Un grupo de investigadores norteamericanos ha desarrollado una técnica de resonancia basada en la computación cuántica para mejorar el diagnóstico por imagen. El objetivo es mejorar la precisión en las pruebas empleadas para evaluar la eficacia de los tratamientos de quimioterapia, pudiendo determinarla tras la primera dosis.
Durante la primera mitad de 2019 se han registrado menos de 38.000 operaciones en el sector Fintech, lo que supone un descenso importante con respecto a la primera mitad de 2018. Según los expertos, esto se debe a que no se están llevando a cabo los grandes acuerdos que deberían impulsar el sector de las nuevas tecnologías en las fi...
Las cifras aportadas por Kaspersky Lab indican que durante los seis primeros meses del año casi 1 millón de usuarios han sufrido el robo de sus contraseñas, un aumento interanual del 60%. Esto muestra cómo los ciberdelincuentes están mejorando sus tácticas, aprovechando el gran aumento del uso de servicios online para robar datos pe...
Según un estudio reciente, los envíos de puertos de red de 100 Gbps al mercado global de centros de datos alcanzarán su punto álgido en 2020, pero seguirán representando el 30% del total de puertos de conmutación enviados en los próximos cinco años. Mientras tanto, los envíos de unidades de 400 Gbps están aumentando, y alcanzarán lo...
A pesar de las opiniones en contra, los expertos de IDC han detectado un fuerte crecimiento de las soluciones basadas en blockchain, que están sentando las bases para crear un mercado potente. Su pronóstico indica que para 2023 este podría alcanzar un valor de unos 15.90 millones de dólares gracias a la adopción en diferentes casos ...
A pesar de haber descendido el número de ataques DDoS en el segundo trimestre del año con respecto al primero, esto se debe solo a las tendencias estacionales. Según los expertos de Kaspersky Lab, se está manteniendo un importante crecimiento en términos interanuales desde 2017, lo que da una muestra de los crecientes riesgos que su...
El diagnóstico por imagen es un campo fundamental en la medicina, tanto en el ámbito de la prevención como en la detección de lesiones y enfermedades y en las emergencias. Gracias a un puñado de startups, este sector pronto contará con el apoyo de nuevas aplicaciones de inteligencia artificial que permitirán mejorar la gestión de es...
Las organizaciones y los consumidores de Europa Occidental están reduciendo el gasto en sistemas impresión, y durante el primer trimestre de 2019 las ventas de impresoras y sistemas multifunción continuaron descendiendo. Aunque las caídas de precios anteriores han cesado y durante el segundo trimestre se han mantenido los ingresos, ...
El mercado de robótica de consumo está evolucionando gracias a la mejora de segmentos clave, como el de dispositivos autónomos para la ayuda doméstica. Gracias a esto, los expertos creen que los envíos de estas tecnologías alcanzarán los 74 millones para el año 2024, impulsando a su vez segmentos como el de herramientas de codificac...
Mantener la competitividad en los negocios requiere de una información actualizada y fiable para apoyar la toma de decisiones, algo que en la era digital depende de una buena estrategia de inteligencia de negocio. Por ello, una cuarta parte de las empresas ha situado este campo como su principal prioridad de inversión para este año.
Los expertos opinan que la adopción masiva del nuevo estándar WiFi 6 tardará más de lo esperado por la industria, ya que se producirán dos vertientes en el mercado empresarial de este tipo de conexiones inalámbricas. Mientras que los clientes que demandan rendimiento apostarán por equipos con el nuevo formato, una buena parte de los...
En el contexto de la era de los negocios digitales, toda empresa es una empresa de software, ya que depende de esta tecnología para poder llevar a cabo sus actividades. Por ello, los expertos recomiendan a los CEOs que impulsen estrategias vinculadas al software que les permitan seguir siendo competitivos de cara al futuro.
Entre los diferentes usos empresariales de la inteligencia artificial, el preferido es para obtener ayuda en la toma de decisiones, mediante lo que se denomina inteligencia aumentada. Según los expertos, este mercado está en pleno crecimiento y para el año 2021 creará un gran valor comercial para las organizaciones, calculado en 2.9...
Las empresas de diferentes sectores están viendo en los gemelos digitales una herramienta muy útil para mejorar el funcionamiento de sus sistemas. La simulación en tiempo real de infraestructuras, servicios y comunicaciones permite optimizar las operaciones sin generar interrupciones. Y con la madurez actual en la transformación dig...
El fabricante Intel acaba de presentar la nueva generación de procesadores escalables Intel Xeon, una evolución muy esperada por la industria de TI. Con estos nuevos chips elevará la cantidad de núcleos a 56, incrementando la capacidad de procesamiento de las plataformas informáticas, algo que la industria lleva tiempo esperando y c...
Con el recrudecimiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China la cadena de suministro de productos tecnológicos está viéndose muy afectada. Por un lado, muchos proveedores afincados en China están cambiando de ubicación y, por otro, los excesivos aranceles de EEUU están minando las estrategias de precios dentro y...
Una gran parte del correo electrónico ya consiste en mensajes no solicitados. Además de la avalancha de correos electrónicos ordinarios de spam y virus, la empresas y los empleados están cada vez más expuestos a amenazas complejas como los ataques de ingeniería social y phishing. A menudo, los mecanismos de seguridad tradicionales y...
El aumento del volumen de datos está complicando mucho la gestión de riesgos, ya que se abren nuevos frentes en campos como la ciberseguridad o la gobernanza de datos. Esta mayor complejidad está impulsando la adopción de soluciones ERM y el mercado de gestión de riesgos empresariales en general, que según los expertos crecerá hasta...