Con el aumento del teletrabajo y del consumo de servicios digitales las redes de telecomunicaciones están más saturadas que nunca, y este problema es mayor en las zonas rurales. Por ello, los proveedores de telecomunicaciones se enfrentan a la necesidad de mejorar sus infraestructuras periféricas de acceso a Internet, ya que la situ...
Durante el último trimestre del año pasado las Administraciones Públicas españolas incrementaron el gasto en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. Las cifras de este período aumentaron hasta representar casi un 50% del total acumulado durante los anteriores trimestres, lo que permitió cerrar el año con un aumento i...
Uno de los puntos fuertes de los fabricantes taiwaneses son las tecnologías de uso médico, y a raíz de la pandemia han redoblado sus esfuerzos para satisfacer las necesidades del sector sanitario. Según informan los expertos, las principales firmas del país han incrementado la producción de componentes electrónicos para dispositivos...
Por mandato de la Comisión Europea y la organización Euro NCAP, a partir de 2022 será obligatorio que los vehículos cuenten con un Sistema de Monitorización del Conductor (DMS). Con ello las autoridades quieren reducir al mínimo la tasa de accidentes y de mortandad en las carreteras europeas, una tendencia que se está expandiendo a ...
Las plataformas de Movilidad como Servicio (MaaS) están captando la atención de las agencias de transporte, dando lugar a un mercado que seguirá creciendo sólidamente en los próximos años. Según las últimas estimaciones, aunque durante la pandemia su progreso será mínimo, para el año 2027 el valor de las plataformas que integran múl...
La transformación digital es el proceso que integra las tecnologías digitales en todos los ámbitos del negocio para cubrir las necesidades del mercado y los cambios empresariales. El objetivo es incrementar la efectividad de las operaciones y de las relaciones con el cliente. Lee las mejores prácticas dadas por los participantes del IT Webinars "Transformación digital: casos prácticos".
Junto con un aumento de las amenazas y la falta de recursos, los responsables de la seguridad empresarial tienen que hacer frente al BYOD, a que los empleados utilicen sus propios dispositivos móviles para trabajar, aunque a menudo eso signifique que se conectan a los recursos empresariales desde WiFi públicas y redes móviles. ¿Cómo¿ Lee las conclusiones de los participantes en el IT Webinars "Movilidad e IoT, nueva frontera de la ciberseguridad".
Una de las innovaciones que más está ayudando a las agencias públicas a mantenerse en funcionamiento ante la crisis de la pandemia es la automatización, que permite realizar muchas tareas administrativas sin recurrir a personal humano. Esto está impulsando el mercado de soluciones de automatización basadas en IA, una tendencia que t...
A pesar de que está aumentando el uso de servicios digitales, poniendo a prueba las redes de datos en los principales puntos calientes de la red global, 5G no va a cosechar el éxito previsto este año. Según los expertos, en 2020 los ingresos de las empresas de telecomunicaciones cloud derivados del despliegue de 5G podrían descender...
Los expertos en la lucha contra el cibercrimen alertan de que a raíz de la pandemia están incrementándose los ataques de ransomware y de denegación de servicio (DDoS). Los peligros para las organizaciones aumentan a medida que se expande el teletrabajo y los empleados recurren a sus propios ordenadores personales y a sus redes domés...
Los robots móviles de nueva generación están proporcionando una ayuda indispensable en las instalaciones médicas donde se combate contra el coronavirus. Y, según una reciente investigación sobre el uso de la robótica en la industria sanitaria, para el año 2021 los casos de uso probados ahora ayudarán a que el mercado general de robó...
La Interpol ha detectado un crecimiento alarmante en los ataques de ransomware destinados a los hospitales y otras infraestructuras de la industria sanitaria. Por ello, recomiendan a las autoridades competentes extremar las precauciones y concienciar a los trabajadores de que deben seguir los consejos de buenas prácticas en el uso d...
Uno de los principales problemas que se están detectando en las estrategias de automatización es la falta de supervisión sobre las tecnologías que se implementan, especialmente cuando se trata de la inteligencia artificial o el machine learning. Esto es especialmente serio en organizaciones que están llevando a cabo una automatizaci...
Según una investigación reciente de Gartner, el 74% de los directores financieros está considerando seriamente trasladar a algunos empleados a la modalidad de trabajo remoto. Esto se debe a que la actual situación de confinamiento está obligando a teletrabajar, y las empresas están viendo por sí mismas que en algunos casos la produc...
Según las últimas investigaciones, al gasto del sector de telecomunicaciones crecerá a una CAGR del 1% hasta el año 2022, gracias a que no se verá tan afectado como otros mercados por las consecuencias de la pandemia. Esto se debe sobre todo a que las empresas de esta industria se volcarán en el despliegue de las nuevas redes 5G, au...
Un reciente estudio revela que, a pesar de las dificultades, en 2020 muchas organizaciones van a seguir adoptando tecnologías digitales en sus operaciones, entre ellas blockchain. Buena parte de ellas lo harán a pequeña o mediana escala, pero hay un porcentaje creciente de empresas que planean implementar estas soluciones a gran esc...
A medida que la economía global va enfrentándose a las consecuencias de la pandemia, con la parálisis de muchos sectores en los principales mercados, las organizaciones reducen el gasto al mínimo. Como resultado, los expertos de IDC prevén que este año el gasto mundial en TI podría descender en torno a un 2,7%, un porcentaje que hab...