Las arquitecturas de red radial tradicionales, junto con el perímetro de seguridad "castillo y foso", no pueden garantizar un rendimiento ni una seguridad óptimos en el entorno empresarial móvil y basado en la nube de hoy en día.
Tradicionalmente, los principales productos de Gestión de Identidad y Acceso (IAM) e Identidad de Gobierno y Administración (IGA) se han centrado en controlar el acceso a los datos a las aplicaciones y los datos alojados y controlados por esas aplicaciones. Pero, ¿qué pasa con los datos fuera del alcance de las aplicaciones?
Medica Foundation apuesta por Micro Focus Identity Manager y Access Manager para administrar la base de usuarios, una solución que se ha integrado totalmente con los sistemas de Recursos Humanos de la fundación, generando automáticamente ID de red y cuentas de correo electrónico para cualquier nuevo empleado
A pesar de que la tecnología de impresión 3D está desarrollándose y ganando clientes en nuevas industrias, la irrupción del coronavirus está haciendo que los proveedores de equipos se enfrenten a importantes desafíos. Esta crisis está debilitando la demanda y obligando a los fabricantes a volcarse en sectores como el de la salud, pe...
El teletrabajo obliga a que las empresas contemplen diversos panoramas, como la manipulación de información laboral en dispositivos que pueden no estar protegidos adecuadamente o el acceso remoto a información sensible.
El uso de entornos digitales está ayudando a muchas industrias a seguir funcionando durante la actual crisis, y precisamente el sector de la medicina está apostando cada vez más por el uso de herramientas telemáticas para trabajar a distancia. Esta tendencia continuará progresando en los próximos años, dando lugar a nuevas formas de...
La industria de logística ha sido una de las que ha seguido trabajando durante lo peor de la pandemia, afrontando muchos riesgos a lo largo de sus rutas de recogida y entrega, y también en los centros de almacenamiento e intercambio de mercancías. Para ayudar a mejorar la seguridad de los empleados y repartidores durante la crisis, ...
Según el último informe de la Asociación Multisectorial de la Información, el mercado infomediario registró unas ventas de 2.046 millones de euros en 2018, logrando unos beneficios netos de 92 millones. Estas cifras muestran que este tipo de comercio de datos ha ido aumentando cada año, una tendencia que probablemente se habrá mante...
Las últimas previsiones de IDC indican que el gasto mundial en TI disminuirá un 2,7% este año, a causa de la desaceleración global de la economía que está causando el coronavirus. Aunque afirman que el impacto no será el mismo en todas las industrias, ya que habrá sectores como el turístico o el de la hostelería que sufrirán mucho m...
Varias compañías están especializándose en la fabricación de nuevos procesadores diseñados para la inteligencia artificial, pero los procesos tradicionales de diseño conllevan mucho tiempo, por lo que están buscando soluciones. Y una de las más innovadoras es aplicar la propia IA para acelerar un paso clave que generalmente consume ...
Una plataforma de identidad moderna debe apoyar a las empresas que estén adaptando su infraestructura de seguridad en la incorporación de nuevos principios de seguridad.
Un equipo de científicos australianos ha desarrollado un sistema que permitiría construir computadores cuánticos más asequibles, mediante un sistema que permite crear y mantener qubits a una temperatura más manejable. Esto permitiría reducir el coste de los sistemas de enfriamiento de los millones de euros actuales a unos pocos mile...
Como consecuencia de la trasformación tecnológica que se están dando en el sector industrial, los expertos prevén que las ventas de sistemas de automatización y control van a seguir creciendo en los próximos años. Las previsiones son que el valor de este mercado aumentará a una tasa interanual compuesta del 10,41% entre 2019 y 2025.
Según las cifras del último estudio de IDC, en los últimos años el crecimiento del gasto en servicios IaaS y PaaS en todo el mundo ha aumentado por la necesidad de soportar ciertas cargas de trabajo muy vinculadas a la transformación digital. Sus investigaciones señalan que los principales casos de uso han sido la analítica de datos...
Un reciente informe indica que el mercado de aplicaciones empresariales de alta productividad crecerá a una tasa interanual compuesta del 41,16% entre 2019 y 2025. Esto ofrecerá grandes oportunidades para los proveedores tradicionales, pero también para toda una nueva generación de empresas digitales que están viendo impulsado su ne...