UDIT inaugura su nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas en Madrid
- Actualidad
 
																				Más de 100 empresas del sector tecnológico respaldan la apertura de este espacio dedicado a la formación STEM. Laboratorios punteros, hubs de innovación y una oferta académica adaptada a los retos del siglo XXI marcan el inicio de una nueva etapa para la universidad.
La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha inaugurado oficialmente su nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, ubicado en la madrileña calle Alcalá. Con más de 7.000 metros cuadrados de instalaciones, este nuevo espacio se consolida como un referente en formación tecnológica y disciplinas STEM, con una clara vocación de conexión entre universidad e industria.
El acto de inauguración, que ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reunido a representantes institucionales, académicos y empresariales, incluyendo más de 100 compañías del sector de la innovación y la tecnología, así como delegaciones diplomáticas de México, Ecuador y Guatemala.
Durante su intervención, el rector de UDIT, Juan Cayón Peña, subrayó que “hoy no solo inauguramos un nuevo campus: inauguramos una nueva forma de entender la formación tecnológica en el siglo XXI. UDIT entra en una nueva etapa reforzando su papel como puente entre el conocimiento y la innovación práctica, dando un paso al frente para formar a los profesionales que necesitan las empresas”.
Un ecosistema para aprender haciendo
El nuevo campus concentra la oferta formativa de UDIT en áreas tecnológicas, con grados oficiales en Diseño de Producto, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software Full-stack y Doble grado en Ciencia de Datos + Desarrollo Full-stack. Además, ofrece másteres oficiales en Diseño de Producto, Inteligencia Artificial y Experiencia de Usuario (UX).
Entre los espacios más destacados se encuentra el UDIT Proto Space, un laboratorio de 1.500 m² equipado con tecnología de última generación —brazos robóticos, impresoras 3D, cortadoras láser, dispositivos IoT y sistemas de realidad virtual y aumentada— diseñado para que los estudiantes puedan idear, prototipar y validar soluciones reales en colaboración con empresas y centros de investigación.
Junto a él, el Innovation Hub actúa como puente entre el talento universitario y el profesional, fomentando la colaboración interdisciplinar y el emprendimiento. Este espacio permite a estudiantes y profesionales externos co-desarrollar proyectos, conectando ideas con clústeres tecnológicos y redes de innovación en toda España.
La Materioteca de UDIT completa el ecosistema con una colección de más de 7.000 materiales utilizados en sectores como el diseño, la ingeniería y la arquitectura, pensada para estimular la creatividad y vincular la formación con las tendencias más avanzadas de la industria.
El nuevo edificio se suma a los espacios consolidados de Alfonso XIII y Colombia 44, configurando una universidad articulada en dos áreas estratégicas: el Campus Internacional de Diseño e Industrias Creativas y el Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas.
Con esta ampliación, UDIT aspira a convertirse en un imán tecnológico para Madrid, ofreciendo una formación que combina excelencia técnica, criterio ético y pensamiento humanista. Tal y como concluyó Cayón: “Aquí, el futuro se aprende haciendo”.
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		