Seleccionadas las primeras startups para el programa de aceleración en ciberseguridad
- Seguridad

Esta iniciativa impulsada por INCIBE, cuyos quince mejores proyectos tendrán la oportunidad de participar presencialmente en una exposición pública en el encuentro 11ENISE, quiere fomentar el talento emprendedor en el ámbito de la seguridad tecnológica.
De los 76 proyectos que se presentaron al Programa Internacional de Aceleración, Cybersecurity Ventures, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) acaba de anunciar que ha elegido a 36, los cuales pasan a la fase de valoración sobre papel. De ellos, se seleccionarán veinte para la entrevista personal, de los cuales los quince mejores tendrán la oportunidad de participar presencialmente en una exposición pública en el encuentro 11ENISE, que se celebrará en León los días 24 y 25 de octubre. De ahí se preseleccionarán las diez iniciativas que pasan al programa de aceleración, quedando el resto en reserva.
Este programa internacional se creó para dar impulso a la aceleración de nuevas empresas y al desarrollo del talento emprendedor en el ámbito de la ciberseguridad. Incluye un análisis individualizado de cada proyecto y formación personalizada para cada una de las ideas de negocio, lo cual se complementa con otro tipo de sesiones, como presentaciones de casos de éxito y conferencias inspiracionales impartidas por promotores e inversores.
El programa ofrecerá un apoyo intensivo a los equipos de las diez startups seleccionadas en forma de capacitación, mentorización y vinculación con inversores, con el objetivo de madurar los negocios para atraer inversiones y ayudarlos a captar los primeros clientes.
Finalmente, y dentro de este programa, también se llevarán a cabo sesiones de trabajo con inversores business angel, capital riesgo, corporate venturing, etc.; y se facilitarán encuentros de captación de talento para favorecer el desarrollo de sus proyectos.