7 de los 10 puestos TIC de más rápido crecimiento están relacionados con la IA

  • IT Talent
SAS inteligencia artificial sector financiero

Persisten brechas de habilidades críticas en inteligencia artificial generativa, LLM, ingeniería rápida, ética de IA y seguridad, mientras se priorizan habilidades humanas como la comunicación y el liderazgo para un uso responsable de la tecnología.

Los roles relacionados con la inteligencia artificial (IA) dominan el crecimiento del mercado tecnológico. Así se desvela del segundo estudio publicado por el AI Workforce Consortium: ICT in Motion: The Next Wave of AI Integration, que desvela que el 78% de los puestos de trabajo analizados requieren habilidades de IA, desvelando un cambio en los requisitos de los roles en los países del G7.

7 de los 10 roles TIC de más rápido crecimiento están relacionados con IA, incluyendo ingenieros de IA/ML, especialistas en riesgo y gobernanza de IA e ingenieros NLP. La demanda de habilidades en gobernanza de la IA ha aumentado un 150% y en ética de la IA un 125%.

El déficit de habilidades ha alcanzado niveles críticos en áreas como la IA generativa, los modelos de lenguaje grande (LLM), la ingeniería rápida, la ética de la IA y la seguridad de la IA, mientras que habilidades humanas como la comunicación, la colaboración y el liderazgo se priorizan cada vez más para la adopción responsable de la tecnología.

 

Aumento de las habilidades especializadas en IA

El panorama de la IA está cambiando rápidamente de los chatbots a los agentes, impulsando la demanda de habilidades especializadas incluyendo seguridad de la IA (Más de un 298%), adaptación de modelos base (más de un 267%), IA responsable (más de un 256%) y sistemas multiagente (más de un 245%).

Silicon Valley lidera con un aumento del 156% en empleos en IA, seguido de Londres y Toronto, mientras que Manchester, Lyon y Vancouver son centros emergentes con más del 70% de crecimiento de empleos en IA.

“La IA está transformando rápidamente la forma en que tanto el gobierno como la industria aportan valor a las personas”, afirma Ryan Oakes, presidente de Prácticas de la Industria de Salud Global y Servicios Públicos en Accenture, miembro del consorcio. “Para mantener el ritmo, necesitamos una fuerza laboral con dominio de las tecnologías avanzadas y con una sólida base en las habilidades humanas que generan confianza pública. Este informe insta a las agencias gubernamentales, en colaboración con sus socios del sector privado, a invertir en la capacitación que amplía la alfabetización digital y de datos de IA, integra prácticas de IA éticas y seguras, y empodera el ecosistema de desarrollo de la fuerza laboral pública para generar mejores resultados para las comunidades a las que sirven. De esta manera, podemos liberar todo el potencial de nuestra gente e impulsar un crecimiento económico que beneficie a todos”.