Hay diez tendencias tecnológicas que van a redefinir el futuro de los mercados y los sectores en las próximas décadas. No tienen por qué ser las más vanguardistas, pero sí las que van a crear impulsar el rendimiento corporativo, producir la mayor cantidad de solicitudes de patentes y generar más influencia sobre cómo y dónde competi...
El acuerdo, por el que ha adquirido una participación del 24,9% en Meetecho, le da a NFON acceso directo al conocimiento sobre WebRTC y acelera la implementación de su propia estrategia de Comunicaciones Unificadas. "Es un paso importante para reforzar nuestra independencia de la tecnología de terceros a largo plazo", señala el CEO ...
IMH e Ikusi han llegado a un acuerdo para crear un Centro de Competencias IIoT, para formar a estudiantes y empresas del sector industrial en digitalización. Pretenden formar a más de 200 alumnos en la aplicación de estas tecnologías en las máquinas, de forma que la capacitación permita a las empresas mejorar sus procesos productivos.
Tras su suspensión el año pasado, este lunes ha arrancado una nueva edición del Mobile World Congress, un evento que durará hasta el próximo jueves y que reunirá en Barcelona solo a 35.000 personas. Aunque la cifra queda lejos de las alcanzadas antes de la pandemia, el sector TIC aprovechará estos días para mostrar los últimos avanc...
El Gobierno ha lanzado el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial para financiar proyectos de empresas en inteligencia artificial en ámbitos estratégicos: agricultura, salud, medio ambiente, empleo y energía del siglo XXI. Este programa está dotado con 50 millones de euros.
16 meses después de cancelar la edición de 2020, el Congreso más importante del mundo de la tecnología vuelve con unos objetivos mucho más discretos que los de ediciones anteriores. La GSMA espera que la asistencia se sitúe entre 30.000 y 50.000 personas (en la edición de 2019 se superaron los 109.000 visitantes).
Mejorar la experiencia del empleado en el nuevo entorno laboral es el objetivo de muchas empresas y los proveedores de tecnología adaptan sus estrategias y su oferta. Es lo que ha hecho Atos, que ha lanzado un conjunto de servicios que aúna soluciones tradicionales con nuevos servicios para el puesto de trabajo.
El 46% de las pequeñas y medianas empresas españolas suspende en digitalización, según BeeDIGITAL, que se apoya en datos como que solo cuatro de cada diez tienen página web. Para esta compañía, los fondos europeos de recuperación son una oportunidad para avanzar en este terreno.