La oficina de trabajo híbrida y los entornos de teletrabajo requieren que los empleados tengan a su disposición la tecnología necesaria para que su labor y su productividad no se vea afectada. La consultora Frost & Sullivan desgrana qué elementos tecnológicos favorecen el rendimiento y la eficiencia en los nuevos entornos laborales.
Para brindar experiencias verdaderamente inmersivas a través del metaverso es necesario contar con dispositivos que sumerjan al usuario en los entornos virtuales. Por ello, los expertos prevén que este nuevo paradigma tecnológico impulsará los ingresos del mercado de realidad extendida hasta unos 4.840 millones de dólares para el añ...
El sector de la robótica está progresando mucho gracias a la incorporación de nuevas tecnologías que dotan a estas máquinas de más versatilidad y de nuevas capacidades para trabajar en diferentes entornos. Este año la industria continuará evolucionando su propuesta con nuevos robots más fáciles de usar, más seguros, automatizables y...
Las empresas industriales están buscando nuevos modelos operativos y cambiando su enfoque hacia una mayor sostenibilidad para ser más eficientes, ahorrar costes y reducir su impacto ambiental. A partir de este año comenzarán a producirse importantes cambios en el sector, con la incorporación de soluciones IIoT a gran escala y otras ...
El uso cada vez mayor de Internet y de aplicaciones móviles está generando grandes oportunidades para el sector de la publicidad digital, y también está abriendo nuevos caminos para cometer fraude. A consecuencia de ello, este año las pérdidas ocasionadas por el fraude en el sector de la publicidad digital podrían alcanzar la cifra ...
La digitalización de los hogares se ha visto limitada por la existencia de protocolos propietarios y estándares poco interoperables, que no permitían unificar la gestión de dispositivos para los usuarios. Esto ha dificultado el progreso de un mercado con gran potencial, pero con la llegada del estándar Matter todo podría cambiar, y ...
Un nuevo modelo de trabajo precisa nuevos paradigmas de seguridad, debido a que las organizaciones ya no siguen modelos centralizados y concentrados, sino que apuestan por una realidad más híbrida, remota y distribuida. El resultado es un panorama más complejo, que hace imprescindible nuevas herramientas de control y de securización.
Los investigadores de SonicWall han seguido las tendencias y los diferentes vectores de amenaza que se han ido desarrollando en los últimos doce meses. Este informe trata de poner sobre la mesa la información que necesitan las empresas para crear una estrategia para hacer frente al creciente nivel de ciberdelincuencia.
El crecimiento masivo del tráfico de la red y los requisitos cambiantes de la empresa pueden ser una pesadilla para la seguridad. Los dispositivos no pueden escalar para hacer frente a los picos de tráfico imprevisibles, mientras que las actualizaciones pueden llevar tiempo y recursos para adquirir, configurar, ajustar y operar. ¿Qu...
Aunque la transformación digital en la industria minorista ha estado en la agenda durante muchos años, la pandemia la impulsó a un primer plano. La COVID-19 alteró el panorama virtualmente de la noche a la mañana, obligando a las empresas a adoptar la tecnología digital y reevaluar sus operaciones para responder a las necesidades ca...
A medida que las cargas de trabajo se van moviendo hacia la nube y los empleados se encuentran más distribuidos, la superficie de ataque expuesta en las empresas es mayor, lo que hace necesaria una seguridad contextual, simplificada, inteligente y adaptativa para todo tipo de acceso y escenarios de trabajo.
Los dos últimos años han sido muy desafiantes para los fabricantes de impresoras y en el cuarto trimestre de 2021 el mercado europeo ha seguido la tendencia a la baja que se manifestó en el trimestre anterior. Gran parte de los problemas provienen de dificultades logísticas y operativas que han limitado la capacidad de la producción...
El ecosistema de dispositivos Internet of Things es cada vez más diverso y la industria está explorando las diferentes formas de conectividad para cada caso de uso, entre ellas las redes móviles. Este año se prevé un aumento de la demanda de servicios celulares para IoT que en los próximos cuatro años podría conducir a un aumento de...
En los próximos años los sistemas de visión artificial van a mejorar sus capacidades gracias a su combinación con otras tecnologías de vanguardia, habilitando nuevas aplicaciones. Y se convertirá en una herramienta importante para la digitalización y automatización en ámbitos como la industria automotriz, el comercio minorista, la s...
Entre 2021 y 2024 la facturación global de los usuarios finales a través de los operadores de telecomunicaciones móviles aumentará un 36%, debido al incremento de consumo de contenidos digitales. Para el año 2024 los usuarios finales incrementarán notablemente el gasto en suscripciones de vídeo y juego móvil, lo que contribuirá a re...
Las empresas farmacéuticas están respondiendo a los desafíos que ha generado la pandemia en el ámbito de la salud adoptando las últimas innovaciones digitales. Según el último informe de GlobalData, este año los avances más disruptivos provendrán de la combinación de la inteligencia artificial y el Big Data, que acelerará la investi...
Es fundamental que el empleado esté formado en ciberseguridad en tiempos de normalización del teletrabajo, máxime ahora, cuando sabemos que España se ha colocado en un significativo séptimo puesto mundial en el ranking de países más golpeados por los ataques de ransomware.