En los últimos tiempos ha ido aumentando el volumen de las transferencias de dinero debidas a pagos digitales, y los expertos prevén que su valor superará el trillón de dólares a nivel mundial para el año 2024. Esta progresión se deberá al gran crecimiento de las tecnologías como Apple Pay en ciertas regiones, que van acompañadas de...
Durante el último trimestre de 2019 el mercado de dispositivo de seguridad mostró un crecimiento destacado, debido a ciertas tendencias regionales y a la mayor demanda de firewalls. Según los expertos, esta progresión va a continuar durante buena parte de 2020, impulsada por las necesidades que tienen las organizaciones de mejorar l...
El incipiente mercado de soluciones Internet of Things está en constante desarrollo, y la gran variedad de escenarios a los que se plica este concepto requiere de propuestas cada vez más especializadas y de mayor escala. Por ello, se está generando un nuevo ecosistema de socios que están ofreciendo apoyo de alto valor a los proveedo...
Durante el año pasado muchos operadores de telecomunicaciones y de la industria de interconexión se embarcaron en la construcción de nuevas infraestructuras y en la actualización de las redes de fibra existentes. Esto hizo que el mercado de equipos de transporte óptico creciera un 6% interanual, impulsando los ingresos de proveedore...
Con el nombre de El Capitán, este superordenador ofrecerá una capacidad de computación de más de 2 exaflops, que se usarán para impulsar los trabajos de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de los Estados Unidos. Esta gran máquina entrará en funcionamiento a principios de 2023 y estará situada en el Laboratorio Nacional L...
El concepto de economía circular tiene ciertas ventajas, y una de ellas es la reutilización de recursos, algo que en el campo de la tecnología tiene mucho sentido. Las empresas están comenzado a comprender los posibles beneficios, y los expertos prevén que un volumen creciente de organizaciones va a aplicar esta filosofía para ahorr...
El área de servicio al cliente está experimentando grandes cambios con el progreso de la transformación digital, llevando a las organizaciones a invertir en nuevas tecnologías. Los expertos de Gartner identifican cinco tendencias emergentes sobre la adopción de tecnologías en los servicios de atención al cliente y soporte, que tendr...
La transición hacia el paradigma de la industria 4.0 está avanzando y las fábricas están incrementando el uso de nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial. Debido a ello, se prevé que la base instalada de dispositivos para la fabricación industrial preparados para la IA seguirá aumentando hasta el año 2024.
La arquitectura de redes de datos definidas por software ha demostrado ser la mejor elección para muchas organizaciones a la hora de diseñar y construir sus rede empresariales. Y este concepto cobra más importancia cuando se trata de redes de área amplia, lo que está impulsando el mercado de redes SD-WAN, que en 2019 experimentó un ...
La automatización robótica de procesos (RPA) está calando hondo en las organizaciones españolas, y los expertos prevén que el gasto en esta tecnología crecerá más un 35% hasta el año 2022, superando la media europea. Según IDC, la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial a este campo permitirá a las empresas hacer u...
Un estudio de Capgemini Invent destaca los beneficios de la reutilización de datos abiertos para incrementar la eficiencia, reducir los costes en todos los servicios y ayudar en la consecución de objetivos sociales y medioambientales.
Este estudio destaca los beneficios de la reutilización de datos abiertos para incrementar la eficiencia, reducir los costes en todos los servicios y ayudar en la consecución de objetivos sociales y medioambientales.
Un estudio reciente indica que la industria de la salud está apostando cada vez más por la inteligencia artificial para diferentes aplicaciones, desde la mejora de servicios a los pacientes a la investigación médica. Las aplicaciones son cada vez más y, según sus estimaciones, el 75% del personal que ya está usando la IA coincide en...
Muchos piensan que en la era digital el papel del hombre irá perdiendo importancia, a medida que las máquinas vayan haciéndose cargo de más trabajos que ahora desempeñas las personas. Pero los expertos afirman que esto no es así, y que en el futuro el papel de los humanos seguirá siendo fundamental, tanto en trabajos manuales como e...
El constante avance digital en las organizaciones ha impulsado la descentralización de muchas áreas del negocio, sobre todo las que tiene que ver con la TI y los servicios digitales, que se delegan cada vez más en la nube. Esto ofrece ventajas operativas a las empresas, pero también genera riesgos que, en muchos casos, no han sido b...
Durante el cuarto trimestre del año pasado el buen comportamiento de las ventas en la región de EMEA logró compensar la reducción de los envíos en otros mercados clave como América y Asia Pacífico. Y los expertos prevén un desarrollo positivo este año, gracias al avance de las nuevas tecnologías de impresión de gran formato, que est...
El último informe del Centro Criptológico Nacional presenta algunas de las principales amenazas y vulnerabilidades descubiertas a lo largo del pasado año en los entornos de comunicaciones y dispositivos móviles. En el análisis se examinan cuestiones como la extracción forense de datos y Jailbreaks, los mecanismos de seguridad avanza...
El presente informe presenta algunas de las principales amenazas de seguridad y vulnerabilidades descubiertas a lo largo del año 2019 en los entornos de comunicaciones y dispositivos móviles.
Está aumentando el fraude en los pagos realizados a través de internet, un problema que cada vez genera más pérdidas económicas a los consumidores y las organizaciones. Los expertos prevén que esta tendencia continuará, haciendo que estas pérdidas puedan superar los 200.000 millones de dólares durante los próximos 5 años.
En el futuro se espera que las organizaciones aprovechen las nuevas tecnologías digitales para acercarse más al concepto de economía circular, ayudando a lograr una mayor sostenibilidad. De hecho, según Gartner, el 70% de los líderes de la cadena de suministro global tiene intención de invertir en este camino en el próximo año y med...