OpenText presenta su nueva plataforma de datos e IA
- Actualidad
Presentada en OpenText World 2025, OpenText AI Data Platform es una solución que unifica la gestión de datos y la inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a activar su información de forma segura, precisa y escalable. La compañía también anunció Aviator Studio y Knowledge Discovery, entre otras novedades.
OpenText ha presentado su visión para el futuro de la inteligencia artificial empresarial con la introducción de la plataforma AI Data Platform (AIDP). La solución responde a un reto creciente: el volumen exponencial de datos privados que las organizaciones deben gestionar, proteger y activar para obtener resultados fiables en sus procesos de negocio.
Según la compañía, más del 50% de las organizaciones que utilizan IA han experimentado consecuencias negativas relacionadas con inexactitudes, lo que subraya la necesidad de una gobernanza sólida de la información. La plataforma AIDP ofrece un marco abierto y unificado que integra un orquestador de gobernanza para coordinar agentes de IA (denominados Aviators) capaces de operar en múltiples procesos críticos. Estos agentes se apoyan en datos enriquecidos con metadatos, políticas de retención y controles de seguridad, garantizando precisión y relevancia en los resultados.
“Mientras otros parten de los modelos, nosotros partimos de los contenidos y procesos gobernados. Nuestros agentes responderán con auditabilidad y no con conjeturas”, afirmó Savinay Berry, CPO & CTO de OpenText, durante la presentación.
Entre las características más destacadas de la plataforma se encuentran su arquitectura abierta y multicloud, compatible con despliegues en entornos híbridos y on-premises; la compatibilidad multi-modelo, que permite trabajar con cualquier tipo de modelo de IA, incluidos LLM y SLM, con opción de “bring-your-own-model”; la integración multi-aplicación, con conexiones profundas a sistemas ERP, CRM y otras plataformas empresariales. Además, la colaboración con socios estratégicos como SAP, Microsoft, Google, Salesforce y Oracle, permite impulsar un ecosistema de agentes interoperables.
OpenText también anunció la ampliación de su colaboración con Databricks, con el objetivo de co-innovar en la plataforma AIDP mediante integraciones técnicas y el uso de Delta Sharing, lo que permitirá a los clientes unificar, gobernar y analizar sus datos empresariales de manera más eficiente.
OpenText subrayó que su enfoque busca no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también responder a los desafíos de soberanía de datos y cumplimiento normativo. “La precisión a través de datos confiables y gobernados no es solo un reto tecnológico, es un imperativo de nivel directivo”, añadió Berry.
Otras novedades
Durante el evento, la compañía presentó además nuevas soluciones complementarias: Aviator Studio, un entorno no-code para crear y gobernar agentes de IA; Knowledge Discovery, herramientas para ingestar y etiquetar datos estructurados y no estructurados; y Data Compliance, servicios de preparación para IA que incluyen tokenización, encriptado y protección de datos sensibles.
La compañía destacó que los clientes ya pueden aprovechar OpenText Aviator en casos prácticos como detección de fraude, gestión de reclamaciones o mantenimiento predictivo. Además, anunció que el paquete de nivel de entrada de OpenText Aviator se incluirá con la actualización a OT 26.1 de Content Management, Service Management y Communications Management sin coste adicional. OpenText Aviator también estará disponible en instalaciones locales a partir de OT 26.1 para Content Management, Communications Management, Service Management, DevOps Management y Application Security.