A pesar de que el 89% de los líderes bancarios se identifican como innovadores, el 63% sigue operando en mainframes, lo que confirma la resistencia de este tipo de sistemas. El 25% también reconoce una tendencia creciente en la migración hacia la nube impulsada por la IA. El 45% de los bancos ya están integrando la IA generativa en ...
Un caso de éxito muestra los beneficios que las marcas pueden obtener al aplicar proactivamente la IA en el diseño de experiencias de cliente duraderas.
A pesar del potencial de la GenAI para remodelar a los proveedores, no es la única influencia a la que se enfrentan los líderes tecnológicos. Hay nuevos puntos de fricción en los planes de crecimiento, nuevos puntos de fusión en marketing y ventas, y nuevas relaciones que se abren a los proveedores de tecnología y servicios.
La mayoría buscan fortalecer y ampliar su base de clientes con ofertas digitales y personalización. Los canales de pago, la realidad aumentada y la realidad virtual, la IA y la ciberseguridad son las principales áreas de inversión. El 13% afirma que su presupuesto anual para IA ya está fijado en más de 1 millón de euros.
Con el ritmo de la innovación tecnológica en constante aceleración y el mercado continuamente cambiante, se está observando que los cambios sociales están impulsando la adopción de tecnologías emergentes, y las implicaciones se están dejando sentir en todos los niveles de la empresa.
A la hora de contratar talento digital, las empresas se decantarán por perfiles especializados en inteligencia artificial, procesamiento analítico e innovación.
Las más beneficiadas son las empresas del sector retail, seguidas de las empresas de telecomunicaciones y las instituciones financieras y bancarias. Por otro lado, los nómadas digitales también se consideran una fuente del aumento del fraude, como consecuencia, un tercio de las empresas aumentarán su gasto en soluciones de verificac...
Según el Índice de Interconexión Global 2024 de Equinix, los servicios sustituyen cada vez más a los equipos físicos, y se prevé que en 2026 el 80% de las nuevas inversiones de empresas en infraestructura digital se realicen mediante un modelo basado en la suscripción.
Innovatrial es una iniciativa impulsada por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, que tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de integración de la investigación clínica con la actividad asistencial.
Esta solución integral aprovecha la IA Davis de la plataforma de análisis y automatización de Dynatrace y otras tecnologías básicas para ofrecer una visión precisa y completa de las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial, garantizando la seguridad, la fiabilidad, el rendimiento y la rentabilidad.
Los directivos planean realizar inversiones en aprendizaje automático, análisis predictivo, visión artificial y visión por ordenador, tecnologías que proporcionarán capacidades de automatización, análisis y toma de decisiones en toda la cadena de suministro. Zebra también destaca la creciente demanda que tendrán los sensores en este...
Casi el 80% de los españoles considera que la inteligencia artificial y la automatización crearán nuevas actividades profesionales vinculadas al desarrollo, diseño, gestión o mantenimiento de éstas.
Según se desprende del informe Desbloqueando el potencial de la IA en Europa en la Década Digital, publicado por Amazon Web Services (AWS) y realizado por Strand Partners, el 36% de las empresas españolas han adoptado tecnologías de inteligencia artificial, lo que supone un incremento del 29% desde 2022.
Para 2027, la GenAI asumirá el 30% de las tareas mundanas del marketing tradicional, como SEO, optimización de contenidos y sitios web, y para 2026, más del 50% de los consumidores emplearán la IA a través de dispositivos móviles para descubrir, evaluar y comprar la mayoría de los productos y servicios que desean.
Según se desprende de una encuesta publicada por Canva, el 96% de los CIO españoles están interesados en incrementar su gasto en herramientas de inteligencia artificial en 2024, si bien dos de cada tres están preocupados por la proliferación de aplicaciones y casi tres de cada cuatro dice no tener capacidad para formar a sus empleados.
2024 se perfila como un año revolucionario para la industria, en el que las innovaciones tecnológicas están redefiniendo la experiencia gastronómica tanto para los comensales como para los propietarios de establecimientos.
El programa RISE with SAP Migration and Modernization busca solucionar dos de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas a la hora de migrar a la nube, el alcance y el coste.
Los líderes bancarios deben ser conscientes de cómo la tecnología puede ayudarles a adaptarse para ahorrar en costes operativos, mejorar los procesos bancarios y las experiencias digitales de los clientes, y reducir el riesgo. Una sólida estrategia de IA combinada con la automatización de datos y procesos es la forma de triunfar en ...
Al igual que ocurre en otros sectores, la industria bancaria se encuentra este 2024 en plena era de la IA, y su impacto es considerablemente mayor al que experimentó dicho sector en los albores de la aún "viva" era digital.
Cumpliendo con su compromiso de apoyar al ecosistema emprendedor e impulsar la transformación digital en la sociedad española, Wayra invierte en nueve empresas emergentes con la IA como principal apuesta.