Zebra Technologies lanza un escáner y nuevos sensores 3D para el sector industrial

  • Actualidad
Zebra FS42

El escáner industrial fijo FS42, que está preparado para la detección de anomalías mediante deep learning, y los sensores 3D de la serie 3S, de alta resolución y alta velocidad, impulsan el desarrollo tecnológico en torno a la IA y la automatización en el sector industrial.

  Recomendados....

Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
Combate las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco (20 junio, 11.00 h) Webinar
Diez cuestiones para redefinir las estrategias de Experiencia de Cliente en 2024 Leer

Zebra Technologies está trabajando para impulsar innovaciones tecnológicas de IA en toda su oferta de soluciones. Sus últimas innovaciones son el escáner industrial fijo FS42, y los sensores 3D de la serie 3S. 

“Tanto los clientes como los propios informes del sector tienen claros los retos y oportunidades a los que se enfrentan los fabricantes y los operadores logísticos. Por eso Zebra les ofrece las herramientas que necesitan para optimizar el trabajo en primera línea", afirma Donato Montanari, general manager and Vice President, Machine Vision de Zebra Technologies. “La tecnología 3D, las soluciones de deep learning o las unidades de procesamiento neuronal son herramientas muy potentes que necesitan las empresas para supervisar la calidad de los procesos”.

El escáner FS42 viene equipado con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para ofrecer un mejor rendimiento al ejecutar herramientas basadas en tecnologías de IA/Deep Learning. Además, cuenta con la funcionalidad Zebra Aurora Focus para una configuración e implementación más rápida y con un nuevo circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC). Esta tecnología ofrecerá a los fabricantes y operadores de almacenes tiempos de decodificación más rápidos y mejoras en el rendimiento de las soluciones Zebra para el reconocimiento óptico de caracteres basado en aprendizaje profundo (DL-OCR). Próximamente, Zebra mostrará además una nueva funcionalidad del FS42 para la detección de anomalías basada en deep learning para la verificación de ensamblajes y detección de defectos.

Por su parte, los sensores 3D de alta resolución y alta velocidad de la serie 3S son “plug-and-play” e incorporan una conexión Ethernet (PoE). Gracias a las herramientas Aurora Design Assistant o Aurora Vision Studio son capaces de acelerar el desarrollo y la puesta en funcionamiento de las aplicaciones de visión 3D. También tendrán disponibles kits con el controlador de visión 4Sight Series EV7 de Zebra para aplicaciones de visión artificial multicámara y deep learning.

El sensor 3S40 admite un gran campo de visión y es perfecto para la inspección y el dimensionamiento de grandes objetos estáticos, mientras que el sensor 3S80 es ideal para la inspección y el dimensionamiento preciso de objetos estáticos o en movimiento. El 3S80 proporciona además datos 3D de alta calidad, información en color y la capacidad de escanear movimientos aleatorios en una aplicación de picking. Su tecnología de luz estructurada en paralelo permite escanear en 3D áreas enteras con una resolución y precisión submilimétricas, incluidos los objetos con superficies muy brillantes, translúcidas o transparentes.

Los nuevos sensores de la serie 3S tienen multitud de aplicaciones para los sectores de fabricación y logística, incluyendo la inspección de baterías en vehículos eléctricos y otras piezas de automoción, la medición 3D de ángulos tras un montaje, la medición de volúmenes o el dimensionamiento de cajas y objetos en operaciones logísticas. Incluso, como parte de una solución de picking, la serie 3S puede ayudar en la carga y descarga de palets, la recogida de basura o el picking robotizado en líneas de montaje de automóviles.