Red Hat apuesta por el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad
- Actualidad

Enterprise Linux 7.3, según la compañía, mejora el rendimiento de las aplicaciones de gran ancho de banda, y añade nuevas opciones para la innovación empresarial con capacidades de contenedor Linux y del Internet de las Cosas.
Rendimiento, seguridad y fiabilidad. Sobre estas tres características ha basado Red Hat el desarrollo de su plataforma Enterprise Linux 7.3, de la cual acaba de anunciar su disponibilidad. Según Jim Totton, vicepresidente y general manager Platforms Business Unit de la compañía, esta nueva solución “ofrece un mayor rendimiento de las aplicaciones y una plataforma empresarial más segura, fiable e innovadora, adecuada para las cargas de trabajo de misión crítica y para las nuevas implementaciones de tecnología como los contenedores Linux y el Internet de las Cosas".
Desde el punto de vista del rendimiento, esta versión ayuda a resolver la necesidad de mejorar el networking de las empresas añadiendo túneles ligeros que permitan a las instancias ofrecidas en Red Hat Enterprise Linux 7.3 ser más seguras, eficientes, escalables y flexibles. Además, las mejoras asignadas al bulk packet memory allocator mejoran el rendimiento de las interfaces de networking de 40 y 100 Gb. Por otro lado, amplía el soporte para dispositivos de memoria no volátil de alta velocidad y baja latencia; y hace que los clústeres Parallel NFS (pNFS) sean más fáciles de administrar mediante formatos de presentación Block SCSI y Flex Files.
Respecto a la seguridad, esta plataforma introduce nuevas características como las actualizaciones de SELinux, un mecanismo para hacer cumplir las políticas de control de acceso system-level y crear políticas más rápidas y una mayor facilidad de uso; herramientas de comprobación a través de cargas de trabajo tradicionales con y sin contenedores para una mejor eficiencia general de las operaciones; y mejoras en la solución de administración de identidades de Red Hat.
Y en cuanto a la fiabilidad, Enterprise Linux 7.3 integra una solución de recuperación de errores y multi-site, con mejoras específicas entre las que incluyen la capacidad de configurar los diferentes pasos para gestionar el multi-site y extender clústeres a través de geolocalización para la recuperación de errores y escalabilidad, y la capacidad de optimizar la configuración y activación de las notificaciones cuando cambia el estado de un clúster administrado con la introducción de alertas mejoradas.
Por último, integra contenedores Linux con un formato innovador de empaquetación y gestión que puede acelerar el desarrollo de aplicaciones y aumentar la flexibilidad en el manejo de los ciclos de vida basados en la aplicación; así como características relacionadas con el Internet de las Cosas como soporte para la comunicación con el uso de dispositivos Bluetooth LE y del kernel para el protocolo Controller Area Network bus (CANbus).
Recomendaciones que te puedan interesar…