Con esta tecnología, que permite multiplicar hasta por cinco veces la capacidad de las celdas 4G convencionales, se aumentan tanto las velocidades de descarga como la capacidad de la red.
Se convierte en la tercera marca más grande en el conjunto formado por Alemania, Francia, Italia y España, donde ha contribuido al crecimiento del ecosistema Android y ha frenado las ventas de Samsung y algunas marcas locales.
Según una encuesta de Gartner, las empresas que han emprendido el desarrollo de aplicaciones móviles han desplegado un promedio de ocho apps hasta la fecha, cifra que se ha mantenido relativamente plana en comparación con 2016.
En sistemas operativos móviles, IDC confirma que Android copa actualmente el 85,1% del volumen de mercado, con un crecimiento interanual del 3,5%, dejando el resto a iOS (14,7%), Windows Phone (0,1%) y otros (0,1%).