Los constantes ciberataques, la necesidad de garantizar entornos de trabajo híbrido seguros y los requisitos de gobernanza y privacidad de datos abonan el terreno para un crecimiento continuado del gasto tecnológico empresarial en ciberseguridad. Según IDC, el mercado crecerá a doble dígito en 2023 y ese ritmo se mantendrá en los pr...
En el último año, una de cada dos organizaciones españolas han sufrido una brecha o ataque, con un coste económico de al menos 100.000 dólares para el 56%, según un estudio global de Cisco. Sus datos revelan que solo un 7% de las compañías locales han alcanzado el nivel de madurez en su grado de preparación en ciberseguridad.
Microsoft acaba de anunciar Security Copilot, el asistente de IA de próxima generación con el que se propone cambiar la dinámica actual entre defensores y atacantes. Utiliza tecnología GPT-4 de OpenAI y un modelo específico de seguridad desarrollado por la compañía para imprimir velocidad y escala en la detección y respuesta frente ...
2022 ha sido un año que, desde el punto de vista de la ciberseguridad, ha estado marcado por ataques contra la continuidad de negocio, el hacktivismo y ataques patrocinados por estados, además del repunte experimentado por el malware, el phishing o el ransomware. Los próximos meses también serán desafiantes, con un aumento de los in...
"En una gran empresa, para protegerse de todas las amenazas, por lo general, no tienen una única marca de herramientas de seguridad; a veces tiene un promedio de alrededor de 45 soluciones de seguridad, lo que significa que necesita implementar 45 soluciones diferentes, mantener las herramientas y echar un vistazo a los generadores de alertas", advierte Laurent Oudot, CTO y co-fundador de Tehtris. La compañía propone una plataforma XDR nativa que neutraliza automáticamente los ciberataques.
Los problemas de seguridad del software pueden tener graves consecuencias para las organizaciones, y el estudio anual sobre este tema de Veracode muestra en sus resultados que queda un largo camino de mejora. Sus datos indican que el 32% de las aplicaciones contienen fallos de seguridad en el primer escaneo y, a los cinco años, el p...
Los sistemas de análisis de Kaspersky detectaron una media de 400.000 archivos maliciosos distribuidos cada día durante este año, lo que supone un crecimiento del 5% si se compara con los datos en 2021. Otros tipos de amenaza también se incrementaron, como es el caso de ransomware, que registró un aumento del 181%.
La variedad y la escala de las ciberamenazas mantendrán a los equipos de seguridad en alerta máxima en 2023. Así lo asegura Fortinet, cuyos especialistas destacan que los ataques serán más destructivos debido al auge del modelo de Cibercrimen como servicio, la inteligencia artificial o el atractivo que supone para los delincuentes e...