La nueva versión ofrece una protección de datos unificada y destaca por su eficiencia y disponibilidad en entornos de backup, según explica Fujitsu.
La carrera entre los buenos y los malos se acelera en el mundo de la ciberseguridad, un entorno donde las actividades maliciosas se vuelven cada vez más rentables.
Los ataques DDoS son la menor preocupación de los internautas españoles, con un 44,1% y el 33,4% ignora el ransomware.
En la primera mitad de 2015, la facturación de este mercado creció un 9,6% en comparación con el mismo periodo de 2014, según datos de IDC.
Kaspersky Lab alerta de la aparición de nuevos tipos de estafas y fraudes en las redes sociales y ofrece una serie de consejos para no caer en ellas.
Fujitsu presenta Fujitsu Cloud Backup as a Services (BaaS) una appliance de rápida recuperación que ofrece características de seguridad más rápidas, resistentes y robustas, explica la compañía.
Michael Shaulov, responsable de gestión de producto de movilidad de Check Point Software Technologies, ha evaluado el riesgo de Certifi-gate, la vulnerabilidad para dispositivos Android descubierta por Check Point Software Technologies a principios de agosto.
Eset predice que esta amenaza irá evolucionando y adaptándose a otros dispositivos como los smartphones, las televisiones inteligentes o los smartwatch.
Microsoft acaba de anunciar la adquisición de Adallom, compañía que centra su actividad en el mercado de la seguridad cloud y la protección de aplicaciones SaaS. Fuentes familiares a la adquisición afirman que la compañía ha desembolsado 250 millones de dólares.
El Barómetro ESET NOD32 destaca el caso Ashley Madison, los fallos de Android y Windows 10 protagonizaron el malware durante el mes de agosto.
Acronis y Check Point han unido para crear una solución conjunta que permite a los empleados móviles compartir contenido de forma segura y colaborar en cualquier dispositivo desde cualquier ubicación. Lee aquí las especificaciones del producto
Ambas empresas acaban de anunciar el lanzamiento de una solución conjunta orientada a los trabajadores móviles.
Reuters publica que la intención de HP sería vender TippingPoint antes de que la división de la compañía sea una realidad el próximo mes de noviembre.
Blue Coat alerta en un estudio de la amenaza que representan algunos dominios de nivel superior (TLD) e insta a las empresas y consumidores a comprender la seguridad de estos dominios.
Gartner explica que el auge de Internet de las Cosas obligará a los CISO a replantear la seguridad de las empresas para adaptarse a una nueva realidad.
BlueCoat ha estudiado los TLD más importantes de la Web y ha determinado cuán seguros o peligrosos son para los usuarios, muchos de los cuales, no se fijan en la terminación de los sitios web y abren así una brecha de seguridad para sus sistemas personales y profesionales.
F-Secure ha publicado un estudio que revela que el 87 por ciento de las organizaciones considera que el que los empleados utilicen sus dispositivos personales para trabajar hace que gestionar la seguridad sea cada vez más difícil, pero a su vez no estiman que este desafío tenga prioridad sobre otros problemas de seguridad.
Mobile Threat Prevention proporciona, según Check Point Software, una capa de seguridad adicional para los dispositivos móviles.
El software de seguridad 4YEO se basa en la estructura de un código encriptado en la II Guerra Mundial y que, según el gobierno británico, no ha sido descifrado todavía.
Check Point Sorftware acaba de publicar nuevos datos sobre el alcance, explotación y mitigación de esta nueva amenaza desvelada hace tres semanas y que afecta a millones de dispositivos Android en todo el mundo.