Las dos organizaciones han decidido sumar esfuerzos para apoyar el desarrollo de nuevos casos de uso para la tecnología 5G en el sector de la banca. Para ello han lanzado la primera experiencia en las oficinas Smart Red en la localidad madrileña de Alcobendas, que forma parte de la iniciativa Ciudades Tecnológicas 5G, creada por el ...
A pesar de que se enfrentan a numerosos retos, gran parte de las empresas tienen la intención de implementar la IA con datos actualizados de la nube. Esto forma parte de las estrategias más avanzadas de transformación digital, que contemplan el uso creciente de la inteligencia artificial para impulsar los negocios digitales en difer...
El ecosistema tecnológico en el entorno de marketing está en proceso de transformación, y los especialistas están incorporando innovaciones como las plataformas de datos de clientes, la inteligencia artificial o el marketing en tiempo real. Los expertos identifican cuatro tendencias emergentes que impulsarán este cambio en los próxi...
El concepto de industria 4.0 está extendiéndose poco a poco por diferentes sectores, acelerando la producción y reduciendo los costes a través de las tecnologías digitales. Y con la llegada de las nuevas tecnologías de conectividad inalámbrica para Internet of Things se espera un nuevo salto evolutivo que permitirá llevar la automat...
Mientras se prepara la transición a las nuevas tecnologías de redes de telecomunicaciones, el mercado de equipos está viendo un crecimiento moderado de sus ingresos. Durante los últimos doce meses se ha registrado un aumento interanual del 6% en todo el mundo, y se espera que el año que viene continúe creciendo con la expansión de n...
Las redes se están saturando cada vez más con el crecimiento acelerado de la nube, y hacen falta soluciones que permitan agilizar las aplicaciones y los flujos de datos en un futuro cada vez más digitalizado. Antes estos problemas, la arquitectura de TI distribuida que aporta la computación perimetral surge como una solución eficaz ...
El despliegue de tecnologías IoT en entornos empresariales y en la industria automotriz está avanzando rápidamente, impulsado por los nuevos casos de uso. Como resultado, los expertos de Gartner afirman que para el año que viene el número de puntos finales IoT en estos sectores crecerá un 21,5% con respecto a este año.
La nube se está convirtiendo en la plataforma de TI por excelencia sobre la que se están construyendo los negocios hoy en día. ¿Qué uso hacen las empresas? ¿Bajo qué modelos? ¿Cuáles son sus intenciones con respecto a la nube? Lee este nuevo Documento ejecutivo IT Trends.
El despliegue de IoT de baja potencia va a acelerarse en los próximos años y gran parte de ello se deberá a la apuesta de los operadores de telecomunicaciones. Estas empresas están buscando nuevas fuentes de ingresos, y estas tecnologías les proporcionan oportunidades interesantes para ofrecer infraestructura y servicios inalámbrico...
El software de Localización y Mapeo Simultáneos (SLAM) está irrumpiendo en la robótica industrial y comercial, impulsando una nueva generación de robots móviles autónomos, capaces de desenvolverse solos en las fábricas y en otros entornos. Según los expertos, para el año 2030 habrá más de 15 millones de máquinas en funcionamiento co...
Todo indica que la computación cuántica aplicada a la ciberseguridad se va a convertir en imprescindible, y que su llegada es inminente, ya que es la única forma de contrarrestar la rápida evolución tecnológica de los ciberdelincuentes. Para ello, líderes de la informática cuántica como IBM han anunciado que lanzarán servicios de se...
A pesar de la decadencia de la minería de criptodivisas sufrida desde 2018, los ingresos globales generados por blockchain están creciendo, y los expertos esperan que alcancen los 10.000 millones para el año 2023. Esto se debe principalmente al aumento de la financiación de capital para el desarrollo de infraestructura blockchain, a...
En enero de 2020 Microsoft finalizará el soporte para su viejo sistema operativo Windows 7, y gran cantidad de consumidores y empresas aún no se han pasado a la versión más reciente. Especialmente las pequeñas y medianas empresas, que no parecen haber asumido los grandes riesgos de ciberseguridad que supondrá mantener un SO obsoleto.
Una de las contrapartidas de los enfoques tradicionales de inteligencia artificial es que requiere muchos datos contextualizados, algo que encuentra dificultades a la luz de las nuevas leyes de privacidad. Frente a esto ha surgido la técnica de aprendizaje federado, desarrollada por Google, que se sirve de los dispositivos locales p...
Las empresas están notando que la pérdida de negocios está incrementándose por culpa de las violaciones de datos, y los expertos prevén que para 2024 supondrán una merma de 5 trillones de dólares anuales. Gran parte de este incremento se deberá a las multas por violaciones de datos, por lo que recomiendan a las organizaciones que re...
La mayor parte de las empresas detectan riesgos imprevistos provenientes de los proveedores de servicios externos, una vez que ha pasado el período de evaluación. Esta falta de capacidad para evaluar todos los riesgos potenciales antes de asociarse con terceras partes supone un peligro para los datos corporativos y de los clientes, ...
En los últimos años el desarrollo de los procesadores ha comenzado a mostrar una desaceleración, debido tanto a que parece acercarse el tope de evolución de las tecnologías actuales. Frente a este problema, que rompe con la Ley de Moore, IBM ha decidido emplear código abierto en parte de su tecnología Power para lograr mejores avanc...
En un reciente informe elaborado por la consultora IDC los expertos analizan el papel que tienen los desarrolladores a la hora de elegir las herramientas y tecnologías que usan para crear nuevas aplicaciones y servicios. Cada vez tienen más libertad en este sentido y más influencia en las decisiones de compra de las empresas, y se h...
La tecnología de vehículos no tripulados ha avanzado mucho en los últimos años, y ahora los fabricantes se preparan para abordar nuevas aplicaciones en diferentes industrias. Esto impulsará el incipiente mercado de servicios de drones, que para el año 2027 podría alcanzar un valor total de 33.000 millones de dólares en todo el mundo.
Investigaciones recientes indican que un alto porcentaje de las empresas no ha invertido en experiencia del cliente, tanto por bloqueos estructurales dentro de las organizaciones como por la falta de aceptación de los ejecutivos. Pero los expertos señalan que de cara a 2025 las estrategias de CX serán clave para el éxito de los nego...