En 2021 el contenido en 4K estará tan ampliamente disponible y adoptado por los consumidores que se incrementará el uso promedio de los datos móviles hasta superar los 318.000 petabytes.
Según una encuesta llevada a cabo por Gartner, la tasa de abandono de los smartwatches es del 29%; mientras que la de las pulseras de ejercicio es del 30%, en ambos casos porque los usuarios no terminan de ver su utilidad.
Las organizaciones siguen ofreciendo a sus trabajadores PC de escritorio como la primera opción para desempeñar su puesto, seguido por los portátiles y los smartphones.
Según una encuesta realizada por S2 Grupo, que el móvil sea hackeado por un ciberatacante es lo que más temen los usuarios de tecnología, seguido por la intervención de sus datos bancarios y de sus redes sociales.
Han sido diseñados para aportar la máxima usabilidad, durabilidad y seguridad al incorporar autenticación biométrica.
Debido al incremento de las ventas de estos dispositivos durante el tercer trimestre, el sector ha conseguido crecer en valor un 4,8% hasta llegar a los 2.500 millones de euros. Sin embargo, el número total de tabletas vendidas se ha reducido un 6,7%.
La aparición de nuevas tecnologías de sensores impulsará nuevas oportunidades de crecimiento en sectores como el militar y defensa, el industrial, el medio ambiente y la salud, según el equipo de TechVision de Frost & Sullivan.
Con un 85% de penetración mundial, más que duplica a la tableta (38%), y su utilización hace que se incremente el tiempo que los usuarios pasan conectados a Internet hasta casi cinco horas al día entre los jóvenes de 16 a 24 años.
Las desmontables y las convertibles son las que mayor crecimiento tendrán en intención de compra en 2017, con un aumento de un 3% y un 6%, respectivamente; mientras que la de las tabletas normales descenderá un 8%.
En concreto, PandaLabs confirma que ha detectado y neutralizado casi 70 millones de nuevas muestras este año, lo que viene a suponer una media de 200.000 al día.
Una batería de mayor capacidad y seguridad de carga, más potencia de proceso, cámara dual y una nueva experiencia de uso, son las principales apuestas del nuevo Huawei Mate 9.
A pesar de ello, los ingresos del sector crecieron anualmente un 1% durante el tercer trimestre del año, y Samsung sigue ocupando la primera posición con una cuota del 20%, 7,5 puntos porcentuales por encima de Apple.
Mientras que el 52% piensa que sus ordenadores de sobremesa y portátiles sí necesitan software de seguridad, sólo el 40% opina lo mismo acerca de su móvil o tableta.
Con la utilidad testmysite.withgoogle.com cualquiera podrá comprobar el rendimiento de su sitio web móvil comparándolo con la media registrada por la compañía al medir más de 300 web de los sectores de viajes, minoristas y finanzas.
LG ha anunciado la renovación de parte de su gama TI para entornos B2B con la llegada de nuevos monitores ultrapanorámicos, portátiles ultraligeros y proyectores ultraportables.
La decisión de algunas compañías aéreas, y de autoridades gubernamentales, de prohibir volar con el Galaxy Note 7 ha llevado a Samsung a abrir mostradores en algunos aeropuertos para reemplazar el dispositivo por otro modelo, como el S7.
¿Qué competidores se aprovecharán de la crisis de Samsung? La respuesta es "todos ellos", ya que los problemas de la compañía no sólo afectan al Galaxy Note 7 sino a toda su cartera de dispositivos móviles, debido a las preocupaciones de los clientes por los problemas de calidad y de seguridad, señala Strategy Analytics.
Samsung ha confirmado que ha paralizado la producción, y la venta, de su Galaxy Note 7. Según Reuters, si la decisión es permanente, el coste de la misma podría suponer un agujero en sus cuentas de 17.000 millones de dólares.
Con sus nuevos terminales Pixel, Google se enfrenta a una dura batalla contra Apple y otros fabricantes de terminales premium como Samsung. Su elevado precio y la disponibilidad de un canal de distribución limitado son los principales frenos a los que se enfrenta.
Según un informe elaborado por las Universidades de Würzburg y Nottingham Trent, las personas son un 26% más productivas sin dispositivos móviles en el trabajo.