Los trabajadores pierden hasta cien horas al año en solucionar problemas informáticos
- En cifras
Según datos de la consultora Beservices, un mantenimiento planificado puede mejorar la productividad hasta un 25%, reducir los costes hasta un 30% y alargar la vida de los equipos hasta un 50%.
Los empleados de oficinas dedican entre media hora y dos horas a la semana a solucionar problemas con los sistemas informáticos, lo que supone anualmente unas 100 horas de trabajo perdidas. Éstos son los datos que maneja, y de los cuales alerta, la consultora especializada en proyectos de TI y proveedor integral de soluciones informáticas Beservices. Y es que, para la compañía, existe la creencia general entre los responsables de las empresas de que las pequeñas complicaciones que surgen a diario con los equipos informáticos no son un inconveniente. Sin embargo, esto no es así.
“Si queremos ser productivos y no incurrir en los gastos elevados que pueden causar las averías, como las paradas de producción, pérdidas de ganancias y tiempos muertos causados por la ausencia de equipos que estén reparándose, debemos adelantarnos y planificar e incorporar un mantenimiento predictivo y preventivo”, explican desde la compañía. De hecho, según sus responsables, un mantenimiento informático planificado previamente puede mejorar la productividad hasta un 25%, reducir los costes hasta un 30% y alargar la vida de los equipos hasta un 50%”.
Por eso, recomiendan incorporar a los modelos tradicionales de mantenimiento una resolución de problemas técnicos que actúe de forma automática para anticiparse e impedir incidencias antes de que éstas se produzcan. Así, el usuario dispondrá de las mejores herramientas, con las cuales incrementará su productividad y tendrá una mayor cualificación técnica. Y al final, afirman desde la empresa, “esto supondrá una reducción de las intervenciones y del tiempo que se consume para solucionarlas, además de reducir los costes”.
Recomendaciones que te puedan interesar…
Lista de los dominios más turbios y los más seguros de Internet |
||
|
||