HPE lidera el mercado por facturación, mientras que EMC lo hace por ventas. En ambos casos destaca el buen papel cosechado por Huawei, que aumenta su crecimiento un 57,8% y un 26,1%, respectivamente.
La compañía actualiza Dell EMC VDI Complete Solutions con VMware Horizon, que incluye ahora aplicaciones Horizon para el despliegue sencillo de aplicaciones virtuales en PC y thin clients.
El mercado europeo de proveedores Ethernet alcanzará unos ingresos en 2021 de 5.783,5 millones de dólares; mientras que los servicios minoristas llegarán a los 6.304,8 millones de dólares, según la consultora Frost & Sullivan.
Las propuestas premiadas ofrecen soluciones accesibles al mercado en los campos de la Inteligencia Artificial aplicada a la experiencia del consumidor, Hogares Conectados y Ciberseguridad IoT.
La compañía planea realizar una inversión de 240 millones de dólares en los próximos diez años para crear un nuevo laboratorio, denominado MIT-IBM Watson AI Lab, para avanzar en el desarrollo de hardware, software y algoritmos relacionados con la IA.
Este concepto avanzará hacia el desarrollo de nuevos servicios relacionados con productos, mejoras en la cadena de suministro y modelos de negocio innovadores para crear nuevas ventajas competitivas en este sector en los próximos años.
El CDTI y las agencias indias DST y GITA impulsarán tres iniciativas en los ámbitos de las tecnologías agroalimentarias, las ciudades inteligentes y los vehículos no tripulados.
Según un informe, cuatro de cada cinco empresas que utilizan aplicaciones de Inteligencia Artificial han creado nuevos puestos de trabajo gracias a esa tecnología, y tres cuartas partes han experimentado un incremento en su cifra de ventas del 10%.
La compañía lanza Primeflex para VMware Cloud Foundation, una solución que mostrará en el evento VMworld, que se celebra en Barcelona del 10 al 14 de septiembre.
Según un estudio, cada vez más personas se muestran interesadas en utilizar este tipo de herramientas, por lo que las entidades bancarias están incorporando soluciones que facilitan gestiones, como el análisis de gasto y ahorro, en sus portales web y móvil.
Actualmente este tipo de dispositivos, sin transmisores inalámbricos incorporados, ya son comunes en aplicaciones de monitorización continuo de glucosa, por ejemplo; pero su potencial puede ir mucho más allá.
Las empresas industriales con más de 250 empleados son mucho más propensas a contar con sistemas colaborativos en funcionamiento o tener esa intención en el corto plazo.
Cloud ha evolucionado como innovación tecnológica para convertirse en una parte integral de todo aquello que posibilita el desarrollo del negocio; pero aunque estamos asistiendo a una fuerte adopción de soluciones de cloud pública, tampoco es la panacea: tiene que convivir con sistemas internos y servidores en los que las empresas e...
Según el fabricante, los equipos que integren estos procesadores permitirán a los profesionales que los utilicen incrementar su productividad y obtener mejores resultados con los datos de forma más rápida.
Tecnología y Salud es un binomio de éxito. Pocos segmentos o sectores pueden mejorar sus resultados más de lo que lo hace el sanitario por el aporte de la tecnología, y no se trata de resultados económicos, sino de un claro beneficio en la salud y el servicio a los pacientes. Lo que hemos venido a llamar Salud 4.0 es la clara evoluc...
Según un estudio, dos tercios de las compañías están aumentando la demanda de este tipo de perfiles debido al crecimiento general del negocio, y más del 40% como consecuencia de los cambios organizativos de TI.
Este mes en IT User, analizamos el papel que las nuevas tendencias tecnológicas van a tener en el desarrollo del mundo de los negocios y cuál va a ser su efecto en la transformación del mismo.
Tras acabar de integrar la compañía Mobileye en su estructura corporativa, la empresa anuncia sus planes para desarrollar más de un centenar de vehículos de nivel 4 que le servirá para probar su tecnología de conducción autónoma.
La compañía integra nuevas tecnologías cognitivas, como la inteligencia artificial, la automatización robótica y la biometría de voz, para predecir mejor el comportamiento del usuario e incrementar su experiencia.
Estados Unidos, con unos ingresos generados de 3.200 millones de dólares, liderará este mercado en 2017, seguido por Asia/Pacífico (exceptuando Japón), con 3.000 millones de dólares; y Europa Occidental, con 2.000 millones de dólares.