Motorola y la Euroliga de Baloncesto fomentan la inclusión con la iniciativa Bouncing for Good
- Actualidad
La iniciativa comunitaria, desarrollada junto al programa One Team, amplía su alcance en Europa con más ciudades, clubes y entidades locales, promoviendo valores y hábitos saludables y utilizando la tecnología de Motorola como puente hacia la inclusión, la creatividad y la educación.
Tras el éxito cosechado en su primera edición, Motorola y la Euroliga de Baloncesto han anunciado el lanzamiento de la segunda temporada de “Bouncing for Good”, una iniciativa comunitaria que busca transformar la vida de niños y niñas en riesgo de exclusión social en toda Europa. El programa, desarrollado en colaboración con One Team —el proyecto de responsabilidad social de la Euroliga—, combina deporte, innovación y creatividad para fomentar la inclusión, la confianza y los hábitos de vida saludables.
Con más de 500 participantes en su edición inaugural, “Bouncing for Good” regresa este año con una red ampliada de ciudades, clubes y entidades sociales, consolidando su impacto y reafirmando el compromiso de Motorola y la Euroliga con las comunidades más vulnerables.
Deporte, tecnología y valores
La esencia del programa reside en su enfoque integral: cada edición se estructura en torno a talleres educativos por la mañana y eventos de baloncesto solidarios por la tarde. Estas actividades, diseñadas conjuntamente por los clubes de la Euroliga y sus socios locales, se adaptan a las necesidades específicas de cada comunidad, creando entornos seguros e inclusivos donde los jóvenes pueden aprender, jugar y relacionarse.
Durante los talleres, dirigidos a niños y niñas de entre 8 y 12 años, los entrenadores del programa One Team imparten sesiones interactivas que combinan diversión y aprendizaje. A través del baloncesto, se trabajan valores fundamentales como el respeto, la perseverancia y el trabajo en equipo. Además, con el apoyo de la tecnología de Motorola, los participantes se enfrentan a desafíos creativos como juegos de memoria, retos colaborativos mediante códigos QR, concursos y una actividad grupal para diseñar su propia “pelota de baloncesto perfecta”, representada en un mural colectivo.
La experiencia culmina con una ceremonia de donación en la que cada niño y niña recibe un balón de baloncesto y recuerdos firmados por su equipo local, como símbolo de su esfuerzo y entusiasmo. Estas ceremonias contarán, un año más, con la participación de jugadores de la Euroliga, que se suman al programa para compartir tiempo con los jóvenes y reforzar su compromiso con la comunidad.
Como broche final, varias semanas después de cada intervención, durante un partido oficial de la Euroliga, se presentará en la cancha la “pelota de baloncesto perfecta”: un balón pintado a mano por un artista local, inspirado en el mural creado por los niños y niñas participantes. Este gesto simbólico sirve como homenaje a su creatividad y como reconocimiento a la escuela o entidad social que ha colaborado en el proyecto.
“Estamos encantados de poder anunciar la segunda temporada de Bouncing for Good, tras un primer año tan intenso e inspirador”, declaró Daniela Idi, directora de marketing para EMEA de Motorola. “Este programa va mucho más allá del baloncesto: se trata de conectar, aprender y dar a todos los niños la oportunidad de soñar a lo grande. Gracias a nuestra colaboración con la Euroliga y One Team, podemos utilizar la tecnología como puente hacia la inclusión, la creatividad y la educación. Llegar a aún más comunidades de EMEA refuerza nuestra convicción de que, cuando tecnología y propósito se dan la mano, podemos generar un cambio real y duradero”.
La segunda edición de “Bouncing for Good” arrancará el próximo 3 de noviembre en la escuela Kralj Aleksandar I de Belgrado, Serbia, con la participación de jugadores del Estrella Roja y del Partizan. En los meses siguientes, la iniciativa se extenderá a otras muchas ciudades europeas, consolidando su misión de transformar vidas a través del deporte, la tecnología y la colaboración comunitaria.