendencia continúe a lo largo del resto del año, debido a la creciente necesidad de las empresas de lograr una mejor gestión de los riesg...
La integración de IA en las gafas AR permitirá interactuar mejor con las aplicaciones y agilizar tareas. Será posible la traducción en tiempo real o la navegación sin interrupción en el flujo de trabajo.
El gasto dedicado a la inteligencia artificial en el Reino Unido está alcanzando cifras récord, y durante los seis primeros meses de 2019 ya ha superado las cifras obtenidas en todo 2018. Esto ha permitido al país situarse entre los primeros del mundo en este campo, siendo superado solo por China y Estados Unidos.
A medida que los sistemas informáticos envejecen y que las organizaciones tratan de avanzar en la transformación digital se hace más necesario contar con el apoyo de terceras partes que ayuden a mantener los sistemas operativos en marcha. Un reciente informe revela que las empresas se enfrentan a retos cada vez mayores para acometer...
La aerolínea Iberia está apostando por la transformación digital, implementando toda una serie de nuevas tecnologías para mejorar los servicios a sus clientes. Según han dado a conocer recientemente, van a introducir asistentes virtuales, conectividad durante el vuelo y un sistema de reconocimiento facial para facilitar el embarque ...