El fin de un sistema de almacenamiento tradicional, al igual que el IT en general, ha evolucionado. Cuando antes su misión fundamental estaba asociada a la provisión de capacidad para el almacenamiento de datos, ahora su propósito excede su uso más básico dotando de mecanismos avanzados de protección y disponibilidad que permitan la...
La evolución de las tecnologías aplicadas en los Centros de Datos no es estanca y trasciende el ámbito de lo que esa tecnología pretende resolver afectando a otros elementos de forma más o menos directa. El foco principal de esta evolución está puesto en cuestiones como la simplificación de las tareas y el incremento del rendimiento...
En el mundo actual, siempre conectado, la norma que impera hoy en día está regida por los rápidos cambios de tecnología, los dispositivos móviles omnipresentes y los consumidores superconectados. No contentas con mantener la calma ante estas dinámicas, sino con estar por delante de ellas, las empresas están buscando modos de desbloq...
Las estaciones de trabajo no son simples PC o portátiles, sino que son sistemas que, tanto por los componentes que los forman como por los test a los que son sometidos en su proceso de producción, elevan el nivel de fiabilidad y de rendimiento para ser capaces de dar respuesta a las más altas exigencias de usuarios y aplicaciones. D...
Independientemente de si se trata de un usuario doméstico, de un profesional o de una empresa, el almacenamiento es una de las prioridades ineludibles cuando hablamos de adquisición de tecnología. Y es que da lo mismo que se trate de las fotos de las últimas vacaciones o los informes de las compras de los clientes del mes pasado, lo...
El almacenamiento definido por software, o SDS (Software-defined Storage) es probablemente uno de los ejemplos más adecuados de hipercrecimiento, un gran mercado que se está expandiendo rápidamente con claros signos de una continuada adopción y una alta satisfacción de los usuarios.
Que la Transformación Digital está afectando, en mayor o menor medida, a todos los sectores productivos y comerciales, es algo de lo que no cabe la menor duda. Las nuevas tendencias tecnológicas se dejan sentir en un negocio que, por una parte, ha estado ligado siempre a la innovación y la apuesta por la tecnología y, por otra, ve c...
Hace algunos años, la conectividad inalámbrica en los entornos laborales era una opción complementaria o una alternativa cuando no era posible la comunicación cableada, pero tanto el tiempo como la evolución de la tecnología y, sobre todo, de las necesidades y exigencias de los usuarios, la conectividad inalámbrica se ha convertido ...
En un entorno estable de producción SAP, la mayoría de los problemas que afectan a SAP no proceden de la aplicación en sí. Si no se resuelven los problemas de rendimiento de SAP se verán amenazados los principales procesos de negocio, impactando de forma negativa en la productividad de los empleados y, en última instancia, en el niv...
Muchas organizaciones utilizan SharePoint como herramienta para gestionar documentos, colaborar o incluso como si fuera una Intranet. A medida que SharePoint madura en las organizaciones, se está convirtiendo en una aplicación crítica para el negocio.
El avance de las empresas hacia la transformación digital está haciendo que algunos de los perfiles de nivel directivo de las compañías tengan que asumir nuevos papeles y roles. El empuje de tendencias como cloud, movilidad, Big Data y social media, han modificado las funciones y roles de los CIO, pero no solo de ellos. Un reciente ...
Con las cifras de las consultoras en la mano, la categoría de convertibles o 2 en 1 es la que mejores ratios de crecimiento presenta dentro de un ya de por sí mercado creciente, como es el de la movilidad. A la libertad y productividad que aporta al trabajador un dispositivo móvil, se une la versatilidad de poder usarlo en el modo m...
El12 de abril, se produjo el fin del soporte extendido de SQL 2005, un momento crítico para las empresas que todavía cuenten en su infraestructura con un producto que tendrá ya más de diez años de vida, y que, en vista de la transformación acelerada que vive el mundo TI, es más un freno que una ayuda en los procesos de evolución dig...
Las APT son un grave riesgo. Los hackers ponen en marcha múltiples vectores de ataque para infiltrarse y obtener acceso a recursos y datos corporativos. Se impone, pues, la necesidad de una única solución de protección para el end-point que proporcione defensas multicapa y mitigue los vectores de ataque, pero que a la vez sea fácil de desplegar, gestionar y mantener, y tenga un bajo impacto en el negocio.
El actual crecimiento de la información, junto con otras tendencias como la consolidación del data center o la virtualización, están haciendo estragos en los enfoques "convencionales" para el backup y la recuperación de datos. Las empresas están adoptando snapshots de disco y replicación, pero tanto las herramientas nativas de snaps...
La cantidad de datos gestionados por los departamentos de TI sigue acelerándose. Aplicaciones, bases de datos, buzones de email y sistemas de archivos, crecen sobrepasando las capacidades de los métodos tradicionales para proporcionar una recuperación adecuada. ¿Cómo afrontar la situación y garantizar la protección de los datos?
Los trabajadores utilizan en su trabajo las aplicaciones cloud que aplican a su uso personal de la tecnología porque les facilita su tarea, aunque no tengan el permiso de su equipo de TI. Este "shadow IT" cada vez más común en las organizaciones puede que beneficie a la productividad, pero lastra la seguridad de la información.
La denominada transformación digital ha llevado a muchas empresas a plantearse de nuevo no sólo sus modelos de negocio, sino sus procesos y la tecnología en la que los apoyan. Sin embargo, este proceso de adaptación al mercado no es nuevo ni rápido, y es necesario profundizar en las fortalezas de las empresas para trasladarlas al nu...