Al hilo de la incidencia provocada esta mañana en diversos sistemas Windows a nivel mundial por una actualización de CrowdStrike, hemos querido recabar las valoraciones de Juan José Nombela, director del Máster en Ciberseguridad en UNIE Universidad.
El 4 de julio se celebrará un webinar en el que especialistas de Seidor y Samsung analizarán las prestaciones de Samsung Knox, una plataforma de seguridad móvil que protege los datos confidenciales y brinda opciones de control y privacidad para la empresa.
La computación cuántica permitirá desarrollar ordenadores con una mayor potencia, que podrán manejar algoritmos más complejos y reunir una cantidad de información más que reseñable. Según las organizaciones comiencen a adoptar la computación cuántica, la seguridad de los datos se convertirá en una preocupación primordial.
Apenas el 17% de las organizaciones cuenta con una política formal y exhaustiva de IA. El 34% de los profesionales cree que necesitará aumentar sus competencias y conocimientos sobre IA en los próximos seis meses y un 86% considera que la formación será imprescindible en los próximos 2 años.
Programada para entrar en vigor el 17 de enero de 2025, DORA regula la ciberresiliencia de todos los actores del sector financiero. NetApp ofrece un amplio porfolio de productos y servicios, adaptado a las necesidades de la nueva norma. “Somos pioneros en securizar el entorno financiero”, afirma José Luis Álvarez, de NetApp.
Estas publicaciones creadas por ciberdelincuentes se utilizan para comprar, vender o distribuir datos robados de diversas empresas mediante ciberataques. En todo el mundo, una de cada tres empresas fue mencionada en publicaciones de la Dark Web asociadas con la venta de datos o acceso a la infraestructura corporativa.
El congreso, que visitará el Kinépolis de Madrid el próximo 13 de diciembre, tendrá la ciberseguridad como uno de los temas principales, con presentaciones centradas en temas como la protección 360º, la ciberdefensa de los centros de datos o las estrategias Zero Trust, entre otros.
El phishing no tiene coto, sigue siendo el delito de Internet dominante y de crecimiento más rápido, en gran parte debido a la ubicuidad del correo electrónico y al incesante problema del error humano del que se aprovechan los actores de amenazas actuales.
Aumenta la sensación del riesgo que suponen para las organizaciones las ciberamenazas. Según un estudio de Proofpoint, el 76% de los consejeros españoles cree que su organización puede sufrir un ciberataque, comparado con el 68% en 2022. Además, la IA generativa puede suponer una amenaza para su organización.
?Ante el actual panorama de ciberseguridad, el nivel de protección empresarial tiene que ser muy elevado y las compañías tienen que definir una estrategia que aborde varios aspectos clave: identificación de activos, amenazas y riesgos; detección temprana de amenazas y prevención de incidentes, y respuesta en caso de ataque. De esta ...
Tres marcas, Microsoft, Google y Apple fueron las marcas más suplantadas en los intentos de phishing llevados a cabo en los meses de abril, mayo y junio. En total, supusieron el 53,7% de los intentos, según el último informe de Check Point al respecto.
Un estudio realizado por SAS y la firma de investigación Javelin analiza el panorama actual del fraude en los pagos digitales y las tendencias que tienen una mayor impacto global. Incluye además ocho estrategias clave para combatir los ciberataques, como la autenticación multifactor o los protocolos multicanales de evaluación de ame...
A medida que la nube es más crítica para operar el negocio y las TI, lo lógico es que la responsabilidad de su protección recaiga sobre los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). El objetivo es aumentar la eficiencia a la hora de proteger este entorno, según Trend Micro.
La presentación de Maite Ramos como nueva directora general de Commvault para España y Portugal ha coincidido con el anuncio de una nueva plataforma de soluciones para la protección de datos con la que la compañía da un nuevo giro para hacerse más fuerte en el campo de la ciberseguridad.
Tras examinar más de 6.000 kits de phishing en 2021 y 2022, Group-IB concluye que su uso ha aumentado un 25% durante el año pasado, con el agravante de que son más avanzados y difíciles de detectar.
NordVPN han encontrado seis millones de tarjetas de crédito y débito robadas en la red oscura, de las más de 60.000 eran españolas. Sus expertos han alertado de que dos de cada tres venían acompañadas de otra información personal, lo que aumenta el riesgos de robos de identidad.
La percepción que las empresas tienen del ciberriesgo se ha reducido, según el Índice de Riesgo Cibernético de Trend Micro, cuyas principales conclusiones resumimos a continuación. De este informe se desprende que las amenazas internas se han convertido en persistentes, y las mencionan como causa de los tres principales riesgos para...
Los ataques de phishing y smishing aumentaron un 40% en el primer trimestre de 2023, si se compara con los tres primeros meses del año pasado. Así lo constata un informe de Avast, que advierte de un aumento significativo en los ciberataques que se aprovecharon de la confianza en marcas tecnológicas, como Microsoft y Adobe.
Cada primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de las Contraseñas, una fecha para tratar de concienciar a personas y empresas de la importancia que tiene establecer contraseñas y claves seguras y robustas. Pese a la labor de concienciación realizada, la contraseña más popular en España durante 2022 fue "123456", lo que evidenc...
Los ciberincidentes estuvieron a la orden del día en 2022, y así lo corrobora un estudio de Infoblox. Sus datos indican que en torno a siete de cada diez empresas españolas sufrieron una vulneración de sus datos. Las principales ciberamenazas fueron el ransomware y la exfiltración de datos.