9 de cada 10 empresas españolas planean aumentar la inversión en sostenibilidad

  • Sostenibilidad
sostenibilidad empresa estrategia
©Freepik

El 78% coincide en que la situación geopolítica actual está ralentizando sus inversiones y proyectos de sostenibilidad en la actualidad. Los directivos consideran que la tecnología climática es clave para avanzar en sostenibilidad, con un 76% afirmando que los objetivos no se podrán alcanzar sin ella.

En 2025, las organizaciones continúan mostrando un firme compromiso con la sostenibilidad, a pesar de la incertidumbre global y los desafíos derivados del cambio climático. Según el Instituto de Investigación de Capgemini, aunque las estrategias climáticas están definidas, su ejecución sigue siendo limitada, y pocas han tomado medidas concretas para aumentar la resiliencia frente al cambio climático. La transparencia, la credibilidad y la gestión del impacto ambiental, incluida la IA, siguen siendo desafíos clave, mientras que el escepticismo de los consumidores sobre el greenwashing continúa creciendo.

En lo que respecta a España, el 78% de los ejecutivos coinciden en que la situación geopolítica actual está ralentizando sus inversiones y proyectos de sostenibilidad en la actualidad, un porcentaje significativamente superior a la media mundial del 65%. Sin embargo, el 92% de las organizaciones planea aumentar la inversión en sostenibilidad ambiental, 10 puntos por encima de la media global consolidándola como una prioridad estratégica a nivel local.

La mayoría de las organizaciones ya han sentido el impacto del cambio climático en sus operaciones comerciales o cadenas de valor: el 91% ha sufrido interrupciones en la cadena de suministro, el 83% paros en la producción y el 76% escasez de materias primas, situándose siempre por encima de la media global (81%, 75% y 70% respectivamente).

 

España en la vanguardia internacional

En 2025, España lidera el ranking internacional de sostenibilidad alcanzando 131 puntos en el índice de sostenibilidad, el más alto entre los países analizados y 20 puntos por encima de la media global. Este resultado refleja el fuerte compromiso de las organizaciones españolas con la transición sostenible, situando al país en la vanguardia internacional.

En este contexto, el 58% de las empresas está priorizando activamente la adaptación climática como parte de su estrategia global frente al cambio climático, ya que el 53% considera que no está suficientemente preparada para afrontar sus efectos, especialmente en los sectores automovilístico, de productos de consumo y de telecomunicaciones. Entre las medidas concretas de adaptación destacan la integración de riesgos físicos en la gestión de riesgos y la planificación de continuidad del negocio (91%), la integración de riesgos de transición climática en estos mismos procesos (83%) y la realización de evaluaciones de riesgos climáticos (78%).

Los directivos consideran que la tecnología climática es clave para avanzar en sostenibilidad, con un 76% en 2025 afirmando que los objetivos no se podrán alcanzar sin ella, (11 puntos más que en 2024), y un 77% reconociendo el papel creciente de los datos y tecnologías digitales para acelerar su adopción, (15 puntos más que el año pasado). Al mismo tiempo, el principal obstáculo para elegir productos sostenibles sigue siendo el precio (62%), junto con la disponibilidad limitada (43%) y la falta de información (41%).