A medida que las tecnologías emergentes demuestran sus posibilidades y su capacidad para generar un retorno satisfactorio, la toma de decisiones de compra está saliendo fuera del departamento de TI. Ahora, en más de la mitad de empresas la junta directiva interviene directamente en estas decisiones, impulsando el uso de tecnología a...
Muchas empresas del sector industrial utilizan o planean implementar SAP en sus operaciones, la solución de gestión empresarial más popular del mercado en todo el mundo. En los próximos años las empresas industriales acelerarán la adopción de estos sistemas, y los expertos han identificado las cinco principales tendencias que guiará...
Para lograr que el concepto de metaverso vaya tomando forma es necesario contar con profesionales capaces de trabajar en el desarrollo de software y dispositivos relacionados con los nuevos entornos virtuales. Los roles que más importancia tienen en este contexto están relacionados con el software, la experiencia de usuario, la cibe...
En tiempos de guerra aumenta el riesgo de ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas, y las empresas deben prepararse para un incremento de las amenazas. Los expertos recomiendan reforzar las defensas ante la situación actual, en la que las se esperan más ataques, siguiendo el ejemplo de las grandes empresas tecnológicas ...
La transformación digital se apoya en diversas tecnologías que se encuentran cada vez más interconectadas, por lo que las comunicaciones están ganando mucha relevancia para el negocio. Según los expertos, a medida que las organizaciones se vuelven más independientes los directores de comunicaciones está ampliando su influencia en la...
Los representantes de la asociación AMETIC y de la Real Academia de Ingeniería de España han anunciado esta semana la segunda edición de su programa de mentoring enfocado al desarrollo de talento tecnológico femenino. Esta iniciativa contará con el apoyo de profesionales que guiarán a jóvenes talentos en sus primeros pasos hacia el ...
El mercado mundial de dispositivos de impresión cerró el cuarto trimestre del año pasado con una importante caída, tanto en los envíos como en los ingresos. En estos meses los fabricantes siguieron teniendo problemas en su cadena de suministro que dificultaron la fabricación y entrega de los pedidos, aunque se ven signos de mejoría ...
En el último año las empresas del índice S&P 500 han aumentado su capitalización en un 22,1%, y entre ellas las pertenecientes al sector tecnológico han destacado por encima del resto. Entre ellas se encuentran los principales proveedores de la nube y tecnologías digitales, que están sacando partido de la progresiva digitalización e...
El conflicto bélico en Ucrania está causando efectos negativos en numerosos mercados e industrias, generando una gran inestabilidad e incertidumbre económicas. Los expertos de Gartner alertan de que esta guerra ha acelerado el impacto potencial de cinco áreas de riesgo clave para las organizaciones, y será necesario contar con el ap...
Durante el año pasado la recuperación del gasto empresarial en TI animó de nuevo muchos mercados tecnológicos, entre ellos el de dispositivos de seguridad, que en los últimos meses de 2021 creció significativamente. Esta tendencia continuará en 2022, debido a que los clientes buscan soluciones que les ayuden a proteger sus infraestr...
El despliegue de redes celulares privadas está ganando tracción gracias a la demanda empresarial de soluciones de conectividad a medida, independientes de las redes públicas. En los próximos cuatro años los ingresos del mercado de infraestructura para estas redes van a crecer a una tasa interanual compuesta del 35,7%, a medida que l...
Las empresas farmacéuticas están decididas a reformar su cadena de suministro, y quieren mejorar la visibilidad, el seguimiento y la localización de activos al nivel de artículos individuales. Los cambios regulatorios, la lucha contra el fraude y la falsificación de medicamentos están impulsando la serialización en la industria, lo ...
Los fabricantes de robots japoneses han aumentado considerablemente su capacidad de producción y actualmente representan el 45% del mercado mundial. Sus principales clientes empresas de son Estados Unidos y China, que en los próximos años seguirán ampliando la base de robots industriales instalados para automatizar sus fábricas, lo ...
Los defensores de la Web3 afirman que será una red más democrática, abierta y descentralizada. También más transparente y segura, al estar construida desde blockchain. La identidad y la privacidad estarán ligadas a las wallets o carteras digitales del usuario, lo que implica que la posesión de activos digitales, como NFTs, será fund...
En la última década se ha reducido la brecha de acceso a Internet entre mujeres y hombres. Desde 2018 es casi inexistente en su uso semanal. Los cuidados son las actividades online donde las mujeres tienen mayor presencia.
En los próximos años va a extenderse rápidamente el uso de terapias digitales, cuyo objetivo es mejorar la atención a ciertos tipos de pacientes a través de dispositivos de monitorización y servicios de telesalud. Esto está generando un suculento mercado para las aseguradoras del sector de la salud, que a través de estos servicios i...
Conocer los riesgos operativos es fundamental para anticipar posibles problemas y adoptar estrategias que mitiguen las consecuencias de las crisis y cambios en el mercado. La digitalización complica las cosas, pero a su vez proporciona las herramientas necesarias para mejorar la gestión de riesgos, ya que los datos pueden aportar un...
Las organizaciones están invirtiendo cada vez más en soluciones SD-WAN para optimizar la arquitectura de sus redes de cara a las nuevas cargas de trabajo y los servicios en la nube. Esta tendencia se ha acelerado durante el año pasado, cuando se registraron cifras récord de ingresos, y se espera que este año el mercado siga progresa...
El software tiene una importancia cada vez mayor en las empresas digitalizadas, que buscan formas de crear sus propias aplicaciones para seguir innovando y ofreciendo productos y servicios a sus clientes. El talento escasea y muchas organizaciones recurren al desarrollo Low Code para crear sus productos, un paradigma de la programac...
El mercado de redes WLAN empresariales ha logrado recuperarse de la crisis generada por la pandemia, y el año pasado las ventas crecieron con fuerza, cerrando 2021 con un aumento interanual del 20,4%. Aunque el segmento de consumo lastra el crecimiento general, las perspectivas para 2022 son positivas gracias a la constante penetrac...