HP refuerza la seguridad en la oficina con nuevas impresoras con resiliencia cuántica
- TI on premise

En su afán por liderar el futuro del trabajo, y consciente de la importancia de proteger a estos entornos de ataques cuánticos, HP ha presentado la serie HP 8000 con criptografía post-cuántica. La compañía avanza en su visión centrada en la IA, la automatización de flujos de trabajo y la ciberseguridad proactiva como pilares de la nueva infraestructura de oficina.
La amenaza de que la computación cuántica pueda romper los algoritmos de cifrado actuales, comprometiendo las comunicaciones cifradas, las firmas digitales utilizadas para garantizar la integridad del firmware y el software, y dañar la confianza digital en los sistemas conectados, ya no es una teoría. Ante este panorama, HP ha anunciado la disponibilidad en España de la serie de impresoras HP 8000, diseñadas específicamente para resistir este tipo de amenazas emergentes. Se trata de los primeros dispositivos del mundo con criptografía post-cuántica.
La serie HP 8000, que incluye los modelos HP Color LaserJet Enterprise MFP 8801, HP Mono MFP 8601 y HP LaserJet Pro Mono SFP 8501, está preparada para resistir los ataques cuánticos del futuro. Los nuevos chips ASIC de las impresoras están diseñados con criptografía resistente a la computación cuántica y permiten el uso de verificación de firmas digitales para proteger la integridad del firmware.
La capacidad de gestión y protección se fortalece con los nuevos chips ASIC, que protegen el BIOS y el firmware de arranque desde sus primeras etapas, reduciendo el riesgo de filtraciones de datos. Estas impresoras están alineadas con la Arquitectura de Impresión Zero Trust de HP, lo que permite una integración segura en redes corporativas existentes. Además, cuenta con HP Wolf Enterprise Security, un sistema integral que protege, detecta y se autorrecupera frente a amenazas.
Liderar el futuro del trabajo
Con estas nuevas impresoras, HP refuerza su apuesta con una visión centrada en la inteligencia artificial, la automatización de flujos de trabajo y la ciberseguridad proactiva como pilares de la nueva infraestructura de oficina.
“Nuestro objetivo es claro: Liderar el futuro del trabajo, transformando la impresión en un motor de innovación, productividad y seguridad. No se trata solo de imprimir documentos, sino de reimaginar cómo la tecnología puede ayudar a los profesionales a concentrarse en lo que realmente importa: generar valor. Estamos avanzando hacia una nueva era de colaboración entre personas y dispositivos, donde la inteligencia artificial y la seguridad son claves para maximizar el potencial humano y ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno cada vez más cambiante y complejo”, ha afirmado Pedro Brito, director general de Impresión de HP Iberia.
HP ya aplica IA en sus dispositivos de impresión para resolver retos comunes como la pérdida de formato en los escaneos, procesos de digitalización manuales complejos y costosos, o la ineficiencia en la gestión de flotas de impresión. Las nuevas soluciones incluyen redacción guiada, resumen automático de documentos, y “formato perfecto” en impresión, asegurando resultados profesionales sin intervención adicional. “La IA está presente en todos los usuarios objetivos que tenemos, ayudándoles en su día a día”, ha señalado Henar Bonet, category manager de equipos de impresión de oficina en España.