Un informe realizado por Sophos y Securizame desvela que la seguridad de los 77 principales ayuntamientos españoles no es todo lo óptima que debería de ser. En el 96% de los casos se ha encontrado al menos una vulnerabilidad.
15 millones de dólares. Éste es el coste medio del cibercrimen según el sexto estudio anual de HP Enterprise Security y el Instituto Ponemon que desvela que éste se ha experimentado un crecimiento "drástico".
Denominado VisiOn, el proyecto tiene como objetivo crear una plataforma que permita la gestión transaparente de datos personales de forma segura.
IDC desvela que en la región EMEA el mercado de appliance de seguridad registró una caída del 0,2% en el segundo trimestre de este año. No obstante, la consultora prevé que éste crezca, de media, un 6,3% en los próximos cinco años.
Según el estudio de Burson-Marsteller EMEA Crisis Survey 2015, en los últimos 12 meses el crecimiento de nuevos modelos de negocio en un sector y la entrada de los mismos en el mercado han sido los principales motivos de crisis empresariales. Después se encuentran las dificultades logísticas, el fracaso digital, las campañas negativas en medios sociales y las...
Según el último informe de Amenazas de McAfee Labs, en los últimos cinco años la ciberdelincuencia ha pasado de ser prácticamente una afición a una auténtica industria y la información digital se ha convertido en el objetivo fundamental de los ciberdelincuentes.
Solo durante el año pasado, España registró en torno a...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha invalidado un acuerdo que la UE firmó con EEUU hace 15 años y que facilitaba la transacción de datos sin que fuera necesaria una aprobación previa.
La semana que viene, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría eliminar el acuerdo alcanzado hace 15 años que facilita la transacción de datos personales entre Europa y Estados Unidos.
James Clapper, director de la inteligencia nacional de Estados Unidos, desconfía del acuerdo alcanzado entre su país y China para frenar "el torrente" de ciberataques que han sufrido las redes estadounidenses en los últimos meses.
Ha sido Robert Work, subsecretario de defensa de Estados Unidos, quien ha señalado que la capacidad de respuesta de Estados Unidos ante ciberataques no es la que debería de ser.
Según un informe de IDC, la oportunidad de Internet de las Cosas para el mercado empresarial reside tanto en términos de gasto como en el número de endpoints conectados.
HP ha decidido incrementar los niveles de seguridad con el objetivo de evitar que el dispositivo de impresión pueda convertirse en una puerta de entrada de ataques a la red corporativa. Las nuevas LaserJet Enterprise 500 Series son los primeros dispositivos en integrar de serie las nuevas capacidades, si bien éstas se llevarán a otr...
ESET acaba de anunciar la compra de la compañía británica Deslock+ e incorporará su solución de cifrado a su oferta. Ambas compañías mantuvieron una alianza de dos años.
Un estudio de FireEye desvela que las empresas tienen dificultades para detectar infracciones cibernéticas y que cada vez se está adoptando una estrategia basada en detectar y responder.
El 61% de los directivos de todas las industrias ven a los ciberataques como una gran amenaza al crecimiento de su negocio, según un estudio de PwC.
Check Point ha descubierto un nuevo malware para Android que podría estar afectando a más de un millón de usuarios en todo el mundo.
La compañía crea un consejo para revisar la seguridad en la automoción y presentará las mejores prácticas de ciberseguridad en el sector.
A principios de este año, G Data fue invitada por la propia asociación a demostrar en vivo cómo funciona y se previene el malware financiero y cómo los cibercriminales manipulan los cajeros automáticos.
F-Secure ha publicado un informe que vincula al gobierno ruso con un grupo de hackers denominado Los Duques que desde hace siete años espía con malware a gobiernos extranjeros, la OTAN y otros organismos en Estados Unidos, Europa y Asia.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos se encuentra desarrollando un sistema que proporcione una visión global sobre las vulnerabilidades y permita ofrecer una respuesta instantánea a los ciberataques.