MWC 2018: Huawei refuerza su gama All-Flash para entornos de misión crítica
- Actualidad

El nuevo OceanStor Dorado18000 V3 se sitúa como el tope de gama de la firma en los entornos All-Flash, pudiendo llegar a ofrecer un rendimiento de 7 millones de IOPS.
Quizá te interese... DevOps: cómo fomentar la agilidad de tu negocio Principales retos de los CIO en un mundo cloud nativo |
El nuevo OceanStor Dorado18000 V3 viene a posicionarse sobre el OceanStor Dorado6000 V3, que hasta ahora era el producto más potente de la familia.
El diseño del nuevo OceanStor Dorado18000 V3 se apoya en dos conceptos: rendimiento y seguridad. En cuanto al primer elemento, puede llegar a alcanzar hasta 7 millones de IOPS, casi duplicando el rendimiento del Dorado6000 V3 (4 millones), gracias a los chipsets Flash de Huawei y el algoritmo FlashLink, mientras que el segundo se apoya en la tecnología HyperMetro active-active, que permite a los sistemas de almacenamiento, aplicaciones y redes trabajar en un modo active-active que elimina la pérdida de datos y asegura la continuidad del negocio.
Con este lanzamiento, Huawei quiere ser protagonista en una era del almacenamiento definida por tres conceptos: All-Flash, All-Cloud y All- Intelligence. El primero de ellos apuntando al mayor rendimiento de los sistemas, el segundo en línea con el compromiso de Huawei de ofrecer una misma experiencia tanto on como off-premise, donde cobra protagonismo la solución de Storage as a Service (STaaS), y, tercero, la necesidad de aplicar inteligencia a la gestión de los datos, donde Huawei sitúa eService, su sistema de gestión inteligente.