¿Qué tendencias guiarán la transformación digital de los recursos humanos en 2025?

  • Estrategias digitales
NdP-planificacion-RRHH-FP

Las empresas que prioricen la tecnología tendrán ventaja competitiva en la retención de talento. La automatización reducirá hasta en un 30% los costes administrativos, liberando a los equipos de tareas repetitivas, mientras que la ciberseguridad y la experiencia del empleado serán pilares estratégicos.

La transformación digital continúa revolucionando los departamentos de Recursos Humanos, y 2025 marcará un punto de inflexión en la implementación de tecnología en las empresas. Según SISQUAL WFM, los departamentos de RR.HH. deberán centrar sus esfuerzos en la automatización, la seguridad de datos y el fortalecimiento de la experiencia del empleado en un entorno laboral híbrido cada vez más consolidado.

“La tecnología en RR.HH. ya no es una opción, es una necesidad. En 2025, las empresas que inviertan en herramientas digitales no solo optimizarán sus operaciones, sino que también se posicionarán como líderes en la atracción y retención de talento. La clave estará en adoptar soluciones que combinen eficiencia y un enfoque centrado en las personas”, asegura Joaquim Borrás, consejero asesor de SISQUAL WFM.

Automatización, ciberseguridad y trabajo híbrido

La automatización de procesos se presenta como una de las tendencias en 2025. Herramientas avanzadas, como soluciones de inteligencia artificial generativa y plataformas de gestión de la fuerza de trabajo (WFM), permitirán a los departamentos de RR.HH. reducir hasta un 30% los costes administrativos. Esto se traduce en una gestión más ágil y precisa de tareas como la planificación de turnos, el onboarding y la gestión de beneficios, permitiendo a los equipos centrarse en proyectos estratégicos de mayor impacto.

“La automatización no solo ahorra tiempo, sino que mejora la experiencia de los empleados al eliminar procesos manuales y repetitivos. Los responsables de RR.HH. tendrán más tiempo para abordar desafíos como el desarrollo del talento y la creación de entornos laborales más humanos y colaborativos”, señala Borrás.

La seguridad de los datos se consolida como una prioridad ineludible para los departamentos de Recursos Humanos. En 2023, los ciberataques a empleados aumentaron un 41%, exponiendo datos confidenciales y causando pérdidas significativas a las empresas. En 2025, la adopción de tecnologías como la autenticación multifactorial y la verificación de identidad será imprescindible para proteger la información de los trabajadores y evitar brechas de seguridad.

Borrás advierte que “la ciberseguridad ya no es un lujo, es un requisito. Las empresas deben implementar herramientas que no solo aseguren la protección de sus datos, sino que también refuercen la confianza de los empleados en sus procesos. Esto será clave en un mercado laboral cada vez más competitivo”.

Por último, el entorno híbrido, ya instaurado como norma en muchas organizaciones, seguirá marcando las dinámicas laborales en 2025. Herramientas digitales que promuevan la colaboración y la conexión entre equipos serán fundamentales para mantener el compromiso de los empleados y mejorar su rendimiento.

La transformación digital en RR.HH. no solo optimiza recursos y mejora la eficiencia, sino que también permite a las empresas liderar en un mercado laboral cada vez más competitivo. Automatizar procesos, reforzar la ciberseguridad y priorizar la experiencia del empleado serán los pilares que definirán el éxito de las organizaciones en los próximos años.