Tras superar lo peor de la pandemia, la industria sanitaria se plantea utilizar nuevas tecnologías para mejorar la atención sanitaria, como dispositivos de monitorización, software e inteligencia artificial. El Reino Unido ya se ha puesto manos a la obra y ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones sobre qué cambios debe...
En los próximos años las empresas de varios sectores pasarán de usar la impresión 3D estrictamente para el prototipado a emplearla en la fabricación de productos finales, altamente personalizados. Esto hará que el mercado de materiales para este tipo de impresoras cambie radicalmente, pasando de los sustratos básicos empleados en mo...
Los responsables de la red de metro de Moscú han anunciado el lanzamiento de Face Pay, un sistema que emplea reconocimiento facial para facilitar el pago de los títulos de transporte. Esta tecnología ya se ha implementado en 240 estaciones de transporte, proporcionando a los viajeros una forma de pagar automáticamente sin necesidad ...
Hasta hace muy poco tiempo los líderes financieros descartaban la posibilidad de incorporar las monedas digitales, pero ahora está cambiando su visión sobre las estos activos. Según Gartner, de cara al año que viene el 47% de ellos se ha propuesto evaluar las posibilidades que pueden ofrecer estas monedas para los negocios.
El despliegue de las redes 5G no solo tiene como objetivo dar servicios celulares tradicionales, sino que las aplicaciones empresariales están generando gran interés en muchas industrias. Esto está llevando a la creación de nuevas redes 5G privadas que van a dar servicios exclusivos a las empresas, un mercado que va a ser capitaliza...
Las perspectivas de recuperación económica están alimentando la demanda de servicios empresariales y de TI, a medida que las empresas recuperan la normalidad en sus actividades y retoman sus planes de digitalización. Los expertos de IDC han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para el sector, que este año superará el tril...
La digitalización de la industria manufacturera se apoya en los proveedores de plataformas de fabricación inteligente, que están evolucionando sus productos para incorporar las tecnologías innovadoras. Entre ellas destacan la inteligencia de borde, los gemelos digitales, la IA, la simulación avanzada y las capacidades de desarrollo ...
El mercado de servicios cloud alcanzó los 235 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2021. Estos datos implican un crecimiento del 25% desde el primer semestre de 2020. El mayor aumento (un 37%) se vio en infraestructura (IaaS, PaaS y servicios de nube privada alojada).
Durante el tercer trimestre de 2021 los problemas en la cadena de suministro han afectado más seriamente a los proveedores de ordenadores, lo que está condicionando sus cifras. Tras un crecimiento espectacular en el último año y medio, en estos meses su capacidad para satisfacer los pedidos se ha reducido, un cambio de rumbo que pod...
Los proveedores de soluciones SD-WAN están ganando clientes tras el crecimiento fluctuante que se produjo el año pasado, y en el segundo trimestre de 2021 han aumentado sus ingresos en un 30% interanual hasta 844 millones de dólares. Este comportamiento está ligado estrechamente al progreso de las iniciativas de teletrabajo, que req...
El ecosistema de desarrollo de aplicaciones está evolucionando con las nuevas tecnologías, pero algo que no cambia es la necesidad de optimizar el proceso para mejorar la calidad y el mantenimiento. Esto se puede lograr gracias a la metodología de desarrollo guiado por pruebas (TDD), una práctica que se está ganando peso entre los p...
El año pasado se empezaron a prestar los primeros servicios basados en comunicaciones 5G, aunque la cobertura de las redes era muy reducida, lo que limitaba las oportunidades de mercado. Pero en 2021 se han expandido más, y los expertos anticipan que a final de año los ingresos globales habrán aumentado un 250%, marcando el comienzo...
El mercado de servicios la nube está siguiendo una trayectoria imparable y en lo que va de año los proveedores han incrementado su base de clientes y la cantidad de servicios que les ofrecen. Durante el primer semestre de 2021 sus ingresos han aumentado un 25% interanual, un crecimiento que se ha notado en todos los segmentos y que ...
En los próximos años las empresas van a invertir más en nuevas tecnologías inalámbricas para modernizar sus redes y apostarán cada vez más por equipos basados en WiFi 6. Esto hará que para el año 2023 el nuevo estándar se convierta en el dominante dentro del mercado de puntos de acceso, sumando un total de 8,7 millones de unidades e...
A lo largo de la primera mitad de 2021 los envíos de impresoras 3D industriales y de diseño han aumentado con mucha fuerza, impulsados por la transformación de los procesos en varios sectores. Pero por el momento no se han recuperado los niveles anteriores a la pandemia, una crisis que afectó profundamente al sector a causa de la in...
Administrar el uso de recursos y servicios en la nube plantea numerosas dificultades a las empresas que utilizan modelos de consumo bajo demanda, ya que las formas tradicionales de medirlo son complejas y poco predictivas. Para garantizar un óptimo aprovechamiento de los entornos de la nube ha surgido la metodología FinOps, un enfoq...
Con el avance de la transformación digital las empresas están cambiando hacia redes más abiertas, con un mayor acceso a bases de datos y aplicaciones, lo que amplía la superficie de ataque. Para abordar estos nuevos riesgos de ciberseguridad están acelerando la inversión en soluciones de gestión de vulnerabilidades, un mercado que v...
Los servicios en la nube pública se han propagado entre casi todas las empresas, pero su carácter generalista no abarca completamente las necesidades de cada sector, algo que sí aborda el concepto de nubes de la industria. Los expertos prevén que el año que viene va a aumentar la adopción de esta modalidad de cloud, que combina todo...
El crecimiento meteórico del mercado de ordenadores se está frenando por la escasez de componentes en la cadena de suministro, un problema que va a agravarse en lo que resta de año. Ante esa situación, los proveedores están desviando los envíos hacia ciertos mercados y segmentos de clientes, lo que afectará a la disponibilidad a cor...
El progreso de la realidad aumentada está ligado estrechamente a la inteligencia artificial, ya que muchas de sus aplicaciones se alimentan del análisis de imágenes y datos sobre el entorno. Por ello, estos dos mercados están experimentando una sinergia cada vez mayor, y para el año 2026 se espera que haya más de 200 millones de usu...