ciberamenaza phishing
El phishing no tiene coto, sigue siendo el delito de Internet dominante y de crecimiento más rápido, en gran parte debido a la ubicuidad del correo electrónico y al incesante problema del error humano del que se aprovechan los actores de amenazas actuales.
Seguridad
?Ante el actual panorama de ciberseguridad, el nivel de protección empresarial tiene que ser muy elevado y las compañías tienen que definir una estrategia que aborde varios aspectos clave: identificación de activos, amenazas y riesgos; detección temprana de amenazas y prevención de incidentes, y respuesta en caso de ataque. De esta ...
Fraude digital
Un estudio realizado por SAS y la firma de investigación Javelin analiza el panorama actual del fraude en los pagos digitales y las tendencias que tienen una mayor impacto global. Incluye además ocho estrategias clave para combatir los ciberataques, como la autenticación multifactor o los protocolos multicanales de evaluación de ame...
MaiteRamos-Commvault
La presentación de Maite Ramos como nueva directora general de Commvault para España y Portugal ha coincidido con el anuncio de una nueva plataforma de soluciones para la protección de datos con la que la compañía da un nuevo giro para hacerse más fuerte en el campo de la ciberseguridad.
ciberamenaza phishing
Tras examinar más de 6.000 kits de phishing en 2021 y 2022, Group-IB concluye que su uso ha aumentado un 25% durante el año pasado, con el agravante de que son más avanzados y difíciles de detectar.
hacker
Los ataques de phishing y smishing aumentaron un 40% en el primer trimestre de 2023, si se compara con los tres primeros meses del año pasado. Así lo constata un informe de Avast, que advierte de un aumento significativo en los ciberataques que se aprovecharon de la confianza en marcas tecnológicas, como Microsoft y Adobe.
grafico crecimiento
Los constantes ciberataques, la necesidad de garantizar entornos de trabajo híbrido seguros y los requisitos de gobernanza y privacidad de datos abonan el terreno para un crecimiento continuado del gasto tecnológico empresarial en ciberseguridad. Según IDC, el mercado crecerá a doble dígito en 2023 y ese ritmo se mantendrá en los pr...
Cisco - usuario - seguridad
En el último año, una de cada dos organizaciones españolas han sufrido una brecha o ataque, con un coste económico de al menos 100.000 dólares para el 56%, según un estudio global de Cisco. Sus datos revelan que solo un 7% de las compañías locales han alcanzado el nivel de madurez en su grado de preparación en ciberseguridad.
Microsoft Security Copilot
Microsoft acaba de anunciar Security Copilot, el asistente de IA de próxima generación con el que se propone cambiar la dinámica actual entre defensores y atacantes. Utiliza tecnología GPT-4 de OpenAI y un modelo específico de seguridad desarrollado por la compañía para imprimir velocidad y escala en la detección y respuesta frente ...

 

IT Digital Magazine

Descarga la revista digital

(Disponible en PDF y ePub)

 

Destacados

La demanda en tecnología e innovación por parte del sector financiero ha provocado un interés creciente en inversiones digitales y más sostenibles. La clave por parte de los proveedores ha de radicar en entender la complejidad y los retos que se presentan en las operaciones de este sector, que, entre otros aspectos, han de permitir la protección de sus activos más valiosos, asegurando la continuidad en sus operaciones y ayudándoles a cumplir sus objetivos. Visiona este Encuentro ITDM Group y conoce la visión del sector con la participación de Deloitte, Instituto Español de Analistas (IEA), Nationale-Nederlanden, Axians, B-FY, Fastly, Flexxible, Veeam, Bitdefender, MicroStrategy, Redtrust y Vertiv.

La apertura de la Región de AWS en España supone una gran oportunidad de innovación para todo tipo de organizaciones, especialmente grandes empresas, organizaciones gubernamentales, educativas y sin ánimo de lucro, además de startups y desarrolladores.  Además de su cercanía, una de las principales ventajas de AWS (con el 40% del mercado)...
Seguridad, sostenibilidad, escalabilidad y ahorro son los cuatro elementos que soportan una adecuada estrategia de eliminación de activos informáticos (ITAD). Descubre en este documento de Iron Mountain cómo tu organización puede evitar la exposición de datos corporativos por una incorrecta gestión de equipos obsoletos, incrementar los niveles de sostenibilidad de la empresa, evitar posibles multas por incumplimientos normativos, reducir los daños reputacionales o mejorar la gestión remota de dispositivos.