Un estudio realizado por Accenture y el Instituto Ponemon demuestra que las estrategias proactivas en ciberseguridad contribuyen a generar beneficios cuantificables en su estrategia de negocio.
El analista europeo KuppingerCole ha realizado un informe sobre la compañía española Prot-On afirmando que ésta "ofrece una solución muy a tener en cuenta a la hora de evaluar soluciones para compartir información de manera segura (Secure Information Sharing)".
Neil Campbell, responsable de seguridad de Dimension Data, aboga por la colaboración a nivel mundial como vía para hacer frente a la complejidad y fortaleza de las actuales ciberamenazas.
El ransomware se ha consolidado este mes de abril como la principal de las amenazas, tal y como refleja el informe publicado por Eset.
HP y FireEye presentan un servicio para la respuesta a incidentes, la evaluación de compromiso y la gestión de amenazas avanzadas.
La Comisión Europea acaba de presentar su Agenda Europea de Seguridad por la que va a crear un Foro de la UE con las empresas de TI con el fin de luchar contra el terrorismo, la delincuencia organizada y la ciberdelincuencia.
Un 86% de los estadounidenses confía más en sus bancos que en otras instituciones para mantener a salvo sus datos personales. Sólo un 1% confía en las redes sociales. No obstante, demanda mejoras en sus ofertas digitales.
Palo Alto Networks y VMWare acaban de anunciar la ampliación de su acuerdo comercial e integran sus tecnologías de seguridad empresarial y de gestión móvil.
BlackBerry acaba de anunciar la compra de WatchDox. Con esta adquisición, BlackBerry apuesta por la seguridad móvil. Los términos del acuerdo no han sido revelados.
Check Point Software acaba de anunciar una nueva alianza con FireEye. El objetivo es compartir información sobre amenazas de tal forma que las empresas puedan estar preparadas ante los ataques más avanzados.
VMware ha apostado por cambiar en la seguridad de la nube híbrida para usuarios móviles, con la combinación de la herramienta de virtualización de redes VMware NSX y las soluciones de movilidad para empresas de AirWatch de VMware y VMware Horizon.
Raytheon, uno de los principales contratistas en materia de seguridad de Estados Unidos, ha comprado el 80% de Websense.
Un estudio de ABI Research destaca que el gasto de los gobiernos alcanzará los 8.600 millones de dólares en 2020. Las empresas y el mercado de electrónica de consumo también incrementarán la inversión en esta área.
Un ciberataque podría costar a un negocio el respaldo de los inversores. Un estudio de KPMG asegura que el 79% de estos no invertiría en una empresa que ha sido hackeada. El informe insta a las juntas directivas a prepararse ante un posible ataque.
RSA acaba de hacer público un informe en el que revela que las empresas no están preparadas ante las ciberamenazas, y que más de la mitad de las empresas del sector no actualizan ni revisan nunca sus planes de respuesta a incidentes.
Tras la compra de ThreatGRID en 2014, Cisco ha integrado su tecnología y otras capacidades de seguridad en sus soluciones, con el objetivo de aportar mayor inteligencia y análisis.
Un 25,7% de los españoles encuestados por el CIS aboga por encontrar un equilibrio entre obtener el máximo acceso a la información y la seguridad. Un 62,4% considera que la ciencia y la tecnología sirven, sobre todo, para resolver problemas.
Los usuarios se muestran preocupados por la seguridad, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Ponemon en colaboración con Trend Micro, si bien no parecen dispuestos a cambiar sus hábitos con el fin de preservarla.
Según una información de Forbes, a raíz de un informe publicado por Vormetric, seis de cada diez ITDM (IT Decision Makers) confía en cloud cuando se trata de datos sensibles y críticos para el negocio. De hecho, el 54% ha declarado tener ya datos sensibles en la nube.
Martin Warren, Cloud Solutions marketing manager de NetApp, ha aprovechado la celebración del día mundial de la copia de seguridad para explicar dónde reside la importancia de estas copias de seguridad para el almacenamiento de los datos críticos de las empresas.