Una reciente encuesta revela que durante esta crisis la mayor parte de las organizaciones está enfocándose en hacer un mejor uso de la tecnología para ahorrar costes, mientras aplica una congelación de las contrataciones. Con estas estrategias pretenden frenar las pérdidas económicas que está causando la pandemia.
La empresa británica OneWeb, que estaba embarcada en el despliegue de una nueva red de datos satelital, acaba de perder a su principal benefactor, por lo que tendrá que abandonar su ambicioso proyecto. Achacan este problema a causas relacionadas con el coronavirus, pero antes de la declaración de pandemia ya estaban teniendo dificul...
Desde hace años la digitalización está impulsando las diferentes formas de comercio electrónico, y también ha dado lugar a las nuevas formas de pago online, que se emplean por empresas y consumidores para adquirir bienes y servicios. Pero esta evolución también trae consigo sus propios riesgos, como el fraude en los pagos digitales,...
Los nuevos casos de uso de la realidad virtual y aumentada están ganando tracción y se espera que en los próximos años numerosas industrias hayan implementado esta tecnología para distintos usos. Así, en poco tiempo lograrán superar a los segmentos de consumo, ya que esta tecnología está proporcionando posibilidades muy variadas en ...
Un grupo de importantes corporaciones tecnológicas, como IBM, están impulsando la creación del nuevo Consorcio de Computación del Alto Rendimiento COVID-19. Esta organización quiere poner la mayor potencia de supercomputación posible a disposición de la comunidad de científicos que luchan contra la pandemia, con el fin de acelerar s...
A medida que se va ampliando el estado de alerta la reclusión de los ciudadanos lleva a un mayor consumo de servicios digitales de uso personal y corporativo, lo que está elevando constantemente el tráfico en Internet. Según los operadores de los principales nodos de la red, se está registrando un aumento considerable del uso de red...
El avance de las Smart Cities en Asia Pacífico está siendo más rápido que en otras zonas del globo y los expertos creen que entre 2019 y 2023 el gasto que se hará en estos proyectos en la región representará un tercio del total. Esto se debe a que la confluencia diferentes factores está acelerando la necesidad de digitalizar la gest...
Según acaba de anunciar la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas, se va a crear una plataforma global para ayudar en la protección de las redes de datos en todo el mundo. Con esta iniciativa quieren reforzar las capacidades de las infraestructuras mundiales de telecomunicaciones para que puedan afron...
Entre las numerosas informaciones que está emitiendo la Policía Nacional estos días se encuentra un aviso sobre un virus cuyo objetivo es infectar los sistemas informáticos de los hospitales españoles. Con este patógeno digital los ciberdelincuentes pretenden robar datos, aprovechando la facilidad de propagación de malware por el co...
Recientemente, se han presentado informes desfavorables de la compañía londinense OneWeb, indicando que podría entrar en quiebra por la situación actual, pero sus responsables han continuado expandiendo su red. El pasado fin de semana se lanzaron otros 34 satélites más, que se suman a los otros 40 que ya tenía en órbita, acercándose...
El teletrabajo ha dejado de ser una alternativa para las empresas; cualquier tipo de organización -desde las más pequeñas a las más grandes- se han visto forzadas a adoptar esta medida y no todas estaban preparadas para llevar sus plantillas al trabajo en remoto. ¿Qué estrategias hay que tener en cuenta? ¿Qué tecnologías posibilitan y garantizar la productividad y la seguridad del teletrabajo? Ve este webinar.
El ejecutivo ruso ha decidido aplazar una prueba crítica con la que afirmaban que podrían incrementar el rendimiento de su futura nueva red de Internet nacional, que estaría controlada por el estado. A la espera de saber si este controvertido plan va a poder llevarse a cabo como espera el gobierno, los usuarios de redes continúan re...
Este equipo de última generación proporciona nuevas capacidades al Instituto de Meteorología de Japón, con las que es posible realizar mejores predicciones en una región azotada por eventos climáticos como tifones o tsunamis. Esta nueva plataforma HPC, construida por Fujitsu, entró en funcionamiento el pasado día 3 de marzo, ofrecie...