Embarcadas en una digitalización que no se va a detener, las organizaciones necesitan contratar más personal de TI para hacerse cargo de las nuevas tecnologías que llegan a la empresa. Esta demanda está creciendo a una tasa semestral del 38%, generando una competencia que está impidiendo encontrar candidatos para cubrir los nuevos p...
Los semiconductores dedicados a las comunicaciones están viendo un incremento de la demanda, impulsado por la proliferación de dispositivos conectados de todo tipo. Debido a ello, en los próximos años crecerá más rápidamente que otras categorías de circuitos integrados y, al menos entre 2019 y 2023 superará al mercado de IC para com...
La European Processor Initiative es un proyecto lanzado recientemente por la Comisión Europea, que persigue la creación de una arquitectura de procesador de baja potencia para superordenadores de gran escala, centros de datos y la industria automotriz. A pesar del poco tiempo que lleva en funcionamiento, ya ha entregado los primeros...
En el contexto digital en que vivimos, las organizaciones tienen necesidad de contar con directivos que tengan conocimientos y experiencia en el uso de las nuevas tecnologías. Según Gartner, las habilidades más demandadas para los puestos de responsabilidad son la inteligencia artificial y la ciencia de datos, vitales para trabajar ...
IoT vuelve a imponerse como la tecnología transformadora más importante, según la asesora KPMG. En la lista destaca la subida de RPA hasta el segundo lugar desde el noveno puesto que ocupaba el año pasado.
La llegada de la automatización a los entornos de trabajo suscita muchas dudas y preocupaciones en los trabajadores, y las empresas se enfrentan a una resistencia importante frente a sus estrategias de automatización. Para lograr que este avance se pueda implementar con éxito las organizaciones deben tener en cuenta una serie de fac...
Los sistemas que permiten la interacción entre personas y máquinas han evolucionado mucho en los últimos tiempos, y una de las tendencias más revolucionarias en este campo es la de interfaces cerebro-máquina, que pasarán de sus aplicaciones médicas iniciales a otros productos profesionales y de consumo, vinculados a las tecnologías ...
La propuesta de imponer un impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas en Europa quedó bloqueada debido a la fuerte oposición del bloque de países nórdicos, por lo que la UE ha cambiado de estrategia. Por el momento, seguirá las recomendaciones de la OCDE, tratando de cerrar brechas para evitar excesivas reducciones de impu...
Mientras que en muchas industrias la automatización inteligente se ha convertido en el camino obvio a seguir para ganar competitividad y eficiencia, ahorrar costes y avanzar en los negocios digitales, las empresas del sector energético todavía no se deciden a apostar por esta tecnología. Aunque los expertos opinan que tras un tiempo...
La predicción, la prevención, la personalización y la participación son las características más notables de la evolución tecnológica del sector de la Salud.
La analítica de datos y todas las tecnologías relacionadas están avanzando mucho en los últimos años, impulsadas por la digitalización de las organizaciones, que persiguen mejores formas de administrar y comprender la información. Su desarrollo es imparable y en los próximos cinco años se guiará por una serie de tendencias muy relac...
La tecnología de cadenas de bloques está ampliando sus casos de uso en numerosas industrias, pero los ecosistemas que se están desarrollando actualmente podrían dejar de ser útiles en poco tiempo. Los expertos afirman que la mayoría de las plataformas de blockchain que se han creado hasta la fecha estarán obsoletas y deberán ser sus...
La proliferación de aplicaciones potenciadas por inteligencia artificial eleva los requisitos técnicos del centro de datos, lo que genera importantes costes, y la nube no es una alternativa válida en muchos casos. La mejor opción en estos casos puede ser la computación en el borde, que no solo puede proporcionar la potencia de cálcu...
Según las últimas investigaciones de IDC, en el año 2020 aproximadamente la mitad de las grandes empresas habrá puesto en marcha alguna estrategia digital que incluya la realidad virtual o aumentada. Esto contribuirá a potenciar el mercado de AR/VR, que experimentará un crecimiento de la inversión del 69,6% desde 2012.
Así opinan los expertos de Gartner, que en un reciente artículo afirman que las organizaciones y los clientes están empleando la inteligencia artificial para mejorar las experiencias digitales controladas por los clientes. Esta tendencia a la automatización responde a la necesidad de hacer frente al crecimiento sin freno de los dato...
El gobierno del país nórdico quiere apostar fuerte por la inteligencia artificial para proporcionar a las empresas del país una ventaja competitiva. Para lograrlo ha desarrollado una estrategia nacional de IA, que consistirá en reforzar los esfuerzos y las inversiones públicas en destinadas al desarrollo de esta tecnología, con el f...
El software de simulación es una herramienta muy útil en diferentes ámbitos, y con los nuevos modelos de fabricación inteligente está cobrando importancia en la industria manufacturera. Pero implementar estas aplicaciones tiene u coste elevado para las empresas, debido a sus elevados requisitos informáticos, por lo que están prolife...
Implementar la inteligencia artificial en una organización puede proporcionar grandes beneficios operativos y de negocio, pero para lograrlo hay que cumplir con una serie de requisitos técnicos. Pero muchas empresas no lo están haciendo, o han enfocado mal su estrategia, por lo que no perciben las ventajas competitivas que esperaban...
Durante 2018 los fabricantes chinos de PCB han dado un importante salto en el mercado, consiguiendo el segundo puesto en el ranking global, que anteriormente ocupaba la industria japonesa. Por el momento solo hay tres empresas chinas entre las 30 primeros de la lista, pero en los próximos años otras compañías podrían ganar posiciones.
Las nuevas tecnologías de comunicaciones 5G y los sistemas inalámbricos con capacidades de acceso multiusuario están insuflando vida al mercado de infraestructura para redes de acceso de radio (RAN). Esta industria vivió malos momentos hasta mediados de 2018, y el aumento de la demanda de estas nuevas tecnologías de comunicaciones e...