Celonis Networks amplía la Inteligencia de Procesos más allá de los límites de la organización

  • Actualidad
Celosphere 2024

En el momento de transformación digital que vive el negocio, los límites de las organizaciones ya no los marca ni su sede ni su infraestructura tecnológica, por amplia que sea, sino el ecosistema de relaciones, proveedores y partners que constituyen su cadena de valor, lo que provoca que sea necesario llevar la Inteligencia de Procesos a estas conexiones con otras compañías, y esto es lo que viene a proponer Celonis Networks, que acaba de presentar la firma en su evento anual Celosphere, celebrado esta semana en Múnich.

Todavía en fase beta, Celonis Networks amplía la inteligencia de procesos conectando a las empresas entre sí, creando un nuevo nivel de transparencia compartida que va más allá de los límites de una organización. Esto permite que cada proceso, tanto dentro como entre compañías, pueda optimizarse. Tal y como ha planteado Celonis en el anuncio, un caso de uso clave es la cadena de suministro, donde la colaboración efectiva entre proveedores y clientes es crucial para garantizar un proceso continuo de principio a fin.

Eugenio Cassiano, vicepresidente sénior de Estrategia e Innovación en Celonis, ha destacado que con Celonis Networks, “por primera vez, las empresas pueden intercambiar información relevante sobre sus procesos compartidos en tiempo casi real y a gran escala”.

Según ha explicado este responsable, “a diferencia de las tecnologías tradicionales de intercambio de datos, como EDI, API o el correo electrónico, diseñadas para compartir datos transaccionales, Celonis Networks proporciona información continua y actualizada sobre los procesos. Con esta información compartida, las empresas pueden colaborar activamente para identificar y solucionar problemas en los procesos interempresariales, agilizando las operaciones y minimizando riesgos”.

 

Celonis Networks ya está implementado en algunos clientes

Al hilo de este anuncio, Celonis ha comunicado que alguno de sus clientes ya está haciendo uso de Celonis Networks. Ese es el caso de Conrad Electronic, un retailer multinacional de productos electrónicos y técnicos; Schukat Electronic y TD SYNNEX, ambos proveedores de Conrad Electronic.

Aunque ya empleaban tecnología de intercambio de información, con Celonis Networks pueden compartir automáticamente 5.000 actualizaciones diarias de pedidos en tiempo real. Los datos compartidos incluyen información sobre el estado del pedido, la fecha de entrega planificada y los detalles de envío. Al complementar sus órdenes de compra con estos datos, Conrad Electronic obtiene información procesable y puede tomar medidas proactivas para mitigar problemas, como desajustes de información.

En palabras de Jörg Frenzel, director operational excellence en Conrad Electronic, “Celonis Networks nos ha permitido aprovechar una estructura de datos común entre las tres empresas, y esto es fundamental para poder optimizar nuestra cadena de suministro de extremo a extremo, asegurando que todos hablemos el mismo ‘idioma’ de procesos. Esto significa que una orden de compra de Conrad se puede ‘traducir’ en una orden de cliente de Schukat Electronic o TD SYNNEX y viceversa. Con este modelo de datos común, alcanzamos un nuevo nivel de comprensión de nuestro proceso compartido. Y lo mejor de todo, la configuración para compartir datos en Celonis Networks puede ser realizada por los usuarios de negocio y solo necesita hacerse una vez. Los nuevos datos y socios se integran sin problemas en la configuración existente, un proceso mucho más sencillo que tratar de configurar un nuevo socio con EDI”.