Samsung ha sido la última de las grandes compañías que ha presentado novedades el día antes del Mobile World Congress. La firma coreana, antes de presentar el Samsung Galaxy Tab S3 y el Samsung Galaxy Book, así como su oferta en 5G, ha reconocido que los últimos seis meses han sido los más complicados de su historia.
Más allá de las presentaciones de dispositivos móviles, en el Mobile World Congress 2017, que arranca el 27 de febrero en Barcelona, también se podrán ver tendencias relacionadas con el 5G o cómo las operadoras están tratando de reinventarse para competir en un mercado en el que han entrado otros jugadores como empresas de Internet.
El lunes 27 de febrero arranca una nueva edición del Mobile World Congress (MWC), que, bajo el título de The Next Element, busca reflejar que el móvil es mucho más que un dispositivo para comunicarse o una tecnología. Es un fenómeno que está en el centro de todo lo que hacemos, fundamental para nuestra vida cotidiana.
Durante el último trimestre del año pasado, Apple consiguió ser de nuevo líder del sector, algo que no sucedía desde el cuarto trimestre de 2014, cuando sus ventas fueron impulsadas por su primer iPhone de pantalla grande, el 6 y el 6 Plus.
La situación de las amenazas móviles del año pasado estuvo marcada por el perjudicial impacto del malware móvil en las empresas, sus diversos vectores de ataque, así como la magnitud y el alcance de su distribución.
La App Store se ha convertido en una fuente de ingresos para los desarrolladores de todo el mundo. Así lo ha hecho saber Apple que ha destacado que en 2016 los ingresos alcanzaron los 20.000 millones de dólares. El primer día de 2017 se convirtió en la jornada con mayor volumen de ventas de la historia de la App Store.