"Estamos comprometidos con la recuperación de Europa y su desarrollo sostenible", Ken Hu, Huawei

  • Actualidad
Huawei Connect Paris 2022 Ken Ru Rotating Chairman

Paris acoge la tercera parada de Huawei Connect 2022, tras Bangkok y Dubai, un evento que, con el lema Unleash Digital, Desencadenar la Digitalización, reúne a expertos de diversos sectores industriales y económicos europeos para mostrar cómo debe ser la transición de Europa a una realidad más digital, verde y sostenible. Y en este contexto, Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, ha intervenido para mostrar cómo la tecnología puede ayudar a superar los retos que impone la Transformación Digital.

Tal y como ha señalado este responsable en la conferencia inaugural del evento, el aporte de la tecnología a la realidad europea se apoya en tres pilares. En primer lugar, “impulsar la infraestructura digital, incluyendo una conectividad más sólida y unos recursos más fuertes y diversos”. En segundo lugar, ayudar a las empresas a seguir dando pasos adelante más allá de la adopción de la nube, maximizando las inversiones en ésta como elementos clave para aprovechar el resto de tecnologías, y poniendo el foco en “servicios tecnológicos avanzados que impulsen aún más el desarrollo”. Y, el tercer pilar, el desarrollo de ecosistemas locales, lo que incluye socios tecnológicos y de negocio, una apuesta por el desarrollo de talento y capacidades tecnológicas y un mayor apoyo a las empresas pequeñas y medianas.

Para Ken Hu, esta apuesta es el claro reflejo de la estrategia de Huawei, y señalaba que la firma “continuará trabajando estrechamente con nuestros socios en Europa para apoyar la estrategia de transición digital y ecológica de la región”.

 

Tecnología y talento digital

La estrategia de Huawei pasa por aportar valor a Europa desde una doble vertiente: la tecnológica y la del talento digital. En el caso de la primera, “estamos trabajando para construir una infraestructura de TIC sólida, segura y resistente. Para apoyar la innovación continua, también hemos construido múltiples Centros de Innovación y Experiencia, así como OpenLabs, en ciudades como Múnich y París. Juntos, podemos crear soluciones más específicas para las industrias europeas y ayudar a acelerar el proceso de transformación digital”.

Por otra parte, y pensando en la necesidad de desarrollar y potenciar las capacidades y el talento digital, Huawei “ha abierto una serie de academias de TIC en Europa que se centran en la capacitación de estudiantes y profesionales. Desde 2011, Huawei ha proporcionado formación en TIC a más de 4.000 personas en 12 países europeos”, recordaba Hu.

 

Una realidad más sostenible

Por último, destacaba Ken Hu el compromiso de su compañía con los objetivos de sostenibilidad que se ha marcado la Unión Europea. En este sentido, apuntaba que “combinamos la tecnología digital para ayudar a nuestros clientes de todos los sectores a reducir su huella de carbono. Hasta 2021, Huawei ha ayudado a sus clientes y socios a generar más de 84.000 millones de kilovatios de energía limpia aquí en Europa, reduciendo las emisiones de CO2 en casi 24 millones de toneladas”.