En los últimos años los fabricantes norteamericanos de coches han seguido apostando por la automatización para relanzar la industria ante la creciente competencia de Asia y Europa. Este impulso ha hecho que la industria de EEUU se posicione en la séptima posición en cuanto a densidad de robots, justo por detrás de Alemania, y se esp...
Tras un año complicado, el mercado de redes inalámbricas empresariales ha logrado cerrar 2020 en positivo, gracias a que durante el último trimestre se produjo un repunte de ventas que equilibró las cifras. En este período los dispositivos basados en WiFi 6 han aumentado bastante su participación en el mercado, y este año podrían ac...
La necesidad de automatizar y dotar de conectividad a nuevas industrias está superando la capacidad de las telecomunicaciones terrestres, generando nuevas oportunidades para los proveedores de redes y servicios IoT satelitales. A raíz de la pandemia nuevos sectores están explorando las posibilidades que ofrecen los proveedores de co...
Tradicionalmente, los inversores se han guiado por su intuición a la hora de apostar sus recursos por empresas y servicios tecnológicos, pero en el futuro la inteligencia artificial y la ciencia de datos serán fundamentales para tomar mejores decisiones. Según los expertos, para el año 2025, el 75% de las inversiones en empresas y p...
El impulso que ha generado el teletrabajo y el estudio remoto en el mercado de ordenadores no se ha enfriado, y los expertos creen que este año las ventas de PC tradicionales podrían crecer incluso más que en 2020. Y esperan que en los próximos cinco años el mercado siga creciendo a una CAGR del 2,5%, gracias al impulso de renovació...
La Unión europea quiere ser más independiente a nivel tecnológico y posicionarse entre los líderes mundiales de la innovación, para lo que ha lanzado el plan denominado Brújula Digital 2030, en el que se establecen objetivos muy ambiciosos. Entre ellos está ser capaces de producir el 20% de los semiconductores de gama alta a nivel m...
Según las investigaciones realizadas por IDC, en los próximos cuatro años se podrían reducir las emisiones globales de carbono en más de mil millones de toneladas métricas. Esta estimación se basa en la comparación entre el consumo de las diferentes categorías de centros de datos, que constata la mayor eficiencia energética de las i...
Desde que se declaró la pandemia el tráfico de Internet se ha disparado en todo el mundo, ya que las personas han recurrido más que nunca a servicios online para el trabajo el ocio y las comunicaciones. En el caso de España las cifras son más impresionantes, si cabe, ya que solo en el nodo de Madrid el tráfico ha aumentado un 50% de...
DoH (DNS mediante HTTPS) es un protocolo de seguridad que aumenta la privacidad de tu navegación mediante un cifrado. Gracias a él, se evitan algunos ataques y escuchas ilegales. Sin embargo, también ofrece una oportunidad para desarrollar malwares, como Godlua o PsiXBot.
El crecimiento del mercado de tabletas en EMEA no se ha detenido con el cambio de año, sino que precisamente en el primer trimestre se ha renovado la demanda en la región. Según IDC se espera que en estos meses las ventas aumenten un 17,1% con respecto al mismo período de 2019, y atribuyen este aumento especialmente al segmento de l...
El progreso de las tecnologías conectadas y las nuevas redes de comunicaciones de baja latencia está generando nuevas oportunidades de negocio para los proveedores de servicios administrados por IoT. En los próximos cinco años se espera que las empresas aceleren la adopción de este tipo de servicios, multiplicando los ingresos de un...
En el último año los consumidores españoles han cambiado radicalmente sus hábitos de consumo, ya que las restricciones de movilidad les han obligado a modificar su estilo de vida. Durante este tiempo han surgido nuevas necesidades tecnológicas impulsadas por el trabajo desde el hogar y las diferentes formas de ocio digital, algo que...
La agencia estadounidense DARPA ha lanzado un nuevo programa con el que quiere potenciar el desarrollo de una tecnología de cifrado homomórfico más rápida y eficaz. Su objetivo es crear un sistema que pueda abordar los retos de ciberseguridad que se generarán a raíz de la computación cuántica, que es capaz de romper la mayoría de mé...
Para muchas organizaciones es difícil encontrar formas de rentabilizar la combinación de tecnologías de biometría e Internet of Things, debido a que no está muy claro el retorno de inversión. Pero el mercado de dispositivos biométricos conectados está creciendo a raíz de la pandemia, y se espera que en los próximos años aumenten los...
A medida que las personas integran más las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de su vida la demanda de conectividad alcanza un nuevo nivel, lo que obliga a realizar cambios importantes en las en ecosistema tecnológico subyacente. Los expertos afirman que en esta nueva década comenzará la nueva era de la hiperconectividad, en la...
La inteligencia artificial está evolucionando en muchas direcciones diferentes y están surgiendo nuevos jugadores en el mercado con propuestas muy innovadoras, que están llamando la atención de las grandes tecnológicas. Así, en los últimos cinco años los inversores han redoblado su apoyo a las startups de IA, lo que a su vez ha esti...