A medida que las organizaciones aumentan su dependencia de la infraestructura cloud, se hace necesario contar con el respaldo de los proveedores de servicios gestionados. Estas empresas de servicios administrados aportan el soporte crítico que necesitan para administrar la creciente demanda de recursos de TI alojados en la nube.
La aseguradora acaba de lanzar un servicio basado en inteligencia artificial que permite a los usuarios realizar diferentes trámites mediante una videollamada, de forma muy sencilla. Mediante el reconocimiento automático de imágenes el sistema identifica automáticamente si el usuario puede contratar un seguro para su coche o moto.
En 2019 se invertirán, mundialmente, 3,99 billones de euros en tecnologías de la Digitalización, siendo las tecnologías de Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Conectividad las que impulsen el fenómeno de la globalización. ¿Qué beneficios podría tener la inversión en digitalización en nuestro país? Por Jorge Dí...
Tradicionalmente, las empresas de Taiwán han invertido mucho en la economía china, especialmente las compañías tecnológicas, que han afincado muchas de sus fábricas en el país. Pero con el avance del conflicto comercial con Estados Unidos han comenzado a mudarse fuera del país, y en los primeros seis meses han reducido su inversión ...
La jefa del cuerpo de policía europeo alerta de que, de no avanzar ahora en este campo, cuando se lleva a cabo del despliegue de la tecnología 5G las autoridades habrán perdido la capacidad de realizar una vigilancia afectiva. La desaparición de 4G supondrá un varapalo para los sistemas de vigilancia policial, por lo que reclaman po...
A medida que crece el número de servicios digitales los usuarios deben emplear más y más métodos de identificación personal, y tanta complejidad está cambiando su percepción de esta tecnología. Según una encuesta más de la mitad de los ciudadanos europeos aprobaría el uso de un sistema de identificación digital global para facilitar...
La sincronización del centro de datos all-flash ha sido uno de los mayores cambios en la industria del almacenamiento de los últimos años. A diferencia de la mayoría de transiciones tecnológicas, esto ha sucedido más rápido de lo previsto. Ahora estamos en la cúspide de una tercera ola donde el flash es la solución predeterminada para las aplicaciones comerciales.
El mercado de drones para el gran consumo ha vivido un hype en el que se han exagerado sus posibilidades, por lo que las ventas no han aumentado tanto como se esperaba. Pero ahora los expertos afirman que en la próxima década la industria va a crecer rápidamente, impulsada por las nuevas aplicaciones industriales y comerciales de es...
Vivimos una era de cambio constante, en la que la inmediatez y el carácter transitorio de todo es la norma. En el ámbito en el que se mueve Kaspersky, la ciberseguridad, este hecho es todavía más evidente. Cada día surgen numerosas formas de ataque a la seguridad de los individuos y las organizaciones que nos obligan a estar alerta y a modificar nuestro enfoque de negocio, nuestros productos e incluso a nosotros mismos, por no hablar de nuestra visión de futuro.
Un grupo de expertos ha publicado un documento en el que defienden un modelo de arquitectura de nube híbrida como la mejor solución para garantizar la seguridad de la información en una ciudad inteligente. Según afirman, esto permite reforzar la confidencialidad y la protección de la información de identificación personal para cada ...
Según el último estudio de IDC, el año que viene los CIOs implementarán un modelo de negocio de TI y una cultura empresarial más centrada en lo digital. Con esta estrategia pretenden mejorar aspectos clave de los nuevos modelos de negocio, como la experiencia del cliente, lo que les permitirá diferenciarse de la competencia.
El futuro tecnológico de muchos sectores está fuertemente ligado a las tecnologías IoT, aunque hasta ahora el ecosistema de servicios ha estado bastante limitado. Pero los expertos afirman que los programas de partners están ampliando su visión y su colaboración con integradores y proveedores de servicios profesionales, permitiendo ...
Las autoridades taiwanesas están siguiendo el ejemplo de otros gobiernos en materia de I+D, y acaban de lanzar un plan para incentivar la creación de nuevos chips de inteligencia artificial. El objetivo es potenciar la capacidad del país para introducir la IA en la industria y en las Smart Cities, para lo que subvencionará a las emp...
Según los expertos de Gartner, las empresas que ya han comenzado a usar inteligencia artificial o machine learning para automatizar tareas tienen una media de 4 proyectos en marcha. Actualmente, la mayoría ya ha podido desplegar esta tecnología con éxito y espera añadir otros 6 proyectos más durante los próximos 12 meses.
La economía está en plena transición a lo digital, y las transacciones de dinero se realizan cada vez más a través de dispositivos móviles. Esto está alterando el ecosistema de las finanzas ya que, según los expertos, para el año 2024 se habrán realizado más de 200.000 millones de operaciones de este tipo mediante plataformas móviles.
La forma tradicional de distribuir el espectro de radiofrecuencia no es el más adecuado para el futuro de la sociedad hiperconectada, ya que las muchas industrias que van a recurrir a 5G no pueden depender de los proveedores de servicios móviles. Por ello, diferentes sectores están sumando sus voces para pedir una regulación que per...
Las cifras que barajan los expertos indican que el mercado de comunicaciones unificadas y colaboración va a continuar creciendo a buen ritmo hasta el año 2023. Y las oportunidades de negocio para los principales proveedores surgen constantemente, ya que muchas empresas se encuentran en el proceso de transformación hacia nuevos model...
En el año 2024 habrá 24 millones de conexiones de IoT hechas por satélite. Los segmentos con más futuro son la agricultura, el seguimiento de activos, el marítimo y el de la aviación.
El fabricante Intel ha lanzado la plataforma Pohoiki Beach, una matriz de chips inspirados en el cerebro humano, que ha puesto a disposición de sus socios para que puedan trabajar en la computación neuromórfica. Su objetivo es contribuir al desarrollo de esta tecnología, que puede proporcionar nuevas formas de abordar la complejidad...
La región se ha convertido en un importante motor de gasto en tecnologías Internet of Things, y los expertos prevén que este año ocupará la primera posición mundial. Y los expertos afirman que las empresas de Asia Pacífico continuarán incrementando sus inversiones en IoT en los próximos años, manteniendo su posición de liderazgo en ...