Los usos más habituales de estos dispositivos son disfrutar del contenido audiovisual, hacerse selfies, utilizarlo como GPS y tenerlo de apoyo para practicar algún tipo de deporte.
Las actividades profesionales que desarrollan de manera asidua durante el periodo vacacional son la revisión periódica del correo electrónico y la contestación de llamadas de carácter profesional en el móvil.
Incluyendo los servicios de telecomunicaciones, que aumentarán un poco más del 2% en términos de moneda constante este año, el mercado global de TIC alcanzará los 3,5 billones de dólares en 2017.
Los españoles lo utilizan más que el ordenador para acceder a Internet (92%) y un 37% lo considera su dispositivo principal, al que se le dedica una media de 2 horas y 34 minutos diarios.
Seguridad y movilidad son dos conceptos que, aunque parezcan incompatibles, deben buscar un punto de acuerdo por el bien de las compañías. Conversamos sobre ello con David Sanz, EMEA Solutions Principal de Commvault.
En el proceso de fabricación de AMOLED, la máscara de metal fino es un componente de producción que se utiliza para modelar subpíxeles individuales de color rojo, verde y azul.
Según un estudio, el 66% de todos los ingresos 5G facturados ese año por operadores provendrán de Norteamérica, Extremo Oriente y China.
Con esta tecnología, que permite multiplicar hasta por cinco veces la capacidad de las celdas 4G convencionales, se aumentan tanto las velocidades de descarga como la capacidad de la red.
Se convierte en la tercera marca más grande en el conjunto formado por Alemania, Francia, Italia y España, donde ha contribuido al crecimiento del ecosistema Android y ha frenado las ventas de Samsung y algunas marcas locales.
Se investigará la potencialidad de las nuevas tecnologías de cloud, Big Data, IA y 5G para transformar la experiencia de los usuarios de IFEMA, antes, durante y después de su participación en las ferias.
Según una encuesta de Gartner, las empresas que han emprendido el desarrollo de aplicaciones móviles han desplegado un promedio de ocho apps hasta la fecha, cifra que se ha mantenido relativamente plana en comparación con 2016.
Como esta conectividad ofrece mayor ancho de banda a los consumidores y un uso muy eficiente del espectro para los operadores, se espera que más operadores lancen Gigabit LTE en todo el mundo durante el próximo año y medio.
En sistemas operativos móviles, IDC confirma que Android copa actualmente el 85,1% del volumen de mercado, con un crecimiento interanual del 3,5%, dejando el resto a iOS (14,7%), Windows Phone (0,1%) y otros (0,1%).
Solamente los portátiles y las tabletas desmontables pueden llegar a impulsar ligeramente el sector en 2019, según las previsiones de la consultora IDC.
En concreto, durante el primer trimestre del año, se comercializaron 338,9 millones de unidades en todo el mundo, un 5,6% más que los 320,9 millones de unidades del primer trimestre de 2016.
Aunque Samsung y Apple lideraron el mercado por este orden, las tres principales marcas chinas (Huawei, Oppo y Vivo) continúan aumentando su participación conjunta cada año hasta casi rozar ahora el 25% de cuota.
Con su participación en la asociación, Telefónica se une así a los esfuerzos del sector para impulsar el coche conectado y autónomo.
El año pasado sus ventas vinieron impulsadas en todo el mundo principalmente por la comercialización de vehículos eléctricos, eléctricos híbridos y dispositivos electrónicos.
Según estima Juniper Research, las tarjetas dominarán las transacciones mundiales sin contacto, que representarán el 80% del total en ese año.
Ambas empresas firman un acuerdo gracias al cual la primera podrá distribuir los productos IoT de la segunda para completar su cartera de soluciones en todo el mundo.