Según el estudio Protegiendo el futuro digital en 2025 de McAfee, en 2025, el 85 por ciento de los españoles cree que la seguridad de sus hogares estará conectada con su dispositivo móvil, mientras que dentro de una década, más de la mitad afirma que tendrán una casa que les hable.
Según Gartner, las empresas de todo el mundo destinarán en 2014 alrededor de un 8 por ciento más respecto a 2013 en asegurar su información, lo que equivale a 71.100 millones de dólares.
HP anuncia un nuevo catálogo de productos para las empresas que incluye autoprotección de aplicaciones, detección segura para redes unificadas y mejoras en la gestión de registros.
Estas nuevas soluciones y servicios forman parte de HP JetAdvantage, una nueva marca que abarca toda la gama de impresión de documentos y flujo de trabajo de HP.
Damballa ha dado a conocer los resultados de su informe Q2 State of Infections Report, de donde se desprende que casi uno de cada cinco equipos corporativos estuvieron en comunicación con ciberdelincuentes.
Sophos y Check Point Software Technologies han llegado a un acuerdo para integrar sus soluciones Enterprise Mobility Management (EMM), Sophos Mobile Control (SMC) 4.0, y Check Point Mobile VPN.
Un nuevo estudio realizado por Ponemon Institute y CA Technologies muestra el valor que aporta BYOID y la necesidad de seguridad adicional para incrementar la adopción.
Los dispositivos FortiGate y FortiAP de Fortinet ofrecen una protección para los más de dos mil puntos de red que prestan servicio a los medios de comunicación acreditados.
Un estudio de Blue Coat calcula que cerca de 470 millones de páginas web apenas duran abiertas 24 horas, y el 22 por ciento de éstas fueron utilizadas para realizar ataques maliciosos.
Según Kaspersky Lab, los hackers crean puntos de acceso WiFi falsos con el fin de monitorizar las comunicaciones en Internet a través de ataques man-in-the-middle, robando credenciales de acceso, infectando a los usuarios con malware y realizando otras acciones maliciosas
La muestra analizada por G Data usaba el correo web de Yahoo! para recibir las órdenes de comando y control de sus autores.
Kemp Technologies ha anunciado que sus balanceadores LoadMaster integrarán servicios WAF (Web Application Firewall) de forma nativa. Esto permitirá el desarrollo seguro de aplicaciones web, previniendo ataques en Capa 7, mientras que se mantienen los servicios de balanceo de carga principales.